Cuál es la fruta que protege el corazón y retrasa el envejecimiento de la piel

Su alto contenido en vitaminas y minerales hacen de esta fruta la opción ideal para consumir en verano

Guardar

Nuevo

Estante de una frutería (Shutterstock)
Estante de una frutería (Shutterstock)

Es una de las frutas del verano gracias a su refrescante sabor, pero sus propiedades van mucho más allá de lo puramente culinario. El melón está repleto de nutrientes que ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud. Entre sus principales componentes se encuentran el agua, las vitaminas A, B, C y E, y minerales esenciales como el calcio, hierro y potasio, como recoge la Fundación Española de Nutrición (FEN).

Uno de los rasgos más destacados de esta fruta es su alto contenido de agua. Aproximadamente el 90% del melón es agua, lo que lo convierte en una opción perfecta para mantenerse hidratado, especialmente durante los meses calurosos del verano. La hidratación adecuada es crucial para todas las funciones corporales, incluyendo la digestión, la circulación y la regulación de la temperatura corporal. Consumir melón puede ayudar a mantener los niveles de hidratación, lo que a su vez contribuye a una piel saludable y radiante, y al correcto funcionamiento de órganos y sistemas corporales.

El melón es una fuente rica de varias vitaminas esenciales, cada una de las cuales juega un papel vital en la salud. La vitamina A es esencial para la salud de la piel, la vista y el sistema inmunológico. También ayuda a mantener la integridad de la piel y las mucosas, mejora la visión en condiciones de poca luz y refuerza las defensas del cuerpo contra infecciones.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

Melón cantalupo (Imagen de archivo)
Melón cantalupo (Imagen de archivo)

Esta fruta también contiene varias vitaminas del grupo B, como la B1 (tiamina), B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico) y B6 (piridoxina). Estas vitaminas son fundamentales para el metabolismo energético, la salud del cerebro y la producción de glóbulos rojos, además ayudan a convertir los alimentos en energía, apoyan la función cerebral y son cruciales para la producción y el funcionamiento de los neurotransmisores.

La vitamina C presente en esta fruta también es un potente antioxidante que protege las células del daño oxidativo. Además, es esencial para la producción de colágeno, una proteína vital para la piel, los vasos sanguíneos, los tendones y los ligamentos. Además del ácido ascórbico, el melón también contiene vitamina E, otro poderoso antioxidante que ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres. La vitamina E es importante para la salud de la piel, ya que contribuye a mantenerla hidratada y puede ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro.

El melón también es rico en varios minerales esenciales que son cruciales para el funcionamiento óptimo del cuerpo, como el calcio (vital para la salud ósea y dental), el hierro (fundamental para la producción de hemoglobina, el componente de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno a todas las partes del cuerpo) y el potasio (crucial para la función cardíaca y la contracción muscular).

Uno de las funciones más desconocidas probablemente del melón es que puede desempeñar un papel importante en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Su contenido en potasio ayuda a mantener la presión arterial bajo control al contrarrestar los efectos del sodio en el cuerpo. Además, la vitamina C, con sus propiedades antioxidantes, ayuda a prevenir el daño oxidativo de las arterias, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. El consumo regular de melón también puede mejorar los niveles de colesterol, gracias a su contenido en fibra y otros nutrientes que favorecen la salud cardiovascular.

3 alimentos que cuidan tu corazón - Romina Pereiro

Por otra parte, esta fruta aporta múltiples beneficios para la salud de la piel gracias a su contenido en agua, vitaminas y antioxidantes. La vitamina A y la vitamina C, en particular, son esenciales para la producción de colágeno y la regeneración celular, lo que mantiene la piel firme y elástica. Los antioxidantes presentes en el melón ayudan a combatir los radicales libres, reduciendo así los signos de envejecimiento, como las arrugas y las manchas. Además, la hidratación proporcionada por el alto contenido de agua del melón mantiene la piel suave y flexible.

Guardar

Nuevo