Un laboratorio ‘gourmet’: científicos elaboran un pan capaz de prevenir los ataques de asma

Investigadores de la Universidad de São Paulo han preparado un pan con una levadura de cerveza con probióticos capaces de aliviar la inflamación de las vías respiratorias

Guardar

Nuevo

Pan rústico (Shutterstock)
Pan rústico (Shutterstock)

Un equipo de científicos brasileños ha colgado la bata y se ha colocado el delantal para preparar un experimento muy especial: un pan que puede prevenir los ataques de asma. La Universidad de São Paulo (USP) ya ha presentado la patente y la formulación del alimento se ha publicado en la revista Current Developments in Nutrition, que muestra el potencial para prevenir este trastorno respiratorio.

Este pan “científico” contiene Saccharomyces cerevisiae UFMG A-905, una cepa de levadura de cerveza con probióticos capaces de aliviar los síntomas del asma en ratones y que aún ha de probarse en ensayos clínicos con humanos. El asma es una enfermedad crónica del sistema respiratorio caracterizada por una inflamación de las vías aéreas, que provoca sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos, según la Clínica Mayo.

Aunque no se conocen las causas exactas del asma, se cree que responde a la dieta, las condiciones ambientales y la microbiota intestinal, entre otros factores. Así, la ingesta de probióticos puede ayudar a los pacientes asmáticos gracias a su vínculo con la microbiota, que es un conjunto de bacterias necesarias para nuestra salud. Los probióticos pueden administrarse solos o tomarse con algunos productos lácteos, como la leche o el yogur.

Para realizar el experimento, los científicos compraron tres tipos de pan y les añadieron “levadura viva encapsulada para mejorar la viabilidad y la actividad de los probióticos a la alta temperatura alcanzada durante el proceso de horneado”. “Las microcápsulas protegen los compuestos bioactivos y probióticos, mejorando su estabilidad, supervivencia y biodisponibilidad”, ha explicado el doctor Marcos de Carvalho Borges, investigador del estudio y profesor del Departamento de Medicina Clínica del Centro Médico de Ribeirão Preto.

Posteriormente, alimentaron con estos panes a un grupo de ratones con asma durante 27 días. Aquellos roedores que habían comido del pan con S. cerevisiae UFMG A-905 mostraron menos inflamación en sus vías respiratorias y unos niveles más bajos de los biomarcadores propios de la enfermedad. De un modo parecido ocurrió con aquellos ratones que se habían alimentado del pan con la levadura microencapsulada.

“Descubrimos que ambos tipos de pan fermentados con S. cerevisiae UFMG A-905 previnieron el desarrollo de asma en los ratones, lo que, junto con los resultados de otros experimentos, demuestra que esta levadura tiene efectos muy consistentes y parece realmente capaz de combatir esta enfermedad. trastorno respiratorio”, ha expresado el doctor Borges.

Episodio: ¿Se puede controlar el asma?.

Algunas limitaciones del estudio

Si bien este descubrimiento es prometedor, los propios autores reconocen que existen algunas limitaciones. Por ejemplo, no incluir pan fermentado con levadura comercial más microcápsulas y no evaluar la supervivencia de las microcápsulas de S. cerevisiae UFMG A-905 después de la cocción. Sin embargo, la investigación continúa y ahora enfoca sus esfuerzos en el desarrollo de un protocolo para los ensayos clínicos con humanos.

“El producto tiene un potencial importante. El pan es un alimento natural consumido por casi todo el mundo, incluidos los niños. Se distribuye fácilmente y tiene una buena vida media en el lineal”, ha concluido el doctor Borges.

Guardar

Nuevo