El nutricionista Pablo Ojeda habla sobre el papel de los huevos en la dieta y dice cuántos se pueden comer al día

El huevo destaca por ser un producto con los nueve aminoácidos esenciales

Guardar

Nuevo

Una persona rompiendo un huevo
Una persona rompiendo un huevo

Cocido, a la plancha, en tortillas, gratinado o relleno. El huevo es el alimento de las mil y una combinaciones. Así, es un indispensable algunas de las grandes recetas españolas, entre las que se encuentra la clásica tortilla de patatas. Además, son muchos los que lo integran en sus tostadas del desayuno.

Y es que si por algo se caracteriza el huevo es por su alto valor nutricional. De hecho, destaca por ser una rica de fuente de proteínas, así como por tener otros nutrientes como el hierro, las grasas monosaturadas, el potasio, el zinc, el fósforo, el calcio, el ácido fólico y vitaminas de tipo A, D, E, B3 y B12. Además, la Fundación Española de Nutrición (FEN) ha señalado que su proteína es de “máxima calidad”. No obstante, parece que ni con esto se corta la mala fama del huevo.

Te puede interesar: La deliciosa tapa andaluza hecha con una única verdura y que es una de las favoritas de José Andrés

Un huevo con dos yemas
Un huevo con dos yemas

Los huevos y el colesterol

Criticado duramente por su alto contenido de hasta 200 miligramos de colesterol en cada yema, los huevos, para las personas sanas, no comportan ningún riesgo para la salud. De hecho, un estudio de la Universidad de Granada reveló que no existe asociación entre la ingesta de huevos y los niveles de lípidos en sangre, la tensión arterial ni el índice de riesgo cardiovascular. Dicho informe revela que los niveles de grasas saturadas e instauradas del huevo se compensan de tal modo que resulta beneficioso en la alimentación de quienes mantienen una dieta equilibrada. Así, y con el objetivo de romper con estos prejuicios, son muchos los que tratan de difundir este mensaje en las redes sociales.

“No sube el colesterol”, claro y conciso. El nutricionista Pablo Ojeda no titubea a la hora de romper uno de los grandes mitos de la alimentación. Justo después de remarcarlo una segunda vez, el conocido nutricionista pasa a argumentar su afirmación. Y es que, si bien es un hecho que el huevo tiene colesterol, no es corrector decir que se trata de un alimento que sube el colesterol en sangre. “Es como decir que si como uñas me crecen las uñas”, ejemplifica. “Este es un colesterol muy bueno”, asegura Ojeda, quien acto seguido pasa a enumerar qué productos verdaderamente perjudiciales para la salud.

“Muchísimo más importante para el colesterol es por ejemplo el tabaco, el alcohol, las grasas trans, las grasas saturadas que el huevo”, apostilla. Del mismo modo, Ojeda explica que la grasa del huevo es un tipo de grasa insaturada igual que la que tiene el aceite de oliva.

Te puede interesar: Una empleada recibe la baja médica y casi doce horas después su jefa le dice por WhatsApp que no ha pasado el periodo de prueba

Cuántos huevos pueden tomarse al día

Entre los mayores atributos del huevo destaca que es un producto con los nueve aminoácidos esenciales. “Son esenciales porque tu organismo no es capaz de generarlo por sí mismo y, por tanto, necesitas tomarlo de fuera”, sentencia Ojeda. Por este motivo, y considerando sus numerosos efectos positivos, ante la pregunta del millón, el nutricionista ofrece una cifra clara sobre la cantidad de huevos que una persona puede tomar a lo largo del día “Un huevo o dos al día a tu vida trae alegría. Comed huevos”, concluye,

Guardar

Nuevo