Cómo hacer escalivada, la receta tradicional de verduras al horno ideal para los días de verano

Este plato de origen catalán es ligero y fácil de elaborar, una receta para la que necesitaremos un horno, unas cuantas verduras y un buen aceite de oliva

Guardar

Nuevo

Tapa de escalivada (Getty Images)
Tapa de escalivada (Getty Images)

En estos días de calor, buscar una receta fresca, ligera y rica para comer o cenar puede ser todo un reto. Lo ideal para combatir una jornada de altas temperaturas es buscar uno de esos platos sanos, deliciosos y sencillos de hacer que apetecen con este tipo de climas. La escalivada es uno de ellos.

La escalivada es una receta tradicional de la cocina catalana que consiste, en esencia, en una ensalada de verduras asadas, templadas y aliñadas con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. La palabra “escalivada” proviene del verbo catalán “escalivar,” que significa asar al rescoldo, reflejando el método tradicional de cocción de este plato. De hecho es así como se cocinan, tradicionalmente, estas verduras, asadas enteras sobre el fuego directo o al rescoldo de las brasas. Sin embargo, a falta de unas buenas brasas, siempre podemos tirar de horno.

Te puede interesar: Cómo hacer ajoblanco, la sopa fría andaluza de influencia árabe que es la receta ligera ideal para el verano

La berenjena, los pimientos y el tomate son ingredientes básicos de la escalivada, así como la cebolla y el ajo. Pero, en realidad, podemos personalizar la escalivada a nuestro gusto, siempre que consigamos que las verduras y hortalizas nos queden en su punto. Se pueden añadir aceitunas negras, especias como el perejil o incluso anchoas en aceite por encima al servirlas. A la hora de disfrutarlas, nada como aprovechar su versatilidad. La escalivada puede ser un buen aperitivo, puede tomarse sobre una tostada de buen pan o funcionar como acompañante ideal de carnes o pescados.

Una vez asadas, tendremos que dejar reposar las verduras hasta que tomen una temperatura ambiente, aunque incluso podemos disfrutar de la escalivada fría. Además, se trata de un plato bajo en calorías y de alto contenido en fibra, lo que hace de él una opción perfecta para quien busque una comida o acompañamiento ligeros y saludables.

Receta de escalivada

Tiempo de elaboración: 1 hora y 15 minutos

Raciones: 4 personas

Ingredientes:

  • 2 berenjenas
  • 2 pimientos rojos
  • 2 cebollas
  • 4 tomates
  • 2-3 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • Aceitunas negras (opcional, para decorar)

Elaboración:

  1. Precalienta el horno a 200 °C.
  2. Lava bien las berenjenas, los pimientos y los tomates. Seca las verduras con un paño. Pela las cebollas y la cabeza de dientes de ajo.
  3. Coloca las berenjenas, los pimientos y las cebollas en una bandeja para horno. Haz unos cortes pequeños en las berenjenas para que no exploten al calentarse.
  4. Asa las verduras en el horno precalentado durante unos 30 minutos. Luego, añade los tomates a la bandeja y continúa asando durante otros 30 minutos, o hasta que todas las verduras estén tiernas y ligeramente carbonizadas.
  5. Saca las verduras del horno y cúbrelas con un paño limpio, dejando enfriar durante unos 10-15 minutos.
  6. Pela las verduras. Retira la piel carbonizada de las berenjenas, los pimientos y los tomates, así como la capa exterior de las cebollas.
  7. Corta las verduras peladas en tiras largas y colócalas en una fuente grande.
  8. Aliña las verduras con un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta al gusto. Mezcla bien para que las verduras se impregnen del aliño.
  9. Sirve la escalivada a temperatura ambiente o fría, decorada con aceitunas negras si lo deseas.
Guardar

Nuevo