Estas son las mejores torrijas del supermercado, según la OCU

Este postre es el más popular en Semana Santa. Se calcula que al año se venden 10 millones

Guardar

Nuevo

 Estas son las mejores torrijas del  supermercado, según la OCU (Freepik)
Estas son las mejores torrijas del supermercado, según la OCU (Freepik)

Leche frita, borrachuelos malagueños o flores fritas, son sólo de los postres más populares de Semana Santa en España. Sin embargo, de entre todos ellos, el más destacado es la torrija. Este dulce elaborado a base de pan triunfa en todos los rincones de España.

Además, se trata de un dulce que puede cocinarse de forma relativamente sencilla en casa en un tiempo estimado de 20 minutos. No obstante, al tratarse de un plato prescindible en el día a día, son muchos los que prefieren invertir este tiempo en elaborar otro tipo de platos, mientras que optan por acudir a la pastelería o al supermercado para comprar las torrijas. De hecho, se calcula que al año se venden alrededor de 10 millones de torrijas. En este sentido, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo un estudio que tiene como objetivo identificar cuáles son las mejores torrijas de los supermercados en España.

 Estas son las mejores torrijas del supermercado, según la OCU (Freepik)
Estas son las mejores torrijas del supermercado, según la OCU (Freepik)

Te puede interesar: El Ayuntamiento de Madrid sortea 246 pisos en alquiler asequible en 13 distritos, cuyo precio mínimo no supera los 200 euros

Cuáles son las mejores torrijas de los supermercados de España

En el estudio elaborado por la OCU se tuvieron en cuenta las torrijas de distintos supermercados. Entre ellos Ahorramás, Alcampo, Carrefour, Casa Eceizal, El Corte Inglés y Mercadona. Entre los aspectos analizados se tuvieron en cuenta el etiquetado, la información nutricional, la presencia de aditivos y la calidad de las grasas y azúcares empleados en su preparación. Según la organización, la torrija perfecta es aquella que tiene un grosor de al menos 2 cm, una textura jugosa, y un adecuado equilibrio entre el sabor dulce y los aromas a canela y cítricos.

De esta forma, la torrija mejor valorada se encontró en Mercadona, según destaca el informe de la organización. Esta última se caracteriza por su equilibrio entre sabores y aromas, así como por tener una jugosidad adecuada. No obstante, la organización advierte que estas torrijas presentan niveles elevados de grasas y azúcares, además de aditivos, por lo que se aconseja llevar a cabo un consumo moderado.

Las torrijas de Casa Eceiza, es otra de las opciones mejor valoradas. Estas destacan por su exquisita jugosidad y su agradable sabor a caramelo. Por último, las torrijas de Carrefour sobresalieron por su asequibilidad y por ofrecer niveles reducidos de grasas y azúcares, además de por una buena calidad.

Te puede interesar: Una británica que vive desde hace 5 años en España explica los motivos por los que nunca volvería a mudarse a Reino Unido

La taberna histórica de Madrid que lleva 236 años abierta: especializada en cocido madrileño, rabo de toro y torrijas.

El precio de las torrijas

El sabor se ve afectado entre la compra de una torrija de supermercado y la de una artesanal. Con el precio ocurre lo mismo. De esta forma, mientras que una torrija casera puede costar unos 0,5 euros, teniendo en cuenta el precio de la leche, los huevos, el azúcar y el resto de ingredientes, las torrijas ya elaboradas, de venta en supermercados, rondan entre 1,4 y 2,8 euros por torrija.

Así, la torrija a la venta más barata es la del Carrefour, que sale a 13,25 euros/kg. Por contra, las más caras son las torrijas de El Corte Inglés, que salen a 17,19 euros/kg.

Guardar

Nuevo