
La importancia de llevar una buena alimentación es un pilar cada vez más consolidado en la sociedad contemporánea. Son muchos los que se preocupan por la dieta, por los nutrientes y por el origen de los alimentos. En este sentido, el Açai es uno de esos productos que más ha aumentado su popularidad durante los últimos años.
El nombre de esta fruta resuena en las recetas de zumos, postres y batidos de muchos referentes de nutrición en redes sociales. En este sentido, el açai puede consumirse de formas muy diferentes y esto, en adición a sus grandes aportaciones nutricionales, ha hecho que, además de ser uno de los productos de moda, también haya sido considerado un nuevo superalimento.
Te puede interesar: Edamame, el alimento rico en proteínas y bajo en calorías que triunfó en Mercadona
¿Qué es el Açai?
El açai es un fruto originario de las selvas amazónicas brasileñas, más concretamente de la palmera huasaí. En este sentido, en un primer momento, esta fruta se cultivaba sobre todo en las zonas más húmedas. Sin embargo, cuando su cultivo se extendió a otras áreas, el aumento del su consumo fue prácticamente inminente.
En este contexto, el açai se caracteriza por tener un aspecto similar al del arándano. Así, se trata de una fruta pequeña, de color violeta y de forma redondeada. Por otro lado, también destaca por tener muy poca carne, ya que su semilla ocupa el 90% de este fruto. Por tanto, sacar el jugo suficiente para una ración de zumo de açai requiere de un enorme esfuerzo.
Te puede interesar: Espirulina, el alga que triunfa en Mercadona: propiedades, beneficios y peligros de este alimento de moda
Propiedades nutricionales del Açai
Dadas las características de este producto, son muchos los que han señalado los enormes beneficios de incorporar esta fruta a la dieta habitual. De hecho, en la región amazónica el açai era considerado un producto antienvejecimiento por sus múltiples propiedades nutricionales. A continuación se expondrán algunas de ellas:
- Es una gran fuente de minerales: destacan el hierro, el potasio y el zinc.
- Es un alimento multivitamínico: se le conoce por ser un producto rico en vitaminas B, C y E. Por tanto, su ingesta favorece el bienestar de la salud individual tanto a nivel sanguíneo, como neurológico, inmunológico.
- Se trata de un producto rico en antioxidantes: lo que impulsa la neutralización de los virus y evita que se dañen las células sanas.
- Puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular: En este sentido, las actuales líneas de investigación sospechan que las propiedades antioxidantes del açai pueden reducir los niveles del colesterol malo o LDL y, en consecuencia, reducir los valores totales de colesterol. No obstante,los estudios actuales no logran ofrecer resultados consistentes sobre si este alimento reduce o no el colesterol.

¿Cómo comer el Açai?
La baya de açai puede comerse de forma simple o acompañada de yogur. Sin embargo, en España es frecuente que esta fruta se comercialice en pulpa o en polvo. Por tanto, estas son algunas de las formas más populares de comerlo:
- Bowl de açai: mezclamos 2 pulpas de açai, con 2 plátanos congelados y un puñado de frutos rojos también congelados y los trituramos con leche en la batidora.
- Helado de açai: Es una variación del bowl de açai. Simplemente hay que dejar congelar la masa obtenida durante un par de horas. También puedes preparar polos de açai.
Últimas Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Madrid?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Barcelona: temperatura y probabilidad de lluvia para este 8 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Celanova se proclama ganador en el primer programa de la temporada del ‘Grand Prix del Verano’: una victoria del último minuto
Anabel Alonso y Alejandro Gómez Palomo han aparecido como los padrinos del programa de hoy, para defender a los vecinos de Celanova y Huelma, respectivamente

La Generalitat solicita el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias ante el empeoramiento del incendio forestal declarado en Tarragona que ya ha calcinado unas 570 hectáreas
Protección Civil ha elevado el plan Infocat a fase de emergencia por el empeoramiento de las condiciones del incendio: los bomberos no prevén poder estabilizarlo antes de primera hora de la tarde del martes

Un hombre muerto y otro herido y detenido tras un apuñalamiento en El Ejido, Almería
El suceso se ha producido en torno a las 21:25 horas y ha motivado la intervención de una unidad del 061, que ha trasladado al herido con una lesión abdominal al Hospital Universitario de Poniente
