
La importancia de llevar una buena alimentación es un pilar cada vez más consolidado en la sociedad contemporánea. Son muchos los que se preocupan por la dieta, por los nutrientes y por el origen de los alimentos. En este sentido, el Açai es uno de esos productos que más ha aumentado su popularidad durante los últimos años.
El nombre de esta fruta resuena en las recetas de zumos, postres y batidos de muchos referentes de nutrición en redes sociales. En este sentido, el açai puede consumirse de formas muy diferentes y esto, en adición a sus grandes aportaciones nutricionales, ha hecho que, además de ser uno de los productos de moda, también haya sido considerado un nuevo superalimento.
Te puede interesar: Edamame, el alimento rico en proteínas y bajo en calorías que triunfó en Mercadona
¿Qué es el Açai?
El açai es un fruto originario de las selvas amazónicas brasileñas, más concretamente de la palmera huasaí. En este sentido, en un primer momento, esta fruta se cultivaba sobre todo en las zonas más húmedas. Sin embargo, cuando su cultivo se extendió a otras áreas, el aumento del su consumo fue prácticamente inminente.
En este contexto, el açai se caracteriza por tener un aspecto similar al del arándano. Así, se trata de una fruta pequeña, de color violeta y de forma redondeada. Por otro lado, también destaca por tener muy poca carne, ya que su semilla ocupa el 90% de este fruto. Por tanto, sacar el jugo suficiente para una ración de zumo de açai requiere de un enorme esfuerzo.
Te puede interesar: Espirulina, el alga que triunfa en Mercadona: propiedades, beneficios y peligros de este alimento de moda
Propiedades nutricionales del Açai
Dadas las características de este producto, son muchos los que han señalado los enormes beneficios de incorporar esta fruta a la dieta habitual. De hecho, en la región amazónica el açai era considerado un producto antienvejecimiento por sus múltiples propiedades nutricionales. A continuación se expondrán algunas de ellas:
- Es una gran fuente de minerales: destacan el hierro, el potasio y el zinc.
- Es un alimento multivitamínico: se le conoce por ser un producto rico en vitaminas B, C y E. Por tanto, su ingesta favorece el bienestar de la salud individual tanto a nivel sanguíneo, como neurológico, inmunológico.
- Se trata de un producto rico en antioxidantes: lo que impulsa la neutralización de los virus y evita que se dañen las células sanas.
- Puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular: En este sentido, las actuales líneas de investigación sospechan que las propiedades antioxidantes del açai pueden reducir los niveles del colesterol malo o LDL y, en consecuencia, reducir los valores totales de colesterol. No obstante,los estudios actuales no logran ofrecer resultados consistentes sobre si este alimento reduce o no el colesterol.

¿Cómo comer el Açai?
La baya de açai puede comerse de forma simple o acompañada de yogur. Sin embargo, en España es frecuente que esta fruta se comercialice en pulpa o en polvo. Por tanto, estas son algunas de las formas más populares de comerlo:
- Bowl de açai: mezclamos 2 pulpas de açai, con 2 plátanos congelados y un puñado de frutos rojos también congelados y los trituramos con leche en la batidora.
- Helado de açai: Es una variación del bowl de açai. Simplemente hay que dejar congelar la masa obtenida durante un par de horas. También puedes preparar polos de açai.
Últimas Noticias
Una empleada de Carolina Herrera consigue ser indemnizada con 307.816 euros tras sufrir acoso por parte de sus jefas: “Era un ambiente castrante y humillante”
La empresa debe pagar 157.816,80 euros como indemnización equivalente a un despido improcedente más 150.000 adicionales por vulnerar sus derechos fundamentales

Varias ciudades y municipios de Francia imponen toques de queda a menores como respuesta a la “violencia relacionada con el narcotráfico, tiroteos o tensiones entre bandas”
No podrán circular por las noches sin la presencia de un adulto, aunque el horario y la edad depende de la zona

Un boliviano pidió la residencia española sin tener contrato de trabajo por tener un hijo con discapacidad, pero España se la denegó y la Justicia europea confirma: no acreditó medios de vida suficientes
La corte de Estrasburgo avala la decisión de los juzgados españoles sobre la petición de este ciudadano extranjero: “Rechazaron el argumento del demandante relativo a su imposibilidad de trabajar, señalando que la madre del menor también residía en España y, aparentemente, no estaba empleada en ese momento”

El corte de Ana Terradillos a Santiago Abascal por la inmigración: “Si no nos fiamos de los datos oficiales, yo me voy”
La presentadora ha asegurado que desde 2005 la cifra de migrantes en España se ha duplicado y la delincuencia ha bajado

Super Once: estos son los resultados ganadores del Sorteo 4 de este 24 julio
Como cada jueves, aquí están los resultados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once
