
Todas las personas, hasta el mejor de los paladares, tienen una comida que no soportan y que tratan de evitar a toda costa. Y los cocineros no iban a ser menos. Este es el caso de Karlos Arguiñano, el chef que cada día llega a los salones o cocinas de miles de familias para cocinar algunas de sus recetas. El vasco ha concedido una entrevista a Mikel Idoate, en la que han repasado múltiples temas, desde la pelota vasca a la cocina, pasando por su faceta televisiva. Ahí, entre pregunta y pregunta, el chef ha desvelado cuál es el alimento que no soporta de los buenos restaurantes.
Durante la entrevista, Karlos Arguiñano, entre otras cosas, ha hablado de su hijo y la importancia del pan. “Mi hijo Joseba hace pan y le dije si no vas a hacer pan bueno no hagas pan. Haz el mejor pan”. El cocinero vasco ha puesto en valor la importancia de este alimento como acompañamiento de las comidas. “Es tan importante tener un tenedor en una mano y trozo de pan en la otra, pero no uno cualquiera”. Y ahí, en ese momento, ha sido cuando ha desvelado que este es el alimento que no come en los buenos restaurantes.
Te puede interesar: La receta fácil de Karlos Arguiñano que “huele a restaurante de lujo”
“Hay restaurantes buenos que te ponen un pan chungo”
“Yo veo a la gente que come cualquier pan, incluso hay restaurantes buenos que te ponen un pan chungo. Yo no digo nada, pero no lo como. No me jodas, es que has ido a un restaurante a comerte un buen pescado, buena carne, buena sopa o un buen marmitako, pues dame un buen pan”. A lo que ha añadido que le da igual pagar lo que sea (1,10 0,80 euros) siempre y cuando le den uno bueno. “Hay algunos que son como una gominola, pero para comer eso ya voy a la tienda. Con el pan tengo bronca”, ha concluido.
Te puede interesar: La fórmula de Arguiñano para calcular la cantidad exacta de fideos en una sopa
También ha hablado de uno de los alimentos que más dividen a la sociedad española, en concreto por un ingrediente que muchos le ponen y que otros prefieren evitar. Se trata de la tortilla de patata. En este sentido, Karlos Arguiñano ha afirmado que a él le gustan las dos, aunque después ha explicado entre risas: “La tortilla de patata está la que tomamos los que sabemos que es con cebolla y la otra”. Además, ha asegurado que también le gusta mucho la que lleva calabacín.
Otros temas que ha tocado han sido la pelota vasca (una de sus pasiones), donde ha revelado quién es el mejor pelotari de la historia para él; de los pequeños detalles de la vida; de como surgió el programa de televisión, momento en el que ha explicado que quería que fuera espacio que solucionara el problema de “¿qué pongo mañana para comer?”; y sobre la risa, quien ha asegurado que no concibe “la vida sin risa”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El PP tiene que rectificar por enésima vez sobre los pactos con Vox: Feijóo se compromete a gobernar en solitario, sin una coalición con Abascal
Feijóo dijo en el congreso del partido que quiere un gobierno “en solitario”, pero declinó “poner un cordón sanitario a Vox” para llegar a la Moncloa

Palomo Spain, el genio cordobés que reinventa la moda desde su pueblo natal: de jurado de ‘Maestros de la costura’ a padrino de ‘El Grand Prix’
El de Posadas capitaneará a Huelma (Jaén) en el primer programa de ‘El Grand Prix del Verano’

Una china responde al Xokas después de que dijera que los chinos no tienen capacidad para comunicarse: “Cuidado con convertir una experiencia corta en una verdad general”
Las palabras de la protagonista muestran la importancia de escuchar a quienes viven las culturas desde dentro

“Temblaba y lloraba mucho”: encuentran a un bebé de 18 meses con pañal caminando solo por la calle
La rápida actuación de los residentes resultó clave en la resolución de un incidente que fácilmente pudo haber terminado en tragedia

Un adolescente de 13 años se cae de un cuarto piso mientras estaba con su madre y su abuela: se encuentra en urgencias en estado grave
Una testigo de 22 años también tuvo que recibir atención médica ya que se quedó en estado de shock
