![Las nuevas etiquetas serán de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DYCBKTUHBBLPMMOTHNUOMWR3I.jpg?auth=df59e55d1e877edcb1647b0a03af6524ed7fd30d551fa559bc58f20764284314&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La sustitución de etiquetado en varios productos, que se ofrecen en “tienditas” y supermercados del país ha comenzado, pues su función es alertar a la población de los niveles calóricos que contienen dichos empaques alimenticios.
El nuevo etiquetado en alimentos reflejará los excesos que contiene la mercancía, donde sus principales características son:
*Advertencia sobre el contenido o excesos en grasas saturadas, azúcares, calorías, sodio, entre otros.
*Las etiquetas serán de color negro y de forma octagonal.
*Algunas empresas de bebidas no alcohólicas tendrán que colocar la frase “evitar en niños”.
![Las empresas tendrán hasta el](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJKXPBMZCBBT3EOKJSK4IOWU74.jpg?auth=d2183e2fcff6dc2ca2eb246593b30d26ac4478f4209d0fb0c1d0023de406c438&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De ese modo, las empresas tendrán hasta el 31 de marzo como fecha límite para incluir en sus etiquetas las características antes mencionadas.
Sin embargo, de acuerdo con la Secretaría de Economía, este mismo año comenzará el análisis de los productos preenvasados, ya que a partir del 1 de octubre de 2020 verificarán que se incluyan etiquetas adhesivas o calcomanías adheribles con las advertencias correspondientes.
Lo que quiere decir que dichas etiquetas temporales y adheribles deberán colocarse desde el 1 de octubre del presente año hasta el 31 de marzo del 2021.
En ese sentido, a partir del 1 de abril del año que entra, los etiquetados ya deberán estar completos con la información determinada en comercios y tiendas, según la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA-2010.
La decisión del cambio de un etiquetado de advertencia -como el que ya está vigente en Chile, ha acarreado opiniones a favor y en contra de la iniciativa e incluso se declararon ventajas y desventajas que son:
Ventajas: es simple; fácil de entender e interpretar por toda la población; permite tomar la decisión de comprar en un vistazo.
Desventajas: no indica cantidades específicas de azúcares, grasas saturadas, sodio ni calorías; tampoco distingue porciones de los productos aunque sean de diferente tamaño y no permite comparar entre alimentos similares.
![Características principales. (Foto: Jovani Pérez)](https://www.infobae.com/resizer/v2/4FRYEINBPZFRVOAUQPYVLINN5Y.gif?auth=84a7b3fc49f6f090e4f943a5a5d2b87fd807b92d236617e743d4b233bd567e23&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Algunos especialistas aseguraron que este tipo de etiquetas puede informar al consumidor de manera clara, simple y rápida sobre los ingredientes críticos contenidos en un producto que pueden ser dañinos para la salud, como el exceso de azúcares, sodio, grasas y calorías.
Además de ayudar en el combate a la obesidad, ya que México alrededor del 70% de los adultos padecen sobrepeso u obesidad, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.
El diario El Universal anunció que el Consejo Mexicano de la Carne mostró su inquietud en torno al tema, pues anunció que no queda claro qué pasará con los alimentos y bebidas alcohólicas que se encuentran en anaquel y que fueron producidos, importados y distribuidos o comercializados antes del 1 de octubre de 2020 o del 1 de abril de 2021.
En tanto, la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México advirtió que en el artículo 14 de la Constitucipon se prohíbe aplicar retroactivamente las disposiciones legales y reglamentarias, pues hay productos que ya se encuentran en anaqueles y no podrán contar con las nuevas etiquetas.
La NOM establece que todos los productos podrán contar con hasta seis etiquetas que incluyan las calorías, grasas, sodio, entre otros.
Los etiquetados también incluirán frases de advertencia sobre el riesgo de enfermedades que se pueden desencadenar tales como: cáncer, obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, mala salud bucal, entre otras.
Sus características tendrán que aparecer en la parte frontal de cada producto y contar con letras en mayúsculas en color blanco con la leyenda: “Secretaría de Salud”.
Por su parte, la tabla de ingredientes estará independiente de la etiqueta frontal, con el fin de generar un impacto visual real.
La Secretaría de Salud determinó que los productos podrán incluir leyendas o pictografías cuando lo considere necesario.
Además, destacó que no podrán incluir la imagen de niñas o niños, ni contener estereotipos físicos “que provoquen confusión o falsas expectativas en los consumidores”.
En el caso de los refrescos, se indicó que todos, incluso los dietéticos, así como los que son bajos en calorías o en azúcares, serán considerados como nocivos.
Por ello, los refrescos que se compren contendrán la leyenda: “el abuso en el consumo de este producto es nocivo para la salud”.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)