
La nutrigenética podría ser una herramienta eficaz que ayude a prevenir enfermedades no transmisibles (ENT) como las enfermedades del corazón, la diabetes y el cáncer, aseguraron especialistas.
En entrevista con Efe, la doctora Monserrat Díaz Zafe, especialista en nutrigenómica celular, explicó que la nutrigenética es una rama de la medicina genómica que permite obtener información sobre los nutrientes ideales que necesitamos para prevenir las ENT.
“La nutrigenética hace referencia al poliformismo de los genes; es decir, a cómo responden las personas de forma diferentes a un nutriente de acuerdo con su genética”, dijo.
Comentó que esto podría explicar porqué 200 millones de niños menores de cinco años que viven en países en vías de desarrollo no alcanzan su potencial, pues tienen problemas asociados a la malnutrición.

Sin embargo, si a lo largo de su vida recibieran los nutrientes necesarios se lograrían modificar los genes lo que les ayudaría a tener un pleno desarrollo.
Detalló que si se realizaran estas pruebas a los niños mexicanos se identificarían los genes asociados con la forma en que el cuerpo de cada persona responde a los alimentos y cómo puede darles un factor de riesgo o de protección.
Por ejemplo, si tienen mayor o menor absorción de un nutriente, intolerancia a la lactosa o al gluten, predisposición a sobrepeso, riesgo de padecer adicciones; respuesta de la fibra muscular a distintos tipos de actividad física, entre otros.
Agregó que con esta información se puede crear un plan de alimentación personalizado que cubra los requerimientos y proteja los distintos factores de riesgo a enfermedades y con ella evitar el desarrollo de enfermedades no transmisibles.

Marimar Guerra, directora de la primera clínica de medicina genómica y antienvejecimiento en México (Medea), señaló que en el mundo ya se utiliza esta herramienta para diagnosticar estas enfermedades a través de le extracción del ADN o, incluso, el riesgo de padecer alguna lesión.
“Por ejemplo, en el caso de deportistas de alto rendimiento que necesitan saber si tiene fibras largas o cortas, para establecer qué tipo de entrenamientos pueden o no hacer”, explicó.
Ambas explicaron que la prueba se hace una sola vez en la vida, es sencilla y consiste en raspar con un hisopo la boca, el cual es envía a clínicas en Estados Unidos para conocer los resultados y establecer un manual de vida.
En dicho manual se explica el riesgo de enfermedades, el tipo de nutrición ideal, las sugerencias de ejercicio; así como el tipo de fármacos que funcionan mejor en cada cuerpo.

Guerra lamentó que en México, aunque existen instituciones como el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN ); no se procesan tantas pruebas de este tipo, por el costo que implica, el cual ronda entre los 8,000 y 18,000 pesos (426 y 958 dólares).
Ambas comentaron que en el país existe un área de oportunidad en este tema, aunque son conscientes que actualmente hay otros puntos urgentes por atender.
El problema de la diabetes en México
La diabetes es una enfermedad que afecta al mundo entero, pero actualmente México es el noveno país con más número de diabéticos y se estima que, de seguir la tendencia, ascenderá al séptimo sitio para 2025.
Basta revisar las cifras. En 1993 se estimaba que 3,6% de los mexicanos tenían diabetes tipo 2. Para 2000 la proporción ascendió a 5,8%, a 7% en 2006 y a 9,4% en 2016, según cifras de la Secretaría de Salud.
Las causas de este padecimiento son diversas y van desde la mala alimentación, el sedentarismo, factores genéticos o socioeconómicos y, principalmente, el sobrepeso y la obesidad.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
