
¿Cómo sería alimentarse como un hombre de las cavernas? La premisa básica detrás de la dieta paleo parte desde allí, en donde la alimentación no era constante y el lujo de respetar las cuatro comidas diarias, no existía. Se comía cuando había. Miles de años más tarde, el régimen nutricional que sufrieron nuestros antepasados volvió para convertirse en una de las tantas dietas del siglo XXI, aún cuando se desconocen todos los alimentos que integraban el plan.
Un grupo de arqueólogos en un sitio al norte del Valle de Jordán, en Israel, descubrieron nuevas y sorprendentes pistas sobre la dieta paleo real. Al parecer, los antiguos seres humanos se deleitaron con una amplia variedad de plantas, carnes y pescados.

Los investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén y la Universidad Bar Ilan identificaron 55 especies de plantas comestibles que los humanos habrían comido hace 780.000 años, incluyendo verduras, frutas, frutos secos y semillas.
"Nuestro conocimiento de la dieta de los homínidos temprano deriva principalmente de restos de esqueletos de animales que se encuentran en los sitios arqueológicos, lo que lleva a un sesgo hacia una dieta a base de proteínas", escribieron los autores en el estudio, publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias. Llegaron a la conclusión de que sus hallazgos "cambian las nociones anteriores de la dieta paleo".
Lo que es más, nuestros antepasados no eran en los más caprichosos medios. Tenían una dieta variada, señalan los autores, y comieron en la temporada baja, que puede haber permitido que agacharse en un lugar y encontrar comida durante todo el año.

La dieta paleolítica fue definida en el año 1985 por el médico norteamericano Loren Eaton. Según este especialista, "la genética determina las necesidades nutricionales y los genes del ser humano son idénticos a los de los antepasados salvo en un 0,02%. Por esta razón conviene volcarse a la dieta ancestral".
Los investigadores también encontraron evidencia de que estos primeros humanos cocinaron sus alimentos para que sean seguros y más ricos al comerlos: "El uso del fuego fue muy importante, ya que muchas de las plantas eran tóxicas o no comestibles. Al poder asar nueces y raíces, por ejemplo, les permitía consumir una amplia gama de plantas", dijo el autor de Naama Goren-Inbar, profesor en el Instituto de Arqueología de la Universidad Hebrea de Jerusalén, en un comunicado de prensa.
"Probablemente haya habido ni un solo equilibrio entre la carne y de la planta", explicó Peter Ungar presidente del área de antropología en la Universidad de Arkansas, Estados Unidos. El médico agregó: "La evolución humana es un trabajo en progreso, y las dietas es probable que varíen según el tiempo y espacio".
LEA MÁS:
Dieta paleolítica, una tendencia mundial que cada vez suma más adeptos entre los argentinos
¿Comer como los ancestros? Una bióloga desmitifica la dieta Paleolítica
Últimas Noticias
EEUU está interesado en la detención de “Don Neto” y podría enfrentar pena de muerte, asegura Mike Vigil
Ernesto Carrillo Fuentes fue uno de los fundadores del ahora extinto Cártel de Guadalajara

El talento y look de los mini imitadores de ‘Yo me llamo’ se robaron todas las miradas de los jurados
Los niños llegaron con una actitud arrasadora al escenario y el lobo rojo sorprendió con sus comentarios

Crimen, cárcel y fe: el pasado oculto del locutor que hoy inspira desde la radio
Iván Martínez, reconocido en el medio como “Mr. DJ”, compartió que durante su etapa juvenil estuvo vinculado a diversas actividades ilegales; sin embargo, afirmó que tras un proceso de transformación espiritual, logró reorientar su existencia y abrirse paso en el ámbito de la radiodifusión

El Bukele colombiano no pudo ocultar su emoción tras histórica victoria del Bucaramanga en la Copa Libertadores: “Es real”
El alcalde bumangués reaccionó en sus redes sociales luego del duelo contra Racing de Avellaneda, en el que los dirigidos por Leonel Álvarez salieron victoriosos por 1-2

Agustín Escobar, director ejecutivo de Siemens España, su esposa y sus tres hijos, identificados como los fallecidos en el accidente de helicóptero en Nueva York
El helicóptero cayó al río Hudson, cobrándose la vida de las seis personas que se encontraban a bordo
