
El chorizo a la pomarola es un plato delicioso y reconfortante que combina los sabores intensos del chorizo con una rica salsa de tomate. Es una receta ideal para una comida familiar o una cena rápida entre semana.
Receta de Chorizo a la Pomarola
El chorizo a la pomarola es un clásico de la cocina italiana, especialmente popular en Argentina, donde las tradiciones culinarias italianas están profundamente arraigadas. La pomarola es una salsa de tomate típica que se puede utilizar en diversas preparaciones, y en este caso, acompaña a la perfección el chorizo, creando un plato robusto y sabroso.
Tiempo de preparación
Para esta receta rápida y fácil, necesitarás aproximadamente 30 minutos en total. Este tiempo incluye unos 10 minutos para preparar los ingredientes y 20 minutos para cocinar.
Ingredientes
- 4 chorizos
- 1 cebolla mediana, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 pimiento rojo, cortado en tiras
- 400 g de tomate triturado (enlatado o fresco)
- 1 cucharada de azúcar
- Sal y pimienta al gusto
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 hoja de laurel
- Perejil fresco picado (opcional, para decorar)

Cómo hacer Chorizo a la Pomarola, paso a paso
- En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
- Agrega los chorizos y cocinalos hasta que estén dorados por todos lados, aproximadamente 5-7 minutos. Retíralos de la sartén y resérvalos.
- En la misma sartén, agrega la cebolla picada y el pimiento rojo. Deben permanecer allí hasta que la cebolla esté transparente y el pimiento esté tierno, unos 5 minutos.
- Añade el ajo picado y cocina por un minuto más, teniendo cuidado de no quemarlo.
- Incorpora el tomate triturado y la hoja de laurel. Añade una cucharada de azúcar para balancear la acidez del tomate y salpimienta al gusto.
- Cocina a fuego medio-bajo durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que la salsa se haya espesado un poco.
- Vuelve a colocar los chorizos en la sartén y asegúrate de que estén bien cubiertos con la salsa. Cocina a fuego lento durante unos 5 minutos más para que los sabores se integren.
- Retira la hoja de laurel antes de servir y, si lo deseas, espolvorea con perejil fresco picado.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde 4 porciones de chorizo a la pomarola.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de chorizo a la pomarola contiene aproximadamente:
- Calorías: 350
- Grasas: 28 g
- Grasas saturadas: 10 g
- Carbohidratos: 10 g
- Azúcares: 6 g
- Proteínas: 14 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El chorizo a la pomarola se puede conservar en el refrigerador por hasta 3 días, siempre y cuando se mantenga bien cubierto en un recipiente hermético para evitar que absorba otros olores y se mantenga fresco.
Últimas Noticias
Cuáles son los cinco peores alimentos para el hígado graso
La enfermedad hepática suele no presentar síntomas y puede avanzar hacia cuadros graves. Qué comidas deben evitarse y cómo actúa una dieta protectora, según los expertos

Avance en fertilización in vitro: 8 bebés nacieron sin una enfermedad hereditaria gracias al ADN de tres personas
El innovador procedimiento fue realizado en el Reino Unido por investigadores de la Universidad de Newcastle. La donación de mitocondrias permitió evitar enfermedades genéticas incurables transmitidas por la madre. Qué otros alcances podría tener la técnica, según los especialistas consultados por Infobae

Fiebre por el pistacho: la semilla que transformó la pastelería y conquistó a los consumidores
El fruto seco se posiciona como favorito en el mundo gourmet, impulsado por redes sociales y nuevas tendencias, mientras marcas y chefs lanzan productos innovadores que se agotan en tiempo récord

El valor de la experiencia y la capacitación continua son claves para potenciar el talento senior
Banco Ciudad, SC Johnson, Morel Vulliez y Nubax lideraron el ranking de los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver 2025 de Great Place to Work. En diálogo con Infobae, contaron sus estrategias

El ranking de las 20 mejores empresas para trabajar para la Generación Silver en Argentina
Las organizaciones que promueven entornos inclusivos, seguros y con oportunidades de crecimiento encabezan el nuevo ranking de Great Place To Work para mayores de 55 años. En detalle, el listado completo
