Cómo funciona por dentro la meca suiza de la longevidad que detiene el envejecimiento celular

Es La Prairie considerada un hub mundial para vivir más y mejor. Infobae visitó en Montreux, Suiza, la reconocida clínica para conocer qué se hace hoy para aumentar “la carga de longevidad” de las personas con evidencia científica y bienestar. ¿La estrella? La nutrición antiinflamatoria

Guardar

Nuevo

 El ADN de Clinique La Prairie desde 1931 evoluciona. Hoy combina el poder de la genética, la revitalización celular y nutricional con las últimas tecnologías médicas y del bienestar y crea  programas "taylor made" para cada perfil de salud. (Getty Images)
El ADN de Clinique La Prairie desde 1931 evoluciona. Hoy combina el poder de la genética, la revitalización celular y nutricional con las últimas tecnologías médicas y del bienestar y crea programas "taylor made" para cada perfil de salud. (Getty Images)

(Desde Montreux, Suiza) - Lejos de la ficción de la icónica película Cocoon, donde un grupo de ancianos descubren la fuente de la eterna juventud en una pileta, con el problema de que esa agua vital pertenecía a un grupo de extraterrestres; en pleno siglo XXI, puertas adentro del hub mundial de longevidad y bienestar más reconocido del mundo, la cuestión es más mundana y multicultural.

Los huéspedes de todo el mundo que caminan por los pasillos de la emblemática Clínique La Prairie (CLP) -emplazada en la sofisticada riviera suiza de Montreux- oscilan entre los 40 y 55 años, y muchos de ellos están acompañados por sus hijos, mayores de 18, listos para encarar un programa de longevidad (Longevity reset). Un proceso que les enseñará a vivir más años y con mejor calidad de vida.

Los huéspedes de Clinique La Prairie, ubicada en la bucólica y refinada riviera suiza de Montreux, oscilan entre los 40 y 55 años, El equipo del centro médico lo integran más de 50 médicos de diversas especialidades y de todas partes del mundo. Serán los responsables de analizar los resultados de los test para luego tomar las decisiones sobre cada huésped
Los huéspedes de Clinique La Prairie, ubicada en la bucólica y refinada riviera suiza de Montreux, oscilan entre los 40 y 55 años, El equipo del centro médico lo integran más de 50 médicos de diversas especialidades y de todas partes del mundo. Serán los responsables de analizar los resultados de los test para luego tomar las decisiones sobre cada huésped

Las instalaciones de Clinique La Prairie vuelven disruptivo el tiempo y la sensación es que logran detenerlo

Cada paso es acompañado en silencio por obras de arte contemporáneo, conservadoras de jugos naturales que parecen esculturas pop art que mezclan frutas exóticas de todos los rincones del planeta, y terapias de sonido que conducen al huésped a lugares ancestrales o a una playa paradisíaca en solo segundos.

Cada individuo deambula ocupado para cumplir las rutinas diarias de tratamientos diseñados con criterio integral (cuerpo & mente) y personalizados, que combinan test en el centro médico transdisciplinar, masajes thai, gastronomía basada en plantas, semillas y raíces, sesiones de crioterapia y clases de respiración. Esto solo para comenzar el viaje hacia la longevidad.

El escenario lo completa la arquitectura circular del spa más lujoso del mundo y muchas ventanas colmadas de flores de colores intensos, que dejan entrar retazos de la lujosa y bella costa suiza tapizada de yates estacionados en la puerta y con los Alpes suizos custodiando cada plan.

Desde su fundación hace 93 años, Clinique La Prairie ha sido pionera en tratamientos de revitalización celular, una noción que implica intervenir sobre las células para evitar su deterioro natural y retrasar el reloj biológico
Desde su fundación hace 93 años, Clinique La Prairie ha sido pionera en tratamientos de revitalización celular, una noción que implica intervenir sobre las células para evitar su deterioro natural y retrasar el reloj biológico

La Clinique La Prairie (CLP) emerge intacta, profundamente actual y ocupa su lugar pionero como centro de investigación científico avanzado en bienestar, calidad de vida y longevidad, hace 93 años en su sede central de suiza y desde hace 45 en América Latina.

Hoy la emblemática clínica busca aumentar la “carga de longevidad de los individuos”. Esta noción consagra la idea de que ser más longevo es un proceso natural que se puede mejorar y optimizar con ciencia y bienestar, tratando aquellos aspectos negativos de las células en ese trayecto: éstas se inflaman y envejecen, y pueden predisponer a la aparición de enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, entre otras) y enfermedades no crónicas (cáncer, cardiovasculares, neurodegenerativas, entre otras); y el consiguiente deterioro y debilitamiento del estado de salud de una persona.

Infobae visitó La Prairie en Suiza, considerado en la actualidad el principal centro de investigación internacional avanzada en calidad de vida y longevidad. Aquí aumentar la carga de longevidad en las personas es posible
Infobae visitó La Prairie en Suiza, considerado en la actualidad el principal centro de investigación internacional avanzada en calidad de vida y longevidad. Aquí aumentar la carga de longevidad en las personas es posible

El aporte de los tratamientos médicos de última generación, la práctica férrea de la medicina preventiva como instrumento de la ciencia y la definitiva incorporación de hábitos de nutrición, movimiento y respiración (bienestar), son estratégicos para que el proceso sea exitoso y esté respaldado por la evidencia científica.

Todos los programas de Clinique La Prairie, incluido el ahora famoso “Longevity reset”, se basan en un enfoque holístico de 360 grados que aborda el tratamiento integral de la inflamación celular (la senoinflamación) y refuerza la inmunidad del organismo gracias a los cuatro pilares de la longevidad: conocimiento médico, nutrición, bienestar y movimiento.

La Prairie encarna la síntesis perfecta entre una clínica médica de lujo con base en el bienestar y el anclaje de perseguir una longevidad activa y sana, propulsada y basada en el método y evidencia científica
La Prairie encarna la síntesis perfecta entre una clínica médica de lujo con base en el bienestar y el anclaje de perseguir una longevidad activa y sana, propulsada y basada en el método y evidencia científica

El mantra que más resuena en La Prairie es que “las células sanas nos hacen saludables”. Y esta idea permite comprender que la inflamación celular -la propia manera de envejecer de las células- provoca más enfermedades y envejecimiento del organismo.

CLP incorporó antes que ningún otro centro en el mundo los tratamientos de revitalización celular, una idea que implica intervenir sobre las células para evitar su deterioro natural. Es una manera de retrasar el reloj biológico.

La arquitectura circular del spa más lujoso del mundo, sus enormes ventanales dejan entrar las vistas naturales de la costa y de los imponentes Alpes suizos, creando un escenario único e invitando a la relajación
La arquitectura circular del spa más lujoso del mundo, sus enormes ventanales dejan entrar las vistas naturales de la costa y de los imponentes Alpes suizos, creando un escenario único e invitando a la relajación

En diálogo con Infobae desde Suiza, el director general y manager de Clinique La Prairie Lorenzo Amaglio explicó que el primer mito que se derriba cuando uno pisa La Prairie es que “no es un asilo de ancianos, sino un lugar moderno y de diseño con mucha infraestructura científico-médica, donde abrevan las últimas técnicas del bienestar, con una gastronomía de autor sofisticada y saludable para ayudar a mejorar la carga de longevidad de cada persona que nos visita. Acompañarlos a que vivan más y mejor”.

La práctica en CLP de la medicina preventiva se basa en diagnósticos, seguimientos y tratamientos que nutren las células envejecidas para respaldar su sistema de protección natural. El centro médico y el spa están integrados (longevidad + bienestar), y no es algo antojadizo: es justamente parte del ADN desde los inicios.

Clinique La Prairie tiene el spa medicalizado con mayor nivel de experiencia científica en el mundo, que reúne evidencia para cada uno de los tratamientos que se realizan.

Otra de las impactantes postales del spa de esta clínica de bienestar y longevidad
Otra de las impactantes postales del spa de esta clínica de bienestar y longevidad

El equipo del centro médico lo integran más de 50 médicos de diversas especialidades entre clínicos, radiólogos, dentistas, dermatólogos, hematólogos, cardiólogos, entre otros, de todas partes del mundo.

Además servicios quirúrgicos y más de 200 expertos investigadores. Serán los responsables de analizar los resultados de los test para luego tomar las decisiones en cada uno de los programas.

Longevity reset

Según explicó a Infobae, el director médico de Clinique La Prairie, Adrian Heini, “el nuevo programa de revitalización de CLP que abarca el longevity reset implica un enfoque médico muy específico para regenerar profundamente los 7 sistemas y funciones clave del cuerpo: cerebro, corazón, ritmo circadiano, piel, metabolismo, inmunidad y microbiota. Ahí están las claves de la longevidad para estudiar y reparar”.

Lorenzo Amaglio manager general de la clínica La Prairie posó para Infobae,: "También cuidamos el afuera de la persona, la calidad de su piel y estado físico, que mejore por dentro y por fuera”, dijo
Lorenzo Amaglio manager general de la clínica La Prairie posó para Infobae,: "También cuidamos el afuera de la persona, la calidad de su piel y estado físico, que mejore por dentro y por fuera”, dijo

Nada funciona aislado en La Prairie, incluso los hábitos cotidianos a la hora de sentarse a la mesa: no se promueve el uso de azúcar, de pan, ni de sal. Se bebe agua y tés seleccionados por doquier, antes que café y no aparecen como opción otras bebidas con gas, ni bebidas alcohólicas.

Todo debe ser fresco y del terruño cercano a Montreux. La propuesta gastronómica está a cargo del selecto chef David Alessandria y se propone desterrar la comida en paquete y quedarse con los productos frescos de cercanía. “En esas micro elecciones habrá mucho de vida longeva”, aclaró el laureado chef.

Completó el doctor Heini a Infobae: “La medicina preventiva nos permite medir, conocer al paciente y luego poder diseñar un plan a su medida (tailor made) para retrasar el envejecimiento celular”.

El programa de revitalización celular para aumentar la carga de la longevidad puede aplicarse a partir de los 40 años con excelentes resultados.
El programa de revitalización celular para aumentar la carga de la longevidad puede aplicarse a partir de los 40 años con excelentes resultados.

Y sumó: “El mejor target es justamente trabajar con individuos sanos sobre los que se pueda retrasar o evitar la aparición de enfermedades como el cáncer, muchas veces disparado por la acumulación de células inflamadas, u otras enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y otras patologías secundarias y asociadas con la edad, como las neurodegenerativas”.

¿Qué hay que hacer para revertir el proceso de envejecimiento celular? Probablemente sea una de las preguntas que más resuenan entre los habitantes de Clinique La Prairie. “Visitantes de todo el mundo traen a este centro y en todos los idiomas las mismas preocupaciones alrededor de vivir más y mejor”, describe en diálogo con Infobae desde Montreux, Eloise Martiner Bot, responsable de marketing de Clinique La Prairie.

“Y aquí estamos nosotros para responder esa pregunta con una mirada 360 sobre la longevidad. La buena noticia es que todos vamos a vivir más; y no se trata en la actualidad solo de un buen augurio. A esta altura del siglo XXI es un hecho científico”, remató Martiner Bot a Infobae.

Las instalaciones de Clinique La Prairie, combinadas con su enfoque de bienestar integral, ofrece un entorno único donde los tratamientos médicos de última generación se complementan con una experiencia de lujo en la riviera suiza. "Tenemos una tasa de retorno del 60% de los huéspedes que vuelven para seguir tratándose aquí", agregó Amaglio a Infobae
Las instalaciones de Clinique La Prairie, combinadas con su enfoque de bienestar integral, ofrece un entorno único donde los tratamientos médicos de última generación se complementan con una experiencia de lujo en la riviera suiza. "Tenemos una tasa de retorno del 60% de los huéspedes que vuelven para seguir tratándose aquí", agregó Amaglio a Infobae

“Es imposible pensar en longevidad si antes no se aprende a controlar la respiración hasta el final de la vida”, puntualizó a Infobae desde Montreux, Phil Simha, instructor de respiración de CLP. “Es tan importante respirar como alimentarse de manera saludable, con una pequeña gran diferencia -ironizó Simha- sin respirar podremos sobrevivir apenas unos minutos”.

Aprendamos del reino animal, recordó el instructor Phil Simha: “¿Por qué los perros son menos longevos que los elefantes y las tortugas? Por la diferencia en su velocidad de respiración. Los seres humanos tenemos el don de que somos la única especie capaz de controlar la respiración y poder beneficiarnos de ese activo”.

Los expertos de la clínica recomiendan "estar siempre en movimiento" y aseguran que el ejercicio tiene que ser una rutina que nos acompañe toda la vida
Los expertos de la clínica recomiendan "estar siempre en movimiento" y aseguran que el ejercicio tiene que ser una rutina que nos acompañe toda la vida

“Lo mismo se aplica al movimiento: quien quiera trabajar en su carga de longevidad tiene que hacerlo acompañado de un plan de actividad física también hasta el final de la vida”, interviene en diálogo con Infobae desde Suiza Matteo Falzone, responsable del área de movimiento de la Clínica La Prairie.

“Hay que moverse y no siempre deber ser en el gimnasio o a través de un deporte, puede ser haciendo Pilates, yoga o caminando todas las mañanas. La actividad física constante y a medida de cada persona ayuda a mantener sano el ritmo cardíaco, reduce los episodios de Accidentes Cerebro Vascular (ACV) y tonifica los huesos y convierte la ‘grasa mala’ del organismo -que se acrecienta con el paso del tiempo- en músculo”, explicó Falzone a Infobae.

Clínica pionera, el método

Desde su fundación en 1931, y de la mano de las investigaciones reveladoras del cirujano y especialista en medicina regenerativa, Paul Niehans, la Clínica La Prairie popularizó lo que en la actualidad se conoce como terapias celulares (celuloterapia), aplicando a sus pacientes inyecciones de células frescas de neonato de cordero, con resultados que sorprendieron a la comunidad científica en ese tiempo hasta hoy.

 Adrian Heini director médico de la CLP con Infobae:. El longevity reset implica un enfoque médico muy específico para regenerar profundamente los 7 sistemas y funciones clave del cuerpo: cerebro, corazón, ritmo circadiano, piel, metabolismo, inmunidad y microbiota..(Franco Fafasuli)
Adrian Heini director médico de la CLP con Infobae:. El longevity reset implica un enfoque médico muy específico para regenerar profundamente los 7 sistemas y funciones clave del cuerpo: cerebro, corazón, ritmo circadiano, piel, metabolismo, inmunidad y microbiota..(Franco Fafasuli)

Niehans trató con estas terapias celulares innovadoras al Papa Pio XII. Fue en 1953, cuando el Papa Pío XII, muy enfermo, llamó a sus médicos del Vaticano y mandó a buscar de urgencia al doctor Niehans para que le aplique el tratamiento de revitalización celular del que tanto se hablaba en la Clinique La Prairie.

Luego de la administración de las inyecciones, el Papa Pío XII se curó. La noticia dio la vuelta al mundo y convirtió a ese año 1953 en el año de consagración mundial de La Prairie.

Desde entonces, visitaron la clínica, hasta hoy, el firmamento de las estrellas mundiales en todos sus rubros. La lista conocida y publicada es muy larga, y la que recibe el nombre top secret es aún más larga.

Dentro de la CLP existe un largo corredor que emula un verdadero Hall of fame con las fotos y las dedicatorias de algunas de las personalidades que confesaron pasar por Montreux . Aquí Richard Burton, Marlene Dietrich y Churchill.
Dentro de la CLP existe un largo corredor que emula un verdadero Hall of fame con las fotos y las dedicatorias de algunas de las personalidades que confesaron pasar por Montreux . Aquí Richard Burton, Marlene Dietrich y Churchill.

Celebridades icónicas de Hollywood como Marlene Dietrich, pasando por Richard Burton, Cary Grant (1953) hasta Carla Bruni (2021), Catherine Deneuve, Brad Pitt y George Clooney entre muchos otros; políticos destacados; los más grandes artistas internacionales buscaron la revitalización celular. Charles de Gaulle, Winston Churchill (1956), los escritores más famosos como Henry Miller (1955), Graham Greene (1985), artistas como Ígor Stravinski, o Gala Dalí y Marguerite Yourcenar, éstas últimas dos fieles clientas de CLP. Todos probaron el método y lo amplificaron. Fascinados, detrás del mismo objetivo: extender los años y la calidad de vida.

También las divas argentinas Susana Giménez, Mirtha Legrand y Diego Maradona caminaron las instalaciones y confiaron en los tratamientos de CLP.

El Papa Pío XII comprendió el concepto de la celuloterapia antes que muchos otros en 1953. Gravemente enfermo, solicitó a sus médicos del Vaticano que trajeran de urgencia al doctor Niehans para que le aplicara el tratamiento de revitalización celular de La Prairie
El Papa Pío XII comprendió el concepto de la celuloterapia antes que muchos otros en 1953. Gravemente enfermo, solicitó a sus médicos del Vaticano que trajeran de urgencia al doctor Niehans para que le aplicara el tratamiento de revitalización celular de La Prairie

“La revitalización celular es un auténtico método de rejuvenecimiento que fortalece el sistema inmunológico combate mejor el estrés y las infecciones, y ayuda a mejorar problemas de salud en pos de una mejor calidad de vida. La aplicación de este y de todos los tratamientos se realizan exclusivamente en nuestra clínica de Montreux, Suiza. Hay que viajar”, aportó el director medico Adrian Heini a Infobae.

Tres argentinos célebres que pasaron por La Prairie en más de una oportunidad, pero que no lo hicieron público. Susana, Mirtha y el recordado Diego Maradona
Tres argentinos célebres que pasaron por La Prairie en más de una oportunidad, pero que no lo hicieron público. Susana, Mirtha y el recordado Diego Maradona

El manager general Lorenzo Amaglio agregó: “Otro aporte de La Prairie muy novedoso es la regeneración celular con células madre: son tratamientos con stem cells. Se retira un pedacito de piel (grasa del paciente) y lo cultivamos en nuestro banco celular. Lo reparamos y luego se reutiliza para tratamientos estéticos como liftings y otros, con esas mismas células regeneradas, frescas y del propio paciente. Los resultados son sorprendentes y se ven en poco tiempo”.

Las visitas  a La Prairie entre 1953 y 1955 de los emblemáticos escritores como  Graham Greene, y Henry Miller y también del general y presidente francés  Charles De Gaulle
Las visitas a La Prairie entre 1953 y 1955 de los emblemáticos escritores como Graham Greene, y Henry Miller y también del general y presidente francés Charles De Gaulle

Filosofía nutricional

El sofisticado restaurante de cocina de autor de Clinique La Prairie declara a viva voz su filosofía gastronómica desde la elección de su nombre: “Seeds” (semillas) .

“La nutrición no solo es un pilar de los enfoques sobre longevidad en la clínica, sino una pieza fundamental”, agregó Lorenzo Amaglio. Estrategias dietéticas inteligentes, antioxidantes naturales y compuestos antiinflamatorios, componen la intervención más poderosa para garantizar la protección celular”.

Cada plata es una obra de arte
Cada plata es una obra de arte

En diálogo con Infobae desde Suiza, Adamantia Nisianaki, experta en nutrición explicó: “El enfoque de nutrición de CLP está basado en evidencia científica que sustenta cambios en el organismo a partir de introducir una dieta de larga duración, que disminuirá los procesos inflamatorios y previene la senescencia celular (envejecimiento de las células)”.

Cada plato y la combinación y diversidad de los mismos que se expresa en la carta de Seeds y en las colaciones que se acercan a las habitaciones en La Prairie, están pensados para fortalecer los diferentes órganos del cuerpo y sus funciones, tiene impacto preventivo sobre las enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión y mejora la energía y la vitalidad (optimización del sistema inmune).

En el restó SEEDS, la filosofía nutricional de la longevidad se expresa en una dieta para desintoxicar el organismo y que sirva también para el control del peso.
En el restó SEEDS, la filosofía nutricional de la longevidad se expresa en una dieta para desintoxicar el organismo y que sirva también para el control del peso.

Los pilares del plan nutricional del restaurante Seeds se basan en nutrientes que bajan el proceso inflamatorio del organismo y reducen el estrés oxidativo, incrementan la función metabólica y restauran la salud de la microbiota intestinal.

El chef David Alessandria privilegia en su cocina de Seeds las plantas, las semillas y las raíces: “Apuntamos a confeccionar una dieta a base de plantas, reducir a la menor expresión la proteína animal y acciones curativas con el agregado de especies selectas y hierbas. Una dieta rica o basada en plantas previene el proceso de inflamación de las células”.

Cada menú en el restaurante Seeds es precedido por la ingesta de una agua hidrogenada vital que funcionará como antioxidante antes de cada plato.
Cada menú en el restaurante Seeds es precedido por la ingesta de una agua hidrogenada vital que funcionará como antioxidante antes de cada plato.

Definitivamente la llave de la salud de un plan nutricional es que sea rico en legumbres, cereales, vegetales coloridos, frutas y hierbas bien condimentadas, y aceites saludables, comida fermentada y rica en fibras. Para las proteínas, en la CLP se sirve preferentemente el pescado o white meet (pollo) y las porciones son bien equilibradas.

Las frutas y verduras son fuentes ricas en fitoquímicos junto con los cereales integrales, las legumbres, las hierbas, las especias, las nueces, las semillas y los tés. Este tipo de alimentación también es parte de la meca suiza de la longevidad
Las frutas y verduras son fuentes ricas en fitoquímicos junto con los cereales integrales, las legumbres, las hierbas, las especias, las nueces, las semillas y los tés. Este tipo de alimentación también es parte de la meca suiza de la longevidad

¿Cuáles son los principales beneficios de la dieta antiinflamatoria?, preguntó ante Infobae Adamantia Nisianaki, experta en nutrición. “Para prevenir los procesos inflamatorios celulares y apoyar las defensas internas del organismo, la dieta de Clinique La Prairie sugiere disminuir significativamente el consumo de proteína animal e integrar progresivamente proteínas de origen vegetal como porotos, garbanzos, lentejas, soja, tofu, entre otros; mínimo en 5-6 de tus comidas por semana y preferiblemente en la cena”.

La dieta antiinflamatoria fortalece los diferentes órganos y sus funciones
La dieta antiinflamatoria fortalece los diferentes órganos y sus funciones

La nutrición antiinflamatoria para la longevidad de Clinique La Prairie se basa en la recuperación de la microbiota intestinal con la combinación de terapias con probióticos y prebióticos: figuran en la lista VIP de la nutrición antiinflamatoria los alimentos fermentados, ingredientes ricos en fibra y los polifenoles. Las verduras, frutas, cereales integrales y legumbres son cruciales para la salud intestinal.

Lorenzo Amaglio concluyó: “Solo tengo buenas noticias sobre la dieta antinflamatoria. Protege y restaura al sistema inmunológico y mejora el metabolismo”.

Guardar

Nuevo

Más Noticias