Para una alimentación balanceada y saludable, es clave contar con preparaciones variadas. En ese sentido, hoy vamos a hablar de una guarnición o plato principal rico y súper nutritivo: brócoli gratinado al horno con salsa de yogur.
Esta es una receta fácil de elaborar y que te va a servir como acompañamiento, plato principal o como snack saludable. Es una preparación muy sencilla: primero tenés que lavar muy bien el brócoli, cortarlo, y ponerlo en una asadera con un poquito de aceite.
Luego agregás sal y pimienta a gusto. Lo vas a llevar a un horno de aproximadamente 180 grados por 15 minutos o hasta que veas que el brócoli está un poquito gratinado, con ese aspecto tostado que le aporta crocante. Por otra parte, en un recipiente vas a mezclar el yogur natural con un poquito de jugo de limón y ajo bien picadito.

Cuando el brócoli está listo, lo retirás, lo colocás en un plato y acompañás con la salsa de yogur.
Esta preparación tiene un montón de beneficios, sobre todo para la salud intestinal. Además, te va a ayudar a regular el colesterol, la presión arterial y el índice glucémico de los alimentos.
Vas a beneficiarte con los nutrientes del brócoli que es la crucífera que mayor poder nutritivo aporta y también el fermento del yogur. Combinándolos, vas a potenciar muchísimo la salud de tu microbiota.
Los beneficios del brócoli

El brócoli pertenece a la familia de las crucíferas al igual que el repollo, el coliflor y el nabo. Esta “súper verdura” tiene una gran importancia desde el punto de vista nutricional, ya que contiene una elevada cantidad de fibra, minerales y vitaminas.
Es rico en betacarotenos, vitamina C, ácido fólico y potasio. Su componente mayoritario es el agua y su valor calórico es muy bajo. Las vitaminas A y C también son reconocidas por su acción antioxidante y protectora para la salud. De su contenido mineral sobresale el potasio y el hierro, pero también cuenta con cantidades significativas de calcio, magnesio, zinc y yodo.
Su alto aporte en fibra mejora el tránsito intestinal y controla el apetito o la ansiedad por la comida. La fibra ayuda a disminuir los niveles de azúcar en sangre, colesterol y triglicéridos, todo esto lo convierte en un gran aliado para combatir las enfermedades del corazón, diabetes, el sobrepeso y la obesidad.
* Romina Pereiro es licenciada en nutrición MN 7722
* Producción: Dolores Ferrer Novotný / Realización: Gastón Taylor / Edición: Rocío Klipphan / Locación: Batré Laboratorios Gastronómicos
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cómo funciona la terapia celular CAR-T, un avance ante las enfermedades autoinmunes
A través de la modificación genética de células inmunes, este tratemiento promete convertirse en un cambio de paradigma ante patologías como el lupus. La palabra de una experta a Infobae

El cambio climático podría llevar al colapso a un 7,5 % de los anfibios del mundo
Hoy es el Día Internacional para la Conservación de los Anfibios. Científicos publicaron en la revista Nature las proyecciones sobre qué podría ocurrir en ese grupo de animales vertebrados si las temperaturas globales siguen en aumento

Cáncer de mama: descubren cómo las células tumorales permanecen latentes durante años y luego se reactivan
Un estudio del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel mostró cómo el aumento de una proteína induce un estado de latencia en tumores agresivos, un hallazgo que podría cambiar la perspectiva del tratamiento

Los 7 viajes más significativos del papa Francisco, el líder global comprometido con la paz
Durante su pontificado, visitó lugares clave del mundo para promover el entendimiento entre diferentes culturas y religiones

Cuál es la vitamina presente en verduras comunes que es clave para la salud cerebral y el envejecimiento
Un estudio realizado en ratones reveló que la deficiencia de este nutriente afecta el aprendizaje, la memoria y la regeneración neuronal. Cuáles son sus fuentes naturales
