En Argentina se consumen 114 gramos de azúcar diarios por habitante, cuatro veces la cantidad recomendada. Este exceso contribuye al crecimiento de la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y enfermedades cerebrovasculares, que son la primera causa de muerte en el país.
El azúcar puede recibir diferentes nombres, por eso es importante leer las etiquetas de los productos. Los más comunes son: sacarosa, melaza, jarabe de maíz de alta fructosa, syrup o azúcar invertido. Tanto el azúcar mascabo, como el azúcar integral, rubia o la miel tienen el mismo valor calórico que el azúcar blanca. La única diferencia es que están menos refinadas. Por eso, si lo que buscás es disminuir la cantidad de azúcar en tu alimentación, no sirve sustituir una con otra. En ese caso te recomiendo usar algún edulcorante natural.
¿Cuál es la medida recomendada? No más de 12 cucharaditas. Esto es para que el azúcar no supere el 10% de las calorías diarias consumidas, considerando una dieta estándar de 2.000 calorías por día.

Es por eso que tenemos que aprender a moderarnos; no se trata de prohibir pero sí de disminuir su cantidad. Sobre todo en bebidas azucaradas e infusiones que es donde más la consumimos.
Es importante mejorar nuestra forma de comer, y si bien existe una responsabilidad individual con respecto a las decisiones que tomamos, no es solamente “culpa” de las personas, ya que para mejorar hábitos se necesitan políticas públicas que acompañen y regulen por ejemplo la publicidad, los entornos saludables.
En casa, se puede reemplazar gaseosas y jugos por agua, moderar el azúcar agregada en las infusiones y elegir inteligentemente aquellos alimentos envasados con contenido de azúcar son algunas propuestas fáciles de implantar.
A continuación y a modo de ejemplo, te dejo dos recetas clásicas pero sin azúcar para pruebes postres más livianos
Arroz con leche sin azúcar

Ingredientes
- 700 ml de leche
- 150 granos de arroz
- 1 rama de canela
- Cáscara de limón
- Canela en polvo
- Edulcorante tipo stevia
Procedimiento
En una olla hervimos la leche junto a la canela y la cáscara de limón. Mientras, remojamos el arroz durante 5 minutos. Una vez que la leche esté hirviendo echamos el arroz a la olla escurriendo el agua sin dejar de revolver de rato en rato hasta que los granos estén hechos.
Flan sin azúcar

Ingredientes
-500ml de leche desnatada
-3 huevos
-1 cucharada de stevia
-1/4 de cucharadita de bicarbonato sódico (opcional - paso 3)
-Una cucharadita de esencia de vainilla
Procedimiento
Calentar la leche en un vaso, sin que llegue a hervir. Luego, en un bol, agregar los huevos junto con la stevia y la esencia de vainilla y batir poco a poco. El siguiente paso es agregar la leche al recipiente de los huevos, stevia y vainilla, batiendo para evitar que los huevos se cuajen. Una vez que está todo bien batido, quitamos la espuma, en el caso de que nos haya salido. Luego, echar una fina capa de caramelo sin azúcar sobre el fondo de los moldes, y vertemos encima el líquido que hemos preparado.
Precalentar el horno y poner los moldes con el flan sin azúcar dentro. El tiempo de cocción será de unos 20-40 minutos a 170º, dependiendo del tamaño y profundidad del molde. Antes de sacar el flan del horno, lo pinchar con un palillo y si sale completamente limpio quiere decir que el flan ya está listo. Colocar los moldes en la heladera y dejar que se enfríen durante 2 horas.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Adorni dijo que el nuevo examen de residencias será oral y se respetará la nota original a quienes aprueben
Luego de que varios de los médicos incluidos entre los 268 aspirantes con los mayores puntajes, expresaron su rechazo a rendir nuevamente, el vocero presidencial adelantó cómo será la evaluación y aseguró que el objetivo es “hacer justicia” frente a posibles fraudes

Conoce al Toy terrier inglés, el perro cariñoso, amistoso y entregado a su familia
Esta raza se adapta tanto a la vida en el campo como en la ciudad y regularmente se lleva bien con niños mayores

Por qué recomiendan no tirar las cáscaras de naranjas: 5 posibles usos en el hogar
Un residuo cotidiano puede transformarse en solución ecológica y económica, desde aromatizante hasta limpiador natural, ayuda a reducir desechos y aportar frescura a todo el hogar

Aire contaminado: cuál es el vínculo entre las partículas invisibles y un mayor riesgo de demencia
Investigadores de la Universidad de Cambridge detectaron que compuestos presentes en las ciudades afectan el funcionamiento del cerebro. Qué opinaron dos reconocidos neurocientíficos en diálogo con Infobae

Zoológico de Praga usa títeres para salvar polluelos de buitre cabeciamarillo rechazados por sus padres
Esta especie habita en sabanas y pantanos, se alimenta de carroña y reproduce dejando huevos en superficies planas sin construir nidos
