La quinoa crece bien en condiciones duras, como terrenos salados y de baja calidad, en grandes alturas y temperaturas frías, lo que significa que puede cultivarse en lugares donde cereales comunes como el trigo y el arroz tienen problemas. En los últimos años se ha convertido en un producto de moda en Occidente, promocionado sobre todo como un alimento saludable.
¿Por qué es buena la quinoa? Es libre de gluten. Por este motivo, se convirtió en un ingrediente fundamental en la dieta para celíacos.
- Es una bomba de minerales, como calcio, magnesio, potasio, hierro y zinc.
- Contiene vitaminas.
- Es una fuente inigualable de hierro; está recomendado en dietas vegetarianas o veganas.
- Tiene alto contenido en omega 3. Esto la convierte en un alimento protector cardiovascular y antiinflamatorio.
- Sus propiedades antioxidantes contribuyen a reducir la acción de los radicales libres, los cuales generan inflamación y disfunción arterial, como la aterosclerosis.
- Por su alto contenido en fibras, es una propuesta más que acertada para estimular el tránsito intestinal, generando una correcta evacuación y depuración.
- Al permanecer más tiempo en el estómago, aumenta la sensación de saciedad, una característica fundamental para regular las ingestas y facilitar el descenso de peso.
- Regula el pasaje de glucosa a la sangre. Esto evita los picos de glucemia y favorece a las personas con diabetes.
![Una ensalada con muchos colores](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNNC43MUMFHDBFPKT5ON274AKY.jpg?auth=cf730ba0418c9913509de247d4182ed7e22849be24258ca3e7a60f95ab29d506&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Para consumir la quinoa, es fundamental lavar las semillas siete veces para eliminar la saponina, una arenilla de sabor amargo que produce la planta para su defensa. Una vez que el agua se vea limpia, el ingrediente estará listo para el siguiente paso.
La forma de cocción: hervirla durante 20 ó 25 minutos, o hasta cuando las semillas desprendan un arito o sombrerito. Con la cocción, duplicará su volumen.
Al presentar un sabor neutro y suave, puede incorporarse en preparaciones saladas y dulces. Se usa en salteados, sopas, ensaladas, guisos, panes, tortas, brownies, muffins, galletitas, pastas frescas, pizzas y elementos de pastelería, cocidos tipo porridge, entre otras opciones.
También se consiguen harinas, fideos y hojuelas, tipo pochoclo.
Hamburguesas de quinoa
![Las hamburguesas de quinoa una](https://www.infobae.com/resizer/v2/4KXGRFUMCVDHXH3G7Y77FFQTSQ.jpg?auth=f3c70171597d3d661ad28428a6300e0dbedac44dc43749fe2dcbf8c280a4c331&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ingredientes
- 2 tazas de quinoa hervida, siguiendo los pasos indicados anteriormente (puede usarse mitad de la variedad blanca y la cantidad restante, roja).
- 1/2 taza de las verduras elegidas. Esto es opcional, pero agregarán sabor. Algunas opciones: chauchas hervidas y procesadas, calabaza, acelga, espinaca, batata o zanahoria, morrón asado.
- 1 huevo ó 2 cucharadas de semillas de chía activadas en agua.
- Sal.
- 2 cucharadas soperas de harina de garbanzo (para que sean libres de gluten). También puede ser harina integral o pan rallado.
Video: Lihue Althabe/Edición de video: Bruno Rattazzi/Fotos: Matías Arbotto
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Cinco cafeterías argentinas en el ranking de las 100 mejores del mundo
El país se afianza como un referente global del café de especialidad, con cinco destacados en el listado. Cuáles son y quién ocupa el primer puesto del World’s 100 Best Coffee Shops
![Cinco cafeterías argentinas en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/IVEGAJJBVFDZPPNNCXAC3XIVOA.jpg?auth=21b4e6b28d86601979b57a79a09d64c6520c4a9f3d90b864ea6d9a67801e8cad&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Revelan que el corazón tiene receptores similares a los de la lengua y comer dulces puede acelerar su ritmo
Científicos descubrieron que, además de ser el motor del cuerpo, tiene papilas gustativas que pueden influir en la frecuencia cardíaca y su fuerza de contracción. Cómo cambiaría el hallazgo la relación entre la dieta y la salud cardíaca
![Revelan que el corazón tiene](https://www.infobae.com/resizer/v2/QDPPPC4GRZD35MXIPIEJF6DZCI.jpg?auth=1b70da2d928ee0bdbc881767fb456144c71d35b1ff020415c29f4975eb332428&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los microbios de la boca: un universo con serias implicancias para la salud
Diversas investigaciones revelaron cómo el equilibrio microbiano bucal puede influir en ciertas enfermedades. El MIT Technology Review compartió detalles sobre los riesgos para la salud integral
![Los microbios de la boca:](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3JQEXQKYVEOPFREWM45MRDNO4.jpg?auth=caa17afa6a453a3e9e6bc64d11828a3034a5b742784e2e8c90df5dcf9baf1f70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La gripe aviar ya afectó a todas las especies animales de la Antártida
El patógeno que causa la infección se había detectado en 2023 en el continente blanco. Qué resultados preliminares obtuvo la campaña que se está desarrollando en la zona
![La gripe aviar ya afectó](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z4CZXF5VBZBE7E54YLEHNJC54I.jpg?auth=e62730a8c5c9bb6401eb9efdf198b225417921a362bf704e3bafcb769c8039e0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Receta de pan integral con semillas, rápida y fácil
Este pan integral casero, enriquecido con semillas como chía, lino y girasol, es una opción nutritiva y deliciosa para todos los días. Su preparación es sencilla y no requiere largos tiempos de fermentación
![Receta de pan integral con](https://www.infobae.com/resizer/v2/PK77XOCX4ZAVFI5AUF3DZRBJNY.jpg?auth=76e68dbb00155c439af1eac05a63dda69fdeef55b11e7a7a33353066e2844d20&smart=true&width=350&height=197&quality=85)