
La falta de sueño representa uno de los problemas habituales en las personas. Dormir menos horas de lo recomendado impacta de manera directa en el cuerpo y conlleva trastornos fisiológicos y psíquicos, como el estrés o la ansiedad, además de impactar de manera negativa al día siguiente.
Sin embargo, existen ciertas técnicas de relajación que pueden ayudar a la persona a conciliar el sueño y combatir el insomnio. Una de ellas, la técnica 4-7-8, creada por un estadounidense en busca de reducir el estrés y relajar el organismo.
El creador es Andrew Weil, autor de varios best sellers y famoso gurú medicinal, un gran defensor de los beneficios y las prácticas de respiración holística para resolver el estrés y la ansiedad. En su sitio web, el doctor Weil señaló: "La respiración influye fuertemente en la fisiología y los procesos de pensamiento, incluyendo los estados de ánimo. Simplemente centrando su atención en la respiración, sin hacer nada para cambiarlo, uno puede moverse en dirección de la relajación".

En este contexto, fue el especialista quien creo la técnica 4-7-8 , y el creador del poderoso método. Weil lo describe como "un tranquilizante natural para el sistema nervioso".
Cómo aplicar la técnica 4-7-8
En primer lugar, aunque el ejercicio puede realizarse en cualquier posición, el especialista recomienda hacerlo sentado, con la espalda recta y apoyada en un respaldo. Aunque esta postura puede imposibilitar que la persona se duerma, puede ensayar el método sentado y aplicarlo posteriormente cuando se encuentre en la cama.
Los seis pasos para lograr el método efectivo:
1- Coloque la punta de su lengua contra el borde del tejido que está justo por encima de los dientes delanteros superiores. Es importante que se mantenga ahí durante el resto del ejercicio.
2- Exhale por completo a través de su boca, haciendo un sonido chillón.
3- Cierre la boca e inhale lentamente por la nariz mientras cuenta mentalmente hasta cuatro.
4- Aguante la respiración contando mentalmente hasta siete.
5- Exhale completamente por la boca con una cuenta mental de ocho haciendo el mismo sonido del segundo paso.
6- Concluido el primer ciclo, repita el mismo proceso tres veces más para alcanzar un total de cuatro repeticiones.

El ejercicio 4-7-8 tiene el potencial de ayudar a quienes están excesivamente estresados a conciliar el sueño más rápidamente. También tiene beneficios cuando se implementa durante el día en momentos de estrés, enojo, culpa, frustración o tensión interna.
Puede impactar positivamente en la irritabilidad, los dolores de cabeza, el déficit de concentración, el deterioro de las habilidades cognitivas, el aumento de peso e incluso en las enfermedades del corazón a través de la mejora directa del sueño.
De este modo, la herramienta también puede ser utilizada como un método de relajación que no sea necesariamente al momento de conciliar sueño, como en situaciones donde puede aumentar el ritmo cardíaco tales como las discusiones o ante la presencia de un conflicto.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Resultados del Sinuano Día de este lunes
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Bonoloto: esta es la combinación ganadora del sorteo de este 12 de mayo
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Súper Astro Sol: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Paro nacional: Este lunes 12 de mayo se define si transportistas formales de Lima y Callao se unen a la protesta
Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), afirmó que hoy evaluarán si se suman al paro nacional, tras cumplirse el plazo de 30 días que dieron al Ejecutivo y al Legislativo para actuar frente a la inseguridad

Agentes del INPE vendían droga y ofrecían barra libre a reos de penal de Huancayo: “Te armo coca, mínimo cinco luquitas”
Un colaborador eficaz registró en video a trabajadores del penal mientras recibían sobornos de internos para autorizar fiestas, venta de drogas y consumo de alcohol. El INPE no se pronunció sobre estos hechos y solo informó sobre operativos en tres cárceles distintas
