
(Ernie Mundell - HealthDay News) - Comer muchos alimentos ultraprocesados parece vincularse con una acumulación de grasa en los muslos, lo que a su vez aumenta las probabilidades de que una persona tenga artritis en las rodillas, muestra una investigación reciente.
“En una población adulta con riesgo de osteoartritis de rodilla o cadera, pero sin ella, el consumo de alimentos ultraprocesados se vincula con un aumento de la grasa en los músculos del muslo”, señaló la autora principal del estudio y radióloga, la doctora Zehra Akkaya, que realizó la investigación mientras estaba en la Universidad de California, en San Francisco (UCSF).
Su equipo presentó los hallazgos el miércoles en Chicago, en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA, por sus siglas en inglés).

Los alimentos ultraprocesados se elaboran principalmente con sustancias extraídas de alimentos integrales, como grasas saturadas, almidones y azúcares añadidos. También contienen una amplia variedad de aditivos para hacerlos más sabrosos, atractivos y estables, incluidos colorantes, emulsionantes, sabores y estabilizantes.
Algunos ejemplos son los productos horneados envasados, los cereales azucarados, los productos listos para comer o calentar y los embutidos delicatessen. Como explicó el equipo de Akkaya, se sabe desde hace mucho tiempo que la salud de la musculatura del muslo juega un papel en el desarrollo de la artritis en la rodilla. Una acumulación de grasa dentro del muslo se ha relacionado con mayores probabilidades de artritis de rodilla.
Un declive en los músculos del muslo “se asocia potencialmente con el inicio y la progresión de la osteoartritis de rodilla”, dijo Akkaya en un comunicado de prensa de la RSNA, y “en las imágenes de IRM, este declive se puede ver como una degeneración grasa del músculo, donde las vetas de grasa reemplazan a las fibras musculares”.

Para ver qué papel podría desempeñar la dieta en todo esto, el equipo de la UCSF utilizó imágenes médicas para medir los niveles de grasa en los muslos de 666 personas. Los participantes tenían una edad promedio de 60 años y aún no estaban afectados por la osteoartritis cuando ingresaron al estudio.
En promedio, alrededor del 40% de las dietas de los participantes estaban compuestas por alimentos ultraprocesados. Los investigadores encontraron que a medida que aumentaban las tasas de consumo de alimentos ultraprocesados, también lo hacían los niveles de grasa intramuscular dentro de sus muslos.
Esa relación se mantuvo independientemente de si la persona era obesa o no, de cuántas calorías consumía al día, de cuánto ejercicio hacía o de sus ingresos y educación. Hacer saber a las personas que una ingesta alta de alimentos ultraprocesados podría fomentar la artritis podría ser valioso, dijo Akkaya.

“La osteoartritis es un problema de salud mundial cada vez más prevalente y costoso. Es el mayor contribuyente a los costos de atención de la salud no relacionados con el cáncer en EEUU y en todo el mundo”, anotó.
Los cambios en el estilo de vida, incluyendo reducir el consumo de alimentos ultraprocesados, podrían ayudar a prevenir la enfermedad debilitante, dijo su equipo. Debido a que estos hallazgos se presentaron en una reunión médica, deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.
Más información: Obtén más información sobre los alimentos ultraprocesados en la Asociación Médica Estadounidense. FUENTE: Sociedad Radiológica de América del Norte, comunicado de prensa, 4 de diciembre de 2024
*Ernie Mundell HealthDay Reporters ©The New York Times 2024 -
Últimas Noticias
La alimentación poco saludable está relacionada con la incontinencia femenina
Healthday Spanish

Un medicamento puede evitar el daño a los órganos por el lupus
Healthday Spanish

El regreso a las clases en Argentina será con altas temperaturas, advierte el Servicio Meteorológico Nacional
El pronóstico de calor extremo impactaría en el inicio del ciclo escolar, especialmente en el área metropolitana y zonas cercanas. Qué podría pasar los días siguientes

Los médicos no hacen un seguimiento de las complicaciones del embarazo que amenazan la salud a largo plazo
Healthday Spanish

El estilo de vida influye más que los genes en la salud y el envejecimiento, según un estudio
Un equipo internacional analizó datos de medio millón de personas y reveló que juega un rol clave en el desarrollo de enfermedades asociadas con la edad, como la demencia y las afecciones cardíacas. Los detalles de la investigación
