![Personas con nictofobia experimentan una](https://www.infobae.com/resizer/v2/VVF6AFM3JVE47EPWK2XM6Q23WY.jpg?auth=a47b1eece91864fd853bdee4338e947f5acf8b5d553e87cf16d72d3f32519299&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La nictofobia es un miedo irracional a la oscuridad que afecta tanto a niños como a adultos. Este trastorno provoca una intensa ansiedad en situaciones con poca luz o en completa oscuridad, generando respuestas físicas y emocionales que van desde sudoración y temblores hasta dificultades respiratorias. Según Cleveland Clinic, las personas pueden sufrir insomnio, lo que impacta su capacidad para dormir de forma adecuada y, en casos extremos, afecta su desempeño diario, tanto en el trabajo como en sus relaciones personales.
Aunque es común que los niños desarrollen ciertos temores relacionados con la oscuridad, como miedo a los monstruos o a los ladrones, la nictofobia se diferencia por la intensidad y persistencia de este temor. En muchos casos, los niños superan este miedo con la edad, pero para aquellos que no lo hacen, la fobia puede prolongarse hasta la adultez. De hecho, Cleveland Clinic estima que alrededor del 9% de los adultos en Estados Unidos han experimentado alguna forma de fobia específica en el último año, lo que incluye la nictofobia. Celebridades como Katy Perry y Harry Styles también han admitido públicamente tener miedo a la oscuridad, según Cosmopolitan. Esto muestra que el trastorno no discrimina entre la fama o el éxito, y puede afectar a cualquier persona.
![La exposición a películas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PVP6ZDBNCBDJBCIKEQR7YZLJ24.jpg?auth=1f397147660664956f46c2f5345d7d8a37d0448db632b4553599becc32ca2dd9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Causas y diagnóstico
Las causas pueden variar, pero muchas veces se remontan a experiencias traumáticas vividas durante la infancia. Según WebMD, eventos perturbadores como accidentes o situaciones violentas que ocurren en la oscuridad pueden quedar grabados en la mente de los niños, haciendo que asocien la falta de luz con el peligro. Además, la exposición a películas de terror o historias aterradoras también puede desencadenar este tipo de fobia, ya que la mente recrea esos miedos en situaciones reales, aumentando la sensación de peligro cuando se encuentran en la oscuridad.
Cleveland Clinic menciona también puede desarrollarse en personas que han sufrido un trastorno de estrés postraumático (TEPT). En estos casos, los recuerdos traumáticos relacionados con la oscuridad resurgen cada vez que el individuo se encuentra en un ambiente oscuro, activando una respuesta de miedo intensa.
![La terapia cognitivo-conductual (TCC)](https://www.infobae.com/resizer/v2/XGQLJB4IMZCDJCESXAQVDTSSRE.jpg?auth=15db1ece79742639c865e3fac53fa861b5d31fd4762b297fd9b268e5ffef4091&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las influencias culturales y sociales también juegan un papel importante en el desarrollo de esta fobia. De acuerdo con Very Well, en algunas culturas, la oscuridad está asociada con fuerzas malignas o peligros invisibles, lo que refuerza la percepción de la oscuridad como algo amenazante. Los factores genéticos también pueden contribuir, ya que las personas con antecedentes familiares de fobias o trastornos de ansiedad tienen mayor predisposición a desarrollarlo.
El diagnóstico generalmente se realiza cuando los síntomas persisten durante al menos seis meses y afectan la vida diaria del paciente. Según Healthline, el diagnóstico requiere que la persona experimente un miedo desproporcionado cada vez que enfrenta la oscuridad y que este miedo interfiera con su capacidad para funcionar de manera normal.
![La nictofobia puede conducir](https://www.infobae.com/resizer/v2/AYDLQKROUVHDBKBRNFSRKWZRRQ.jpg?auth=a692744a6911fb77b68865dbbfd3aab1ba960f0b57002bc3464175e73c2d0e08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tratamientos y efectos en la vida diaria
El tratamiento varía dependiendo de la gravedad de los síntomas y el impacto en la vida diaria del paciente. Según Cleveland Clinic, uno de los tratamientos más efectivos es la terapia cognitivo-conductual (TCC), que ayuda a las personas a identificar y cambiar los pensamientos irracionales que tienen sobre la oscuridad. Durante la terapia, los pacientes aprenden a reemplazar sus pensamientos negativos por otros más realistas, reduciendo gradualmente la ansiedad asociada con la oscuridad.
Otro método común es la terapia de exposición gradual, en la que el paciente es expuesto lentamente a ambientes oscuros para que pueda desensibilizarse a su temor. Este proceso debe ser supervisado por un profesional, y consiste en crear escenarios controlados donde el paciente se sienta seguro mientras enfrenta su miedo.
En casos más severos, los profesionales de la salud mental pueden recomendar el uso de medicamentos como ansiolíticos o antidepresivos para tratar los síntomas de ansiedad intensa. Estos fármacos, combinados con la terapia psicológica, pueden ser de gran ayuda para que las personas aprendan a manejar mejor su miedo a la oscuridad.
![La nictofobia provoca una](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDABV2B67VDB3ICX4QWEZW54FY.jpg?auth=61ea9b06e14b8b8d04e8d097f72039be4ce16b8d32bd5d6fd50f23bb3d878368&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El impacto de la nictofobia en la vida diaria puede ser profundo. Las personas que la padecen suelen evitar situaciones que impliquen estar en la oscuridad, lo que afecta su capacidad para participar en actividades sociales o laborales. Según Health, quienes sufren de este trastorno también pueden desarrollar problemas de sueño, ya que el miedo a la oscuridad a menudo conduce a insomnio crónico. La falta de sueño provoca fatiga durante el día, afectando la concentración y el rendimiento.
Para aquellos que logran buscar tratamiento, el pronóstico suele ser positivo. Las terapias mencionadas, junto con técnicas de relajación como la meditación o los ejercicios de respiración, pueden ayudar a las personas a controlar mejor su miedo y mejorar su calidad de vida. Healthline sugiere que aprender a manejar el miedo es crucial para recuperar una vida normal.
![Esta fobia provoca insomnio (Imagen](https://www.infobae.com/resizer/v2/7V54O2SCFFF5NGHN3CDRKLAML4.png?auth=783793fda1fea02a5c8c13cc1faba1ad990393275b0c41d5ee2187da392dc942&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Complicaciones a largo plazo
Si no se trata, la nictofobia puede generar complicaciones a largo plazo. Según WebMD, las personas que no enfrentan su miedo a la oscuridad pueden desarrollar otros problemas de salud mental, como la depresión o el trastorno de pánico. Además, el miedo persistente puede aislar a la persona, reduciendo su capacidad de interactuar con los demás y de disfrutar de una vida plena.
Últimas Noticias
Claves para prevenir la depresión: hábitos y estrategias que protegen tu bienestar
Este transtorno impacta la vida emocional y social. Psicologia Facile señala que su prevención es posible con hábitos que fortalezcan la salud mental
![Claves para prevenir la depresión:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEJRIUDFGRAE5CCVXP7LWHUNAM.jpg?auth=a78babeb0eb93017e845e828c15b66f3456afefdc71e6bdc79f93c5afbae5199&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y en qué casos se lo recomienda
Es un aliado clave para el desarrollo muscular y la salud en diferentes etapas de la vida
![Proteína de suero: cómo ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY23HI7HUVBQPINBHBXRFS4UU4.jpg?auth=dd4b98d577b567998721188822cf3cb09e404a9103a868135f7a6d196f225ccb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué desaparece el sueño al acostarse en la cama
Técnicas como la CBT-I y mantener un horario fijo pueden ayudar a mejorar el descanso nocturno
![Por qué desaparece el sueño](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHRFLUS6VRBJHJNT43CHI6TJJA.jpg?auth=2a8276392a5d2bd7b992677746b4940fc29065b8612480352284fb23aa2fb5a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)