¿Cómo calmar la tos? 7 consejos para aliviar esta reacción del cuerpo

Identificar los momentos adecuados para buscar atención médica es esencial para evitar complicaciones

Guardar

Nuevo

La tos es un síntoma común que conecta con la importancia de cuidar nuestras vías respiratorias y preservar la salud. (Imagen ilustrativa Infobae)
La tos es un síntoma común que conecta con la importancia de cuidar nuestras vías respiratorias y preservar la salud. (Imagen ilustrativa Infobae)

¿Qué es la tos y por qué se produce?

La tos es una reacción del organismo ante la irritación de la garganta o las vías respiratorias, que activa los nervios que estimulan los músculos del tórax y abdomen para expulsar aire de los pulmones. Este mecanismo tiene como fin desalojar elementos que generan incomodidad.

Es importante identificar cuándo buscar atención médica, ya que una tos persistente puede durar varios días y estar acompañada de otros síntomas, como mucosidad o flema.

En ocasiones, la tos puede ser resultado del consumo de cigarrillos, un hábito que puede secar la garganta, causar inflamaciones y llevar a enfermedades respiratorias. El tabaco es conocido por sus efectos negativos en las vías respiratorias. Fumar no solo provoca resequedad en la garganta, sino que también puede causar inflamación y enfermedades crónicas. Si se presenta tos asociada al consumo de cigarrillos, es aconsejable considerar abandonar este hábito para mejorar la salud respiratoria.

7 consejos para aliviar la tos

El 90% de los cuadros de tos son de virus respiratorios y se dan generalmente en el invierno porque hay mayor circulación viral, ya sea por resfríos comunes o gripe (Shutterstock.com)
El 90% de los cuadros de tos son de virus respiratorios y se dan generalmente en el invierno porque hay mayor circulación viral, ya sea por resfríos comunes o gripe (Shutterstock.com)

La revista Medical News Today ha publicado una serie de recomendaciones para ayudar a cualquier persona a aliviar la irritación de la tos. Estos consejos se centran en métodos sencillos que se pueden implementar en el hogar, desde el uso de humidificadores hasta la reducción de alérgenos, así como el consumo de ciertos líquidos y medicamentos.

  • Uso de humidificador: Utilizarlo para agregar humedad al aire puede aliviar la garganta y reducir la molestia de la tos causada por el aire seco.
  • Reducir la exposición a alérgenos: Minimizar el contacto con alérgenos comunes como el polvo, la caspa de mascotas y el moho puede ayudar a controlar la tos. Usar aspiradoras con filtros HEPA, lavar la ropa de cama en agua caliente semanalmente y tomar una ducha antes de dormir son medidas efectivas.
  • Consumo de té caliente con miel: Beber té caliente con miel puede aliviar la garganta, reducir la irritación y aflojar la mucosidad. Es importante evitar dar miel a niños menores de un año debido al riesgo de botulismo.
  • Medicamentos de venta libre: Los antitusivos bloquean el reflejo de la tos y los expectorantes diluyen la mucosidad en los pulmones.
  • Elevar la cabeza al dormir: Dormir con la cabeza elevada puede reducir el goteo postnasal y los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), lo que puede ayudar a disminuir la tos nocturna.
  • Hacer gárgaras con agua salada: Realizar gárgaras con una mezcla de agua tibia y sal puede aliviar el dolor y la irritación en la garganta, reduciendo así la tos.
  • Dejar de fumar: Abandonar el hábito de fumar puede reducir significativamente la tos prolongada. Recursos como parches de nicotina y goma de mascar pueden ser discutidos y planificados con un médico para facilitar el proceso de dejar de fumar.
El tabaco es conocido por sus efectos negativos en las vías respiratorias.- (Imagen Ilustrativa Infobae).
El tabaco es conocido por sus efectos negativos en las vías respiratorias.- (Imagen Ilustrativa Infobae).

Los remedios naturales para la tos

La molestia que genera la tos, especialmente la seca, puede ser aliviada con diversos remedios naturales que ofrecen alternativas seguras y efectivas. Según la revista médica Healthline, estos remedios pueden ayudar tanto a adultos como a niños a partir de un año de edad.

Uno de los remedios más tradicionales y eficaces es la miel. Este ingrediente natural no solo tiene propiedades antibacterianas, sino que también actúa como un recubrimiento para la garganta, lo que reduce la irritación.

Gracias a sus propiedades, la miel reduce de manera efectiva la tos (Imagen ilustrativa Infobae)
Gracias a sus propiedades, la miel reduce de manera efectiva la tos (Imagen ilustrativa Infobae)

Para beneficiarse de la miel, se recomienda tomar una cucharadita varias veces al día o añadirla al té o agua tibia. Además, la miel podría complementarse con otros ingredientes naturales como el jengibre, que también tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. “Agregar miel al té de jengibre puede aumentar sus beneficios en la reducción de la tos seca,”, señala Healthline.

El jengibre, asimismo, estimula el sistema inmunológico y alivia el dolor y las molestias. Puede encontrarse en muchos tés comerciales o prepararse remojando la raíz de jengibre pelada o cortada en agua tibia.

El té de jengibre es recomendable para alivianar la tos  (Imagen Ilustrativa Infobae)
El té de jengibre es recomendable para alivianar la tos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otro elemento útil es la menta, que contiene mentol, un compuesto que ayuda a adormecer las terminaciones nerviosas en la garganta, aliviando el dolor y reduciendo la necesidad de toser. La menta también es eficaz para reducir la congestión, además de poseer propiedades antibacterianas y antivirales.

El té de menta es recomendable para alivianar la tos, gracias a sus múltiples beneficios  (Imagen ilustrativa Infobae)
El té de menta es recomendable para alivianar la tos, gracias a sus múltiples beneficios (Imagen ilustrativa Infobae)

Para aquellos que prefieren soluciones farmacéuticas, existen los jarabes antitusivos. Estos medicamentos funcionan al disminuir el reflejo de la tos, haciendo que sean especialmente útiles para tratar la tos seca.

Healthline también sugiere las pastillas para la tos, cuya función principal es lubricar y calmar los tejidos irritados de la garganta. Estas pastillas pueden contener una variedad de ingredientes, incluyendo mentol, que actúa como agente adormecedor para reducir el impulso de toser, o elementos naturales como el jengibre o el eucalipto.

¿Cuándo debería consultar al médico por la tos?

Es recomendable visitar a un médico de confianza ante la irritación de la tos por varios días o semanas (Imagen Ilustrativa Infobae)
Es recomendable visitar a un médico de confianza ante la irritación de la tos por varios días o semanas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Asimismo, el doctor Daniel López Rosetti explicó a Infobae que una tos podría estar indicando una infección específica, ya sea bacteriana, viral u otra condición médica que requiere un diagnóstico y tratamiento adecuados. “Si hay una infección determinada, tanto bacteriana como viral, o alguna otra cuestión más importante, va a requerir de un adecuado diagnóstico y tratamiento médico”, explicó.

Además, la tos puede ser un síntoma común, pero no debe ser subestimado. Según los expertos de Mayo Clinic, una tos severa y persistente puede generar complicaciones significativas. “Una tos prolongada y vigorosa puede irritar los pulmones y causar aún más tos”, aseguran los especialistas. Esta situación, más allá de la incomodidad, puede derivar en problemas adicionales como el cansancio extremo, dificultad para dormir, mareos, desmayos, dolores de cabeza y otros síntomas graves.

El equipo de la Mayo Clinic subraya la necesidad de buscar atención médica en ciertos casos particulares. “Una tos persistente durante varias semanas o acompañada de expectoración con mucosidad descolorida o con sangre puede indicar una enfermedad que necesita atención médica”, han destacado. Esta advertencia es crucial, ya que la presencia de estos síntomas podría estar señalando patologías subyacentes que necesitan intervención médica inmediata.

Guardar

Nuevo

Más Noticias