Caminar podría ser clave para prevenir dolor de espalda, según una investigación

Un ensayo clínico, realizado en más de 700 adultos, reveló que este hábito reduce la necesidad de atención médica y el tiempo de ausentismo laboral en aproximadamente la mitad

Guardar

Nuevo

El estudio de la Universidad Macquarie encontró que caminar, al combinar movimientos suaves y fortalecimiento de la columna, podría ser la clave para mantener el dolor de espalda a raya por más tiempo, comparado con aquellos que no caminan.
El estudio de la Universidad Macquarie encontró que caminar, al combinar movimientos suaves y fortalecimiento de la columna, podría ser la clave para mantener el dolor de espalda a raya por más tiempo, comparado con aquellos que no caminan.

(Ernie Mundell - HealthDay News) - Si se ha recuperado de un dolor lumbar, intente alejarse de una recurrencia. Una nueva investigación realizada en Australia muestra que las personas que comenzaron un régimen de caminatas mantuvieron a raya los episodios recurrentes de dolor de espalda durante mucho más tiempo que las personas que no lo hicieron.

“No sabemos exactamente por qué caminar es tan bueno para prevenir el dolor de espalda, pero es probable que incluya la combinación de movimientos oscilatorios suaves, la carga y el fortalecimiento de las estructuras y los músculos de la columna vertebral, la relajación y el alivio del estrés, y la liberación de endorfinas para sentirse bien”, dijo el autor principal del estudio, Mark Hancock. Es profesor de fisioterapia en la Universidad Macquarie de Sídney.

Más de 800 millones de personas en todo el mundo sufren de dolor lumbar, según la información de respaldo de los autores del estudio. En 7 de cada 10 casos, el dolor se aliviará, solo para regresar más tarde.

Una nueva investigación sugiere que caminar regularmente puede ser una solución efectiva y económica para prevenir la recurrencia del dolor lumbar, una condición que afecta a más de 800 millones de personas en todo el mundo, con una mediana de 208 días sin dolor en el grupo de intervención.
(Getty Images)
Una nueva investigación sugiere que caminar regularmente puede ser una solución efectiva y económica para prevenir la recurrencia del dolor lumbar, una condición que afecta a más de 800 millones de personas en todo el mundo, con una mediana de 208 días sin dolor en el grupo de intervención. (Getty Images)

Los programas especiales de ejercicios, junto con la educación de los pacientes sobre el dolor de espalda, suelen formar parte de la atención estándar destinada a prevenir una recurrencia.

El equipo de Hancock se preguntó si caminar podría ayudar.

“Caminar es un ejercicio de bajo costo, ampliamente accesible y sencillo, en el que casi cualquier persona puede participar, independientemente de la ubicación geográfica, la edad o el estatus socioeconómico”, razonó en un comunicado de prensa de Macquarie.

En el nuevo ensayo, 701 adultos que se habían recuperado recientemente de un episodio de dolor lumbar fueron asignados al azar a un programa de caminata individualizado y seis sesiones de educación guiadas por fisioterapeutas durante seis meses, o a un grupo de control que no recibió ninguno de los dos.

Mark Hancock, autor principal del estudio, afirma que caminar combina movimientos suaves, fortalecimiento de la columna, relajación y liberación de endorfinas, explicando su eficacia en la prevención del dolor de espalda.
Mark Hancock, autor principal del estudio, afirma que caminar combina movimientos suaves, fortalecimiento de la columna, relajación y liberación de endorfinas, explicando su eficacia en la prevención del dolor de espalda.

El resultado: “El grupo de intervención tuvo menos casos de dolor que limita la actividad en comparación con el grupo de control, y un período promedio más largo antes de que tuvieran una recurrencia, con una mediana de 208 días en comparación con 112 días” antes de una recurrencia, dijo Hancock. Los hallazgos se publicaron en la edición del 19 de junio de la revista The Lancet.

La autora principal del estudio, la Dra. Natasha Pocovi, dijo que los beneficios de caminar iban más allá de la eliminación del dolor.

"No solo mejoró la calidad de vida de las personas, sino que redujo su necesidad tanto de buscar apoyo de atención médica como la cantidad de tiempo que se ausentaron del trabajo en aproximadamente la mitad", dijo Pocovi, quien es becario postdoctoral en Macquarie.

El estudio comparó a 701 adultos que recibieron un programa de caminata y educación guiada por fisioterapeutas durante seis meses con un grupo de control, mostrando menos casos de dolor.
(Getty Images)
El estudio comparó a 701 adultos que recibieron un programa de caminata y educación guiada por fisioterapeutas durante seis meses con un grupo de control, mostrando menos casos de dolor. (Getty Images)

El programa de caminatas también fue sencillo y barato. “Las intervenciones basadas en el ejercicio para prevenir el dolor de espalda que se han explorado anteriormente suelen ser grupales y necesitan una supervisión clínica estrecha y equipos costosos, por lo que son mucho menos accesibles para la mayoría de los pacientes”, explicó Pocovi.

“Y, por supuesto, también sabemos que caminar conlleva muchos otros beneficios para la salud, como la salud cardiovascular, la densidad ósea, un peso saludable y una mejor salud mental”, añadió Hancock.

Más información. Obtén más información sobre el tratamiento del dolor de espalda en la Facultad de Medicina Keck de la USC.

FUENTE: Universidad de Macquarie, comunicado de prensa, 19 de junio de 2024

*Ernie Mundell HealthDay Reporters ©The New York Times 2024

Guardar

Nuevo