¿Qué es la periodontitis y qué consecuencias trae?

Las medidas clave que hay que tomar para evitar esta enfermedad y mantener las encías saludables a largo plazo

Guardar

Nuevo

Buenas prácticas de higiene bucal previenen la enfermedad de las encías  (Imagen Ilustrativa Infobae)
Buenas prácticas de higiene bucal previenen la enfermedad de las encías (Imagen Ilustrativa Infobae)

La salud de la boca es fundamental para preservar la salud general del cuerpo. Es una premisa que la medicina conoce desde hace mucho, pero fue recién hacia la década de 1990 que se profundizó en los conocimientos al respecto. Entre los descubrimientos realizados por los especialistas se destacó cómo la enfermedad periodontal (de las encías) es el resultado de una interacción compleja entre las bacterias orales y las respuestas inmunes innatas y adaptativas.

Muchas veces, las afecciones de las encías se resuelven con una correcta higiene y otros cuidados básicos que recomiendan los odontólogos. Las enfermedades periodontales van “desde una simple inflamación de las encías, llamada gingivitis, a graves daños en los tejidos y huesos que sostienen los dientes. En el peor de los casos, se pueden perder los dientes”, explica en su web el Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial de Estados Unidos.

¿Qué es la periodontitis?

Según expertos de Mayo Clinic, la periodontitis, también conocida como enfermedad de las encías, “es una infección grave de las encías que daña el tejido blando alrededor de los dientes”. Si no se trata, puede destruir el hueso en el que se apoyan los dientes, lo que puede causar que los dientes se aflojen o se caigan. Por lo general, se puede prevenir con una correcta higiene dental y visitas regulares al odontólogo.

La bacteria que provoca periodontitis puede afectar otras partes del cuerpo (Getty Images)
La bacteria que provoca periodontitis puede afectar otras partes del cuerpo (Getty Images)

¿Cuáles son las consecuencias de la periodontitis?

La periodontitis no solo afecta la salud bucal; también tiene repercusiones en la salud general. La Organización Mundial de la Salud (OMS) subraya que la bacteria que provoca esta afección puede entrar en el torrente sanguíneo y afectar otras partes del cuerpo. Está relacionada con enfermedades respiratorias, artritis reumatoide, enfermedad de las arterias coronarias, nacimientos prematuros y bajo peso al nacer, y problemas en el control de la glucosa en la sangre en la diabetes.

La Sociedad Americana de Microbiología señala que la enfermedad de las encías puede llevar a la pérdida de dientes y se ha asociado con varias enfermedades graves.

Cuáles son los síntomas de la periodontitis

Los síntomas de la periodontitis pueden ser los siguientes:

  • Encías inflamadas o hinchadas
  • Encías de color rojo brillante, rojo oscuro o violeta oscuro
  • Sensibilidad al tacto
  • Fácil sangrado
  • Color rosa en el cepillo de dientes después de cepillarse
  • Escupir sangre al cepillarse los dientes o al usar hilo dental
  • Mal aliento persistente
  • Pus entre los dientes y las encías
  • Dientes flojos o pérdida de dientes
  • Dolor al masticar
  • Creación de nuevos espacios entre los dientes, similares a triángulos negros
  • Encías que se retraen, haciendo que los dientes parezcan más largos de lo normal
  • Cambio en la manera de morder
Entre los síntomas de la periodontitis se encuentran encías inflamadas y sangrado al cepillarse (Getty Images)
Entre los síntomas de la periodontitis se encuentran encías inflamadas y sangrado al cepillarse (Getty Images)

La diferencia entre gingivitis y periodontitis

La gingivitis es una forma leve de enfermedad de las encías que causa irritación, enrojecimiento e hinchazón de la base de las encías alrededor de los dientes. Se puede revertir con buenos hábitos de higiene bucal. En cambio, la periodontitis es una forma más grave y puede causar daños irreversibles a las encías y el hueso que sostiene los dientes. La gingivitis no tratada puede evolucionar a periodontitis.

Cómo se trata la periodontitis

El tratamiento de la periodontitis implica varias etapas y métodos. Inicialmente, incluye:

  • Limpieza profunda: Procedimientos como el raspado y el alisado radicular eliminan el sarro y la placa de la superficie de los dientes y debajo de las encías.
  • Medicamentos: En algunos casos, se pueden usar antibióticos para controlar la infección bacteriana.
  • Cirugía: En casos avanzados, puede ser necesaria la cirugía de las encías. Técnicas como la cirugía de colgajo o los injertos de tejido pueden ser importantes para restaurar los tejidos perdidos.
La salud de la boca es fundamental para preservar la salud en general (Imagen Ilustrativa Infobae)
La salud de la boca es fundamental para preservar la salud en general (Imagen Ilustrativa Infobae)

La prevención implica una higiene bucal rigurosa y visitas regulares al odontólogo. La OMS ofrece las siguientes recomendaciones:

  • Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con pasta dental con flúor.
  • Usar hilo dental todos los días.
  • Usar enjuague bucal con flúor.
  • Evitar bebidas gaseosas, jugos artificiales, bebidas energéticas, dulces y comida chatarra.
  • Evitar tabaco y alcohol.
  • Realizar consultas periódicas al dentista, generalmente cada 6 a 12 meses.

Adicionalmente, investigaciones recientes sugieren que el té verde matcha puede contribuir a la prevención de la periodontitis debido a sus propiedades antimicrobianas. Un estudio de la Universidad de Nihon en Japón encontró que los enjuagues bucales con matcha reducen significativamente las bacterias que causan la enfermedad de las encías.

Guardar

Nuevo