
Ambas significan las dos maneras más cotidianas que el ser humano utiliza para la limpieza del cuerpo. Si la ducha está asociada a la rapidez, el baño hace lo propio con la relajación. De hecho, desde hace un tiempo comenzó el debate acerca de si realmente hay que ducharse todos los días, y si esa necesidad higiénica es coincidente o no con la frecuencia del hábito.
Cuál conviene más
La ducha es la fórmula más establecida en los tiempos que transcurren por cómo se adapta a cada estilo de vida. Ofrece una manera efectiva y eficiente de cumplir con las necesidades de higiene personal, y supone una mayor eficiencia en el consumo de agua y del tiempo. Según datos y estudios revelados por Business Insider, estos son sus beneficios primordiales.
- Mejora de la vasoconstricción y la circulación sanguínea en áreas como el cuero cabelludo.
- Puede aliviar síntomas asociados con la depresión mediante la estimulación del sistema nervioso.
- Al ducharse, el cuerpo está expuesto a menos agua, lo que favorece la conservación de los aceites esenciales de la piel.
- Las duchas frías son reconocidas por incrementar la firmeza de la piel, fortaleciendo sus fibras contráctiles.

El baño supone algo más sofisticado si se tiene en cuenta su estructura para atender cuestiones como la relajación y su uso terapéutico. El portal Cuidate Plus destaca sus principales ventajas terapéuticas.
- Reducción de la inflamación y mejora el metabolismo de la glucosa, según la dermatóloga Isabel del Campo.
- Disminución del dolor de músculos y articulaciones, y apertura de vías respiratorias.
- Estimulación de la circulación sanguínea y del sistema linfático.
- Favorecimiento la apertura de poros para una mejor eliminación de toxinas y la eficaz absorción de productos tópicos como cremas y sueros.
- Reducción de la presión arterial.

Con respecto a la temperatura, se sugiere que sea de carácter similar a la corporal, en torno a los 37 grados centígrados. Esto supone un agua tibia, para así no ser propenso a los riesgos por temperaturas extremadamente calientes o frías. Por otro lado, y al igual que ocurre con la frecuencia de la ducha o baño, también existen recomendaciones en que refiere al cuidado del cabello: se recomienda no excederse de una vez al día por riesgos de dermatitis o afecciones, a partir de información brindada por la Academia Americana de Dermatología.
Los orígenes
A diferencia de la habitualidad de la ducha como método de higiene principal, durante siglos fue el baño en conjunto la forma en la que la humanidad tenía para su higiene habitual. Antiguamente, éste cumplía múltiples funciones que iban más allá de la mera higiene, sirviendo como un importante elemento cultural y social, convirtiéndose en un ritual.
Si nos remitimos al baño de esta forma, la ducha adquiere entonces algo más asociado con la índole personal: puede resultar un espacio significativo para la intimidad personal, como un momento de cuidado propio y desconexión del exterior.
Sea uno u otro el método elegido, lo cierto es que tanto la ducha como el baño tienen virtudes que van más allá de la esencialidad de la higiene. Al fin de todo, se trata de un espacio privado y de desconexión con el mundo exterior.
Últimas Noticias
Los chequeos esenciales para el inicio del ciclo escolar: pediatra, oftalmólogo y otorrinolaringólogo
Una revisión completa es fundamental para la vuelta a clases. Los especialistas que se deben consultar para prevenir enfermedades y evaluar el desarrollo de los niños

¿Qué sobra y qué falta en la alimentación de los menores de 3 años en Argentina?
Cuáles son las carencias nutricionales de los más chicos en nuestro país. Un grupo de expertos detalló a Infobae las cifras que preocupan

Alerta sarampión: se confirmó un cuarto caso en la Ciudad de Buenos Aires
Se trata de una joven de 18 años, sin antecedentes de viaje, pero que reside en cercanías a los ya detectados. Cuáles son los síntomas y la importancia de la vacunación

Cuál es la fruta que ayuda a bajar de peso de forma natural
Este cítrico tiene una larga lista de nutrientes que son indispensables para una dieta saludable y la prevención de distintas enfermedades

El superalimento amazónico con grandes beneficios para el metabolismo y el corazón
Las semillas de esta fruta contienen compuestos con un gran potencial terapéutico, especialmente en el tratamiento de enfermedades metabólicas como la obesidad y la diabetes
