
(Por Ernie Mundell - HealthDay News) - Tierno, amigable y divertido: su mascota aporta mucho a su vida, pero los expertos advierten que, en casos raros, también puede traer enfermedades.
Los beneficios para la salud de tener una mascota son muchos, anotó la doctora Stacey Rose, profesora asociada de enfermedades infecciosas y medicina interna del Colegio de Medicina Baylor, en Houston.
Por ejemplo, la presencia de un perro o un gato en el hogar puede desensibilizar el sistema inmunitario en desarrollo de un niño a ciertos alérgenos. Las mascotas también son bien conocidas como destructoras del estrés, y ayudan a reducir los riesgos de hipertensión y depresión, anotó Rose en un comunicado de prensa de Baylor.

Pero existen peligros ocultos para la salud, especialmente para las mujeres embarazadas o cualquier persona con un sistema inmunitario debilitado por una enfermedad, un trasplante de órganos o una infección por el VIH. Para esas personas, existe el riesgo de toxoplasmosis, provocada por el germen de toxoplasma que se puede encontrar en las heces de los gatos, dijo Rose.
El anquilostoma, que esta vez se encuentra en las heces de los perros, es otro agente infeccioso del que hay que tener cuidado, así que siempre lávate las manos después de recoger los excrementos de tu perro. Luego está el peligro de ser mordido o arañado por un perro, gato u otra mascota.
Los gatos, especialmente, pueden transmitir un organismo peligroso llamado Pasteurella multocida a través de una mordedura, y las mordeduras de perro pueden transmitir otro germen peligroso llamado Capnocytophaga canimorsus. Las infecciones con estos gérmenes pueden ser peligrosas e incluso mortales para las personas con sistemas inmunitarios comprometidos, dijo Rose.

Los gatos y perros que deambulan al aire libre también pueden entrar en contacto con roedores, zarigüeyas, mapaches y otras criaturas salvajes. Rose dijo que el principal problema de salud son los insectos que viven en estos animales, como las pulgas y las garrapatas, y las enfermedades que transmiten.
Por ejemplo, el tifus murino es una enfermedad transmitida por pulgas que puede provocar sarpullido, fiebre y otros síntomas en los seres humanos. ”No es necesario tener una exposición directa con un roedor para estar en riesgo; si sus mascotas galopan con esos otros animales y las pulgas se transfieren del roedor a su mascota, entonces su mascota puede ayudar a transmitir esa enfermedad”, explicó Rose.
La enfermedad de Bartonella henselae es otra bacteria transmitida por pulgas que está tan asociada con los felinos que ha sido apodada enfermedad por “arañazo de gato”. Se asocia más con los arañazos de los gatitos, dijo Rose. Si el gatito es portador de pulgas, las heces infectadas de las pulgas pueden ingresar a tu cuerpo a través de un rasguño.

Según el comunicado de prensa de Baylor, “en los niños o adultos con un sistema inmunitario normal, uno podría desarrollar un ganglio linfático grande que desaparecerá por sí solo”, después de un rasguño, pero “con un sistema inmunitario comprometido, ese mismo microbio puede conducir a enfermedades de gran alcance, como infecciones del torrente sanguíneo o infecciones del corazón o de las válvulas cardíacas, o el ojo, el hígado o el bazo”. Luego están las enfermedades que se contraen de mascotas escamosas de sangre fría como tortugas, lagartos o serpientes.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. continúan emitiendo alertas sobre personas (a menudo niños pequeños) que contraen salmonela de estos animales después de manipularlos. Las personas mayores, o aquellas con sistemas inmunológicos comprometidos, también deben evitar manipular reptiles como mascotas, o lavarse bien las manos con agua y jabón si lo hacen.
“Hay muchas razones por las que podemos y debemos tener mascotas, pero solo hay que ser consciente de su propio sistema inmunitario y de los riesgos potenciales”, dijo Rose.
“Cuidar bien a sus mascotas también es importante, como mantener limpio su entorno y usar la prevención de pulgas. Tenemos que ser dueños de mascotas conscientes por nuestra propia salud y la salud de nuestras familias y vecinos”.
FUENTE: Baylor College of Medicine, comunicado de prensa, 14 de marzo de 2024 -
* Ernie Mundell HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Últimas Noticias
10 alimentos para recuperar los electrolitos después de un entrenamiento intenso
Especialistas en nutrición consultados por Women’s Health ofrecen alternativas naturales y accesibles para restaurar el equilibrio de minerales tras entrenar sin recurrir a productos industriales

El simple cambio que recomiendan los expertos de Harvard para transformar el rendimiento en el gimnasio
Este ajuste se traduce en un verdadero potenciador físico, capaz de transformar los resultados de cualquier rutina deportiva

“El 70% del envejecimiento depende del estilo de vida”, advierte una experta en longevidad
Cambiar hábitos cotidianos, desde el ejercicio hasta la alimentación, puede influir decisivamente en cómo se envejece y en la prevención de enfermedades asociadas con la edad, según la doctora Rhonda Patrick y los últimos descubrimientos científicos

5 principios científicos para fomentar una crianza saludable y equilibrada en la infancia
En el último episodio del Mel Robbins Podcast, la psicóloga Eliza Pressman compartió estrategias fundamentadas en la investigación para fortalecer la crianza y el bienestar emocional de los hijos

El derecho a ser escuchado no puede volverse un riesgo para los niños
Defender a las infancias no es criminalizar su palabra. Cualquier reforma legal debe contemplar los tiempos psíquicos del trauma, el derecho a ser oído y el cuidado del lazo con quienes denuncian por protección
