![La posición de estar sentado](https://www.infobae.com/resizer/v2/TNQ3FD5IOVG35BNSAX6SGYMLEA.jpg?auth=4c9e80fb5bf1747ee0684026f62179e4f0e18b23c943c1b70f5be670cd8e6e70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
(Ernie Mundell - HealthDay News) - La silla en la que trabajas podría ser letal. Un nuevo estudio revela que las personas que pasan la mayor parte de su jornada laboral sentadas son un 16 % más propensas a tener una muerte prematura que las que no están todo el tiempo sentadas en el trabajo.
Sin embargo, el estudio taiwanés ofrece a los trabajadores un haz de esperanza: levantarse y moverse un poco durante la jornada laboral o hacer un poco de ejercicio en su tiempo libre reducen mucho el riesgo.
Los investigadores esperan que, algún día, la época en la que nos la pasábamos sentados en el trabajo se considere simplemente otro hábito de antaño no deseado y poco saludable.
"Estar sentado durante mucho tiempo por motivos laborales se considera normal", comentaron los investigadores. Pero tener más información sobre lo letal que puede ser un estilo de vida en el que uno está sentado todo el tiempo podría "desnormalizar este comportamiento común, así como se desnormalizó el tabaquismo".
El estudio fue dirigido por Chi-Pang Wen, del Instituto Nacional de Investigación de la Salud de Zhunan, Taiwán. Se publicó el 19 de enero en la revista JAMA Network Open.
![La inactividad prolongada está relacionada](https://www.infobae.com/resizer/v2/GGGSVW4YIZEMJGISU5OAUJ3JSM.jpg?auth=4eb6e9399d0d674f065fec40468c300550e44e875cd6d3bce260706440ec50e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Numerosos estudios ya han constatado que, a medida que aumentan las horas diarias que uno se la pasa sentado, disminuye la salud. Y es posible que los peligros de estar sentado no se deban simplemente a que ese tiempo sedentario equivalga a tiempo no dedicado a la actividad.
Según el equipo de investigadores, la postura sentada podría ser especialmente perjudicial: puede debilitar las piernas y el tronco y “aumentar el flujo sanguíneo a las extremidades inferiores”, así como provocar una inflamación de bajo grado, explicó el grupo de Wen.
A su vez, eso con el tiempo podría “conducir a una menor acción de la insulina, diabetes, obesidad, síndrome metabólico y reducción de la función renal”, señalaron.
En el estudio, el grupo de Wen analizó datos detallados sobre la vida cotidiana de casi 482.000 taiwaneses de unos 39 años en promedio. Se recogieron datos sobre su actividad física en el tiempo libre y sobre cuántas horas pasaban sentados en el trabajo. También se hizo un seguimiento de la salud de los participantes durante un promedio de 13 años.
En comparación con las personas que no permanecían sentadas en el trabajo, las que afirmaban estar sentadas la mayor parte de su jornada laboral tuvieron más probabilidades de morir en el transcurso del estudio.
![Las horas de trabajo sentado](https://www.infobae.com/resizer/v2/XULN6JLCZVAPTNLVUC4DBTX7DY.jpg?auth=c87bee810e7432f684db71fbc8e8cf8919492f68ee2b47a161ed6dbd82c4cd34&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El riesgo aumentaba con la edad y era algo más pronunciado en las mujeres (el 21 por ciento) que en los hombres (el 13 por ciento), según el estudio.
En cuanto a las muertes por enfermedad cardiaca, el grupo de Wen descubrió que las personas que pasaban la mayor parte del día sentadas tenían un riesgo un 34 por ciento mayor que las que no lo hacían. Los riesgos eran más o menos similares en hombres y mujeres.
Sin embargo, los pequeños cambios en el trabajo o en casa sí parecían mitigar todos estos riesgos para la salud. El estudio descubrió que las personas cuyas jornadas laborales consistían en una combinación de estar sentadas y moverse “no experimentaban un mayor riesgo de mortalidad generalizada”.
Para Wen y sus colegas, esto sugiere que las intervenciones en el lugar de trabajo (pausas regulares para realizar actividades o el uso de escritorios de pie en lugar de sillas) podrían reducir los peligros de permanecer sentado durante mucho tiempo.
Según el equipo taiwanés, el ejercicio fuera del horario laboral --un aumento de solo 15 a 30 minutos al día-- también produjo una reducción del riesgo de muerte prematura hasta el nivel de una persona que no se sentaba en el trabajo.
La conclusión, según los autores, es que "los cambios sistémicos [en el lugar de trabajo], como descansos más frecuentes, mesas para trabajar de pie, zonas designadas para la actividad física en el lugar de trabajo y prestaciones de afiliación a gimnasios" podrían ayudar a mantener sanos a los trabajadores que, de otro modo, permanecerían sentados.
Más información: La Asociación Estadounidense del Corazón cuenta con más información sobre los peligros de permanecer sentado durante mucho tiempo.
FUENTE: JAMA Network Open, 19 de enero de 2024
*Ernie Mundell HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Últimas Noticias
Impacto del cambio climático: ¿pueden los nacimientos tardíos ser más comunes?
El cambio climático y la exposición a factores ambientales extremos podrían alargar los embarazos, según un nuevo estudio de la Universidad de Curtin que examina los riesgos para las futuras madres
![Impacto del cambio climático: ¿pueden](https://www.infobae.com/resizer/v2/FMLCRLQDFRBPBBN5RRYZZMM4UU.jpg?auth=132ad6465435496a70c216aa8db551d1c4e8c0e447c4a22ba52171bf5859405a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo reconocer el cáncer de tiroides? Síntomas y lo que hay que saber
La glándula tiroides tiene un rol fundamental en el cuerpo, y su diagnóstico temprano puede ser determinante para tratar el cáncer de tiroides de manera efectiva, evitando complicaciones graves
![¿Cómo reconocer el cáncer de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SXYZFLJAINCE3GJ2E4MMFZ4FTE.jpg?auth=53aa8a444095c83f34d7434c929b56895487db00deb5711ef280e06fdf2eb38e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Revelan que el corazón tiene receptores similares a los de la lengua y comer dulces puede acelerar su ritmo
Científicos descubrieron que, además de ser el motor del cuerpo, tiene papilas gustativas que pueden influir en la frecuencia cardíaca y su fuerza de contracción. Cómo cambiaría el hallazgo la relación entre la dieta y la salud cardíaca
![Revelan que el corazón tiene](https://www.infobae.com/resizer/v2/QDPPPC4GRZD35MXIPIEJF6DZCI.jpg?auth=1b70da2d928ee0bdbc881767fb456144c71d35b1ff020415c29f4975eb332428&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comer en envases de plástico para llevar puede aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca, según un estudio
Especialistas sugieren que este hábito puede estar vinculado a un riesgo mayor de insuficiencia cardíaca, alertando sobre sus peligros
![Comer en envases de plástico](https://www.infobae.com/resizer/v2/N4XZYCFQGZFUPJFJQ4YNCOJ32I.jpg?auth=faab87dd466d754994ee642c084d36c1528175a00efd7d10e740492606d86be1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los microbios de la boca: un universo con serias implicancias para la salud
Diversas investigaciones revelaron cómo el equilibrio microbiano bucal puede influir en ciertas enfermedades. El MIT Technology Review compartió detalles sobre los riesgos para la salud integral
![Los microbios de la boca:](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3JQEXQKYVEOPFREWM45MRDNO4.jpg?auth=caa17afa6a453a3e9e6bc64d11828a3034a5b742784e2e8c90df5dcf9baf1f70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)