![Los fitoquímicos presentes en frutas](https://www.infobae.com/resizer/v2/XIX6B6CPDVEQ7BWFSYNFY6HVLY.png?auth=5629bb72f84983709d648652eaae4302e70e1ec01d5adb0b822d71152cebb6e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir al menos 5 porciones por día de frutas y hortalizas, ya que este grupo de alimentos es esencial para mejorar la salud general y reducir el riesgo de ciertas enfermedades no transmisibles como las cardiopatías, el sobrepeso y distintos tipos de cáncer. En ese sentido, estos alimentos brindan nutrientes y fitoquímicos, los cuales tiene propiedades específicas que colaboran, entre otros puntos, con la salud del corazón.
Lo cierto es que todas las frutas y hortalizas son indispensables, ya que son ricos en fibra, vitaminas, minerales y fitoquímicos. Son, además, una fuente casi exclusiva de Vitamina C y aportan mucho volumen, además de producir saciedad por su contenido en agua.
Entre otros puntos positivos, esta clase de alimento puede reducir el colesterol malo -LDL- y colaborar en la regulación de la presión arterial. Sus componentes atenúan la inflamación y la agregación plaquetaria que predispone a la formación de coágulos sanguíneos y aumentan las defensas; mejoran la circulación, disminuyen el riesgo de enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular y protegen contra varios tipos de cáncer incluidos los de boca, garganta, laringe, esófago, estómago y colon.
![Además de ser nutritivas, las](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ERXGAMZRBGV3OFNK3BYPE324Q.png?auth=83c275b6a95b01488c9225ef6ee413765afe55466e7c7a2a512bf66697d5f1c3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lo cierto es que existe un grupo de frutas que son imprescindibles para la salud cardiovascular, ya que gracias a sus mecanismos de acción reducen la presión arterial, los lípidos en sangre, la función de las plaquetas, el estrés oxidativo, la inflamación y disminuyen el riesgo de trombosis y de lesión por isquemia-reperfusión (I/R). En tanto, eleva la función endotelial.
Cuáles son las frutas y hortalizas que colaboran con la salud cardiovascular
Cítricos: gracias a la presencia de flavonoides, entre los principales beneficios para la salud cardiovascular se encuentran sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, baja y regula los niveles de colesterol malo (LDL), el colesterol total y triglicéridos (LdL ,TG y PA). ¿Cuántas se deben comer por día? Una unidad.
Manzana: cuenta con fibra, polifenoles y carotenoides, gracias a los cuales tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorios, además de que reduce y controla los niveles de colesterol malo (LDL), el colesterol total y triglicéridos (LdL ,TG y PA). ¿Cuántas son las porciones recomendadas? Una porción dentro de las 5 o 6 porciones diarias de frutas y verduras.
![Las frutas y hortalizas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/C4MF6LWUBFGKHI5JWPJZN3F4WA.png?auth=3bbed07a0da6fb53b590ffc1cc59b05fb0fdc86236b0cc68b210170f7704d57a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Frutos rojos: contienen fibra, flavonoides y vitamina C. Estos nutrientes le permiten contar con características antioxidantes y antinflamatorios: ¿La cantidad recomendada? Una porción dentro de las 5 o 6 porciones diarias de frutas y verduras.
Uvas: estas pequeñas son fuente de fibra y resveratrol, lo cual se traduce en propiedad antioxidantes y una disminución del llamado colesterol malo (LDL). Cuántas son las porciones recomendadas: una porción dentro de las 5 o 6 porciones diarias de frutas y verduras.
Ajo: este vegetal cuenta con compuestos sulfurados, los cuales le brindan propiedades antioxidantes. Entre los beneficios que le brinda a la salud, su capacidad para regular la presión arterial se lleva todos los elogios. ¿Cuánto se debe comer? A diario como condimento.
![Los cítricos, manzanas, frutos rojos](https://www.infobae.com/resizer/v2/DC5AR6UI5FHLBABLAMPFHEHHDQ.png?auth=8d87c187ddfeb7eeb67d3a578d67e4bf79af8561a807cf7b3f3c476a198d6b26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cebolla: como cuenta con quercetina, esta verdura brinda beneficios antioxidantes y antiinflamatorios. Pero, además, cuenta con efectos antitrombóticos. ¿Cuánto comer? Una porción dentro de las 5 o 6 porciones diarias de frutas y verduras.
Hortalizas de hoja verde oscuro y remolacha: entre los nutrientes con los que cuentan estos alimentos se encuentran la fibra y los nitratos. Gracias a estas sustancias, permiten una disminución de la presión arterial, colabora con la función endotelial y mejora la rigidez de las arterias. ¿La cantidad recomendada? Una porción dentro de las 5 o 6 porciones diarias de frutas y verduras.
Si, pese a que le conté todos estos beneficios usted duda sobre la importancia de su consumo, le recuerdo que las frutas y hortalizas frescas tienen buen sabor, y son más económicas si son de estación. En tanto, congeladas, enlatadas, 100% en jugo o deshidratadas, también son alternativas nutritivas para incorporar los beneficios de este grupo. Además, son fáciles de usar y están disponibles todo el año.
*El doctor Alberto Cormillot es un reconocido médico argentino especialista en obesidad, educador para la salud, escritor y conferencista. Fundó y dirige la Clínica de Nutrición y Salud que lleva su nombre, Dieta Club, la Fundación ALCO (Anónimos Luchadores Contra la Obesidad) y el Instituto Argentino de Nutrición, desde donde asesora a industrias para la elaboración de productos dietéticos y saludables.
Últimas Noticias
Claves para prevenir la depresión: hábitos y estrategias que protegen tu bienestar
Este transtorno impacta la vida emocional y social. Psicologia Facile señala que su prevención es posible con hábitos que fortalezcan la salud mental
![Claves para prevenir la depresión:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEJRIUDFGRAE5CCVXP7LWHUNAM.jpg?auth=a78babeb0eb93017e845e828c15b66f3456afefdc71e6bdc79f93c5afbae5199&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y en qué casos se lo recomienda
Es un aliado clave para el desarrollo muscular y la salud en diferentes etapas de la vida
![Proteína de suero: cómo ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY23HI7HUVBQPINBHBXRFS4UU4.jpg?auth=dd4b98d577b567998721188822cf3cb09e404a9103a868135f7a6d196f225ccb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué desaparece el sueño al acostarse en la cama
Técnicas como la CBT-I y mantener un horario fijo pueden ayudar a mejorar el descanso nocturno
![Por qué desaparece el sueño](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHRFLUS6VRBJHJNT43CHI6TJJA.jpg?auth=2a8276392a5d2bd7b992677746b4940fc29065b8612480352284fb23aa2fb5a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)