Anemia, de qué manera identificarla como causa del cansancio persistente

Esta afección produce que la sangre tenga dificultades para transportar oxígeno a las células. Cuáles pueden ser las razones de esta condición que, con el diagnóstico y tratamiento adecuados, en más del 90% de los casos puede corregirse rápidamente

Guardar
El Dr Cormillot explica que de las causas más comunes del cansancio es porque la persona está anémica.

Una de las causas comunes de consulta con el médico es el cansancio. Y aunque mucha gente se lo atribuye al estrés o a los problemas que tuvo con alguien, es decir a cosas que no necesariamente tienen que ver con la realidad, pueden aparecer otros factores. Uno de ellos es la anemia.

Es que una persona cansada puede ser que durmió insuficientemente, pero también puede ser que su tiroides no esté funcionando bien. Incluso, puede ocurrir que tenga depresión. Ahora, como le dije, una de las causas más frecuentes de cansancio es la anemia, es decir que tienen pocos glóbulos rojos. Más aún es una mujer y está menstruando, en ese momento pierde hierro.

Entonces, ¿qué es la anemia?

La anemia es la dificultad que tiene la sangre en llevarle de alguna forma el oxígeno a cada una de las células. Por ejemplo, puede ser que los glóbulos rojos normales tengan falta de nutrientes. Puede ser que sean glóbulos rojos chiquitos o que se agranden mucho para tratar de llevar más nutrientes.

Los alimentos ricos en hierro
Los alimentos ricos en hierro son esenciales para prevenir y tratar la anemia (Getty Images)

Ahora, ante la falta hierro y los glóbulos se ven rosaditos, en lugar de rojos

La anemia más común es la falta de hierro y puede ocurrir como consecuencia de que: una persona pierda mucho con las menstruaciones, ingiera poco hierro porque hace la dieta vegana o vegetariana; o no consume los nutrientes necesarios. Pero eso no es todo, ya que también puede ser por falta de ácido fólico (vitamina B12).

Lo cierto es que el hierro es un mineral fundamental para formar los glóbulos rojos y la hemoglobina, siendo que el organismo contiene de 3 a 4 gramos de este mineral que se distribuye: en un 55-60% en la hemoglobina, 30-35% es almacenado en los depósitos del hígado, bazo, riñón y médula ósea, el resto forma parte de numerosas enzimas.

Alimentación y anemia

Los humanos, mediante la alimentación, incorporamos dos tipos de hierro, el hémico y el no hémico. El primero es de origen animal, tiene una mejor absorción del organismo, siendo que el 18% se incorpora y no se ve afectado por factores externos. Mientras que el segundo es de origen vegetal, cuenta con un menor aprovechamiento, sólo se incorpora del 3 a 8%, y se ve afectado por algunos alimentos.

Antes de asumir la causa
Antes de asumir la causa de tu cansancio, es esencial buscar un diagnóstico médico adecuado (Getty)

Para elevar la absorción de hierro por parte del organismo, los alimentos ricos en este mineral deben combinarse con otros que contengan vitamina C, como son las frutas cítricas, frutilla, kiwi, tomate, ají, espinaca; y preferentemente crudos.

Más allá de todas estas explicaciones, lo cierto es que, para conocer si tiene deficiencia de hierro, lo mejor es buscar a un profesional. Porque, ¿sabe qué?, cuando busca la explicación y busca ayuda, la solución es mucho más ágil de lo que espera.

Es que alguien le diga “mira, vos estás teniendo cansancio por tal cosa”. Porque si es por anemia, eso rápidamente se puede corregir en más del 90 por ciento de los casos. Porque, suponga que usted se dice: “No, yo estoy cansado porque no hago suficiente actividad física”, y se pone a hacer actividad física con todas las ganas. No era por ahí y puede tener consecuencias.

Es por eso que le recuerdo que: trabajar duro en lo que no funciona, sencillamente no funciona.

*El doctor Alberto Cormillot es un reconocido médico argentino especialista en obesidad, educador para la salud, escritor y conferencista. Fundó y dirige la Clínica de Nutrición y Salud que lleva su nombre, Dieta Club, la Fundación ALCO (Anónimos Luchadores Contra la Obesidad) y el Instituto Argentino de Nutrición, desde donde asesora a industrias para la elaboración de productos dietéticos y saludables.

Últimas Noticias

Salud mental en los libros para jóvenes: el fenómeno literario que gana espacio en Argentina

Nuevas voces abordan temas como ansiedad y depresión con profundidad y responsabilidad, generando impacto positivo en jóvenes y promoviendo la consulta profesional

Salud mental en los libros

Ataque cardíaco: cómo actuar rápido con un medicamento en casos graves, según los expertos

Especialistas de dos sociedades científicas describieron a Infobae el funcionamiento de un fármaco disponible en el país que, incluso, puede aplicarse antes de llegar al hospital ante un infarto agudo de miocardio. Por qué una intervención inmediata puede marcar la diferencia y reducir el riesgo de secuelas

Ataque cardíaco: cómo actuar rápido

Día Mundial de la Tiroides: cuándo consultar y qué opciones ofrece hoy la medicina

La detección temprana, combinada con nuevas técnicas de diagnóstico por imágenes y terapias dirigidas, permite reducir riesgos sin afectar la calidad de vida

Día Mundial de la Tiroides:

Sudores nocturnos por ansiedad: una señal de alerta para controlar el estrés

Transpirar por la noche cuando hace calor es normal, pero ¿qué ocurre cuando el problema se produce en días de mucha tensión? Los expertos explican el trastorno y brindan estrategias para abordarlo

Sudores nocturnos por ansiedad: una

Otorgan el título de Doctor Honoris Causa a Hugo Luis Pizzi, un referente de la salud pública en Argentina

El epidemiólogo e infectólogo fue galardonado con el máximo reconocimiento de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. El experto destacó a Infobae los puntos más destacados de su trayectoria

Otorgan el título de Doctor