![La OMS ha calculado que](https://www.infobae.com/resizer/v2/HNCDCPFAF5DZFPVKJQZOGE2HAY.jpg?auth=86714e131e2bf15f9073b321cd15b324b3a6d23045ffc6c2bb6025acd36b79ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La hepatitis C es una inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis C que suele conducir a un daño hepático grave.
Este virus puede causar hepatitis aguda o crónica, cuyas manifestaciones pueden ser leves pero también pueden revestir gravedad, cronificarse y provocar cirrosis y cáncer hepático.
El virus de la hepatitis C se transmite a través de la sangre. La mayoría de las infecciones se producen por exposición a sangre infectada cuando como consecuencia de las prácticas de inyección o de atención de salud poco seguras, las transfusiones de sangre sin analizar, el consumo de drogas inyectables y las prácticas sexuales que conllevan contacto con sangre.
![Al momento no se dispone](https://www.infobae.com/resizer/v2/GB5TWEXYT5F35DE3IOH7F3G27Q.jpg?auth=71143d07ead1f12ce3ee2a952467d5ff54c254c77e9a2359dbe4c43dc50b2d47&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Hasta hace poco, el tratamiento de la hepatitis C requería inyecciones semanales y medicamentos orales que muchas personas infectadas por el VHC no podían tomar debido a otros problemas de salud o a efectos secundarios inaceptables.
Eso está cambiando. En la actualidad, el virus de la hepatitis C crónico suele curarse con medicamentos orales que se toman todos los días durante dos a seis meses.
A continuación, Infobae recopiló las cinco claves brindadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud de la Nación de esta enfermedad silenciosa para prevenirla, detectarla, cambiar los factores de riesgo, diagnosticarla a tiempo y tratarla.
![El virus de la hepatitis](https://www.infobae.com/resizer/v2/QULLTS4CVVCGLNPYNGGEGJC4SE.jpg?auth=f17dd0f630f407fd6c0414c88011d386d815de7887665829087906f142cf503a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
1-Incidencia
Se cree que hay 58 millones de personas con infección crónica por el virus de la hepatitis C en el mundo y que, cada año, se producen alrededor de 1,5 millones de nuevas infecciones. Según los cálculos, 3,2 millones de adolescentes y niños están infectados de forma crónica por este virus.
La OMS ha calculado que en 2019 fallecieron cerca de 290.000 personas debido a la hepatitis C, sobre todo por cirrosis y carcinoma hepatocelular (cáncer primario de hígado).
2-Transmisión y prevención
La Hepatitis C se transmite por contacto directo con sangre infectada:
-Al compartir agujas, jeringas, canutos o elementos cortopunzantes con personas infectadas.
-Al hacerse un tatuaje o piercing con material no descartable o debidamente esterilizado.
-Al tener relaciones sexuales sin preservativo u otro método de barrera.
![Los síntomas de la hepatitis](https://www.infobae.com/resizer/v2/OLK3PWQ3KRH7BEIYZQU72IGEZQ.jpg?auth=782f2bc6f2606d947f1f47bb40d066c634cacd3c741937ced2334ffe3621200e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las personas que recibieron transfusiones antes del año 1994 también pudieron haber estado expuestas al virus, ya que se desconocía en ese momento. También existe la transmisión durante el embarazo, aunque es una vía poco frecuente. La hepatitis C no se transmite a través de la leche materna, los alimentos o el agua, ni por el contacto ocasional (por ejemplo, a través de abrazos o besos) o por compartir comidas o bebidas con una persona infectada.
Al momento no se dispone de una vacuna para prevenir la infección por Hepatitis C. Se debe evitar el contacto directo con la sangre de otras personas, no compartir cepillos de dientes ni otros artículos personales como agujas, máquinas de afeitar, etc.
Es fundamental el uso de un método de barrera como el preservativo, campos de látex, guantes o dediles en todas las relaciones sexuales (anales, orales y vaginales) es la medida más efectiva para prevenir la Hepatitis C y cualquier infección de transmisión sexual. Es importante exigir el uso de materiales esterilizados para la realización de un tatuaje o piercing, o ante cualquier procedimiento médico invasivo y/o estético.
![El diagnóstico precoz puede prevenir](https://www.infobae.com/resizer/v2/BEYXLVDJTRBJLOXYHP2QOUIV2M.jpg?auth=d11ecb95c519f20b09b11dd6f44bec1f20db416c4bd7c10542df859bd971e682&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
3-Síntomas
En una infección aguda, los síntomas pueden aparecer de 2 semanas a 6 meses después de haber tenido contacto con el virus. Los síntomas de la Hepatitis C crónica pueden tardar hasta 30 años en manifestarse, y el daño al hígado suele ser silencioso durante este tiempo.
Los síntomas de la hepatitis C pueden incluir: cansancio, fatiga (astenia), náuseas o vómitos, fiebre y escalofríos, orina de color oscuro y materia fecal de color más claro. También coloración amarilla en la piel y mucosas (ictericia), problemas de coagulación de la sangre, vómitos de sangre o materia fecal negra (sangrado digestivo), distensión abdominal con líquido dentro del abdomen (ascitis).
4-Diagnóstico
Puesto que las nuevas infecciones por el virus de la hepatitis C no suelen causar síntomas, los nuevos casos se diagnostican poco si son recientes. En cuanto a la infección crónica, a menudo se queda también sin diagnosticar porque se mantiene asintomática durante décadas, hasta que aparecen síntomas secundarios al daño hepático grave. La infección por el virus de la hepatitis C se diagnostica en dos etapas:
![El virus de la hepatitis](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQ5KFKJYH5BL7IAJS24XHODDBA.jpg?auth=fa8048bb12cdaaa3c7225c28225ff5e544d320019b9020654a2942903a303b9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
-La detección de anticuerpos contra el virus mediante una prueba serológica revela la infección.
-Si dicha prueba de anticuerpos da positivo, se efectúa otra prueba para detectar el ácido ribonucleico (ARN) del virus a fin de confirmar la infección crónica y la necesidad de tratamiento. Esta prueba es importante porque alrededor del 30% de los infectados eliminan espontáneamente el virus mediante una potente respuesta inmunitaria sin necesidad de tratamiento, pero seguirán dando positivo en la prueba de detección de anticuerpos. La prueba de detección del ARN del virus de la hepatitis C se puede hacer en un laboratorio o con un sencillo aparato en el lugar donde se atiende al paciente.
Se están ultimando pruebas de diagnóstico innovadoras, como la que detecta el antígeno central del virus, que permitirán diagnosticar la infección activa en un solo paso.
Una vez diagnosticada una infección crónica por el virus de la hepatitis C, se deberá evaluar la magnitud del daño hepático (fibrosis y cirrosis) mediante biopsia hepática o diversas pruebas no invasivas. Las lesiones hepáticas servirán para orientar las decisiones terapéuticas y clínicas.
![Los métodos de diagnóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IRBOEWAUEBACHJIFMMFHDK77R4.jpg?auth=c7269392dc38fc843e70cef294ddec1f6d29149aeb3c6d422814a7cfbd81ee7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El diagnóstico precoz puede prevenir problemas de salud derivados de la infección y evitar la transmisión del virus. La OMS recomienda someter a pruebas a las personas que puedan correr más riesgo de infectarse.
En los lugares donde hay una seroprevalencia elevada de anticuerpos contra el virus de la hepatitis C en la población general (que se puede definir como más del 2% o más del 5%), la OMS recomienda también realizar pruebas de detección a los donantes de sangre y pruebas específicas o dirigidas a determinados grupos de mayor riesgo, como los inmigrantes procedentes de regiones endémicas, los trabajadores de la salud, las personas que consumen drogas inyectables, los reclusos y otras personas que se encuentren en lugares cerrados, los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, los profesionales del sexo y las personas infectadas por el VIH.
Asimismo, la OMS recomienda ofrecer a todos los adultos la posibilidad de hacerse pruebas de detección del virus de la hepatitis C y vincularlas a los servicios de prevención, atención y tratamiento.
De los 37,7 millones de personas que, según las estimaciones, están infectadas por el VIH en el mundo, unos 2,3 millones (el 6,2%) han dado positivo en una prueba serológica de infección por el virus de la hepatitis C, pasada o actual. En todo el mundo, las hepatopatías crónicas son una causa de gran morbimortalidad entre las personas infectadas por el VIH.
![Los nuevos medicamentos de toma](https://www.infobae.com/resizer/v2/XRQT3ZPEO5GW3CXACOKCME67FQ.jpg?auth=3f3d6aa592687c577090f99e77448b909a060ed04f806a9a237d66d1c8830940&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
5-Tratamiento
La Hepatitis C se puede curar. En los últimos años aparecieron nuevos medicamentos antivirales que permiten tratamientos cortos (8 o 12 semanas). El tratamiento de la Hepatitis C es universal, seguro y efectivo en el 95% de los casos. Los antivíricos de acción directa pueden curar más del 95% de los casos de esta infección, pero el acceso al diagnóstico y el tratamiento es escaso.
Los tratamientos orales con estos fármacos tienen pocos o ningún efecto secundario, curan a la mayor parte de los infectados y son breves (normalmente, de 12 a 24 semanas, dependiendo de la ausencia o presencia de cirrosis). En 2022, la OMS emitió nuevas recomendaciones para el tratamiento de los niños y los adolescentes con los mismos antivíricos de acción directa pangenotípicos que se prescriben a los adultos.
En 2023, la OMS se ha escogido el lema «Una vida, un hígado» a fin de ilustrar la importancia de este órgano para mantenerse sano y la necesidad de ampliar la prevención, las pruebas y el tratamiento de las hepatitis víricas con miras a prevenir las enfermedades hepáticas y alcanzar la meta de eliminación de las hepatitis fijada para 2030.
Últimas Noticias
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Claves para prevenir la depresión: hábitos y estrategias que protegen tu bienestar
Este transtorno impacta la vida emocional y social. Psicologia Facile señala que su prevención es posible con hábitos que fortalezcan la salud mental
![Claves para prevenir la depresión:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEJRIUDFGRAE5CCVXP7LWHUNAM.jpg?auth=a78babeb0eb93017e845e828c15b66f3456afefdc71e6bdc79f93c5afbae5199&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y en qué casos se lo recomienda
Es un aliado clave para el desarrollo muscular y la salud en diferentes etapas de la vida
![Proteína de suero: cómo ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY23HI7HUVBQPINBHBXRFS4UU4.jpg?auth=dd4b98d577b567998721188822cf3cb09e404a9103a868135f7a6d196f225ccb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué desaparece el sueño al acostarse en la cama
Técnicas como la CBT-I y mantener un horario fijo pueden ayudar a mejorar el descanso nocturno
![Por qué desaparece el sueño](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHRFLUS6VRBJHJNT43CHI6TJJA.jpg?auth=2a8276392a5d2bd7b992677746b4940fc29065b8612480352284fb23aa2fb5a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciclo lectivo 2025: qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases
Cada año, es importante revisar si las dosis necesarias están actualizadas, según cada edad. Expertos explican la importancia de las vacunas contra virus y bacterias que provocan peligrosas enfermedades en la comunidad
![Ciclo lectivo 2025: qué vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHH4VJNVKBEFFERCJMT2RQBU6M.jpg?auth=e53b363c0481935e4a9217163445ee3959091ccaba443b6fe99fb81748369d96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)