![Se sabe que la cafeína](https://www.infobae.com/resizer/v2/5OCVGXTM4RBE7PEJX77O2XAF7E.jpg?auth=6cbceb48e50d6dc27e2a280aa78dfb2a971bc028345c62912d1ed96dece534e8&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
El café es energizante, agudiza la atención, ayuda a regular la presión arterial, entre otros beneficios que se descubrieron en el último tiempo. Ahora además, investigadores del Instituto Karolinska de Estocolmo, en Suecia, agregaron a las bondades de la infusión propiedades para prevenir la obesidad y la diabetes tipo 2.
Según publicaron en la revista especializada BMJ Medicine, un nivel alto de cafeína en la sangre podría reducir la cantidad de grasa corporal que tiene una persona y en consecuencia disminuir el riesgo de diabetes tipo 2.
El doctor Dipender Gill, científico clínico del Imperial College London, que trabajó en la investigación, dijo que a nivel de población, esto significa que las personas que metabolizan la cafeína más lentamente tienen más probabilidades de ser más delgadas y tienen menos riesgo de diabetes.
![Los investigadores encontraron que casi](https://www.infobae.com/resizer/v2/T4KEZF6GIRARXEKPPH3R5WIGN4.jpg?auth=07d385bae43c448febf13fd408f93972a7ad14c3c7112b6cb9bca259f60c81e2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El estudio encontró que las personas con genética conservadora de cafeína tienen más probabilidades de tener un índice de masa corporal (IMC) más bajo y que estas personas tienen un 19% menos de probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2.
Los científicos creen que esta es la primera vez que se encuentra un vínculo directo que muestra que la cafeína reduce el riesgo de diabetes y está directamente relacionada con la pérdida de peso.
Para el trabajo, los investigadores se basaron en investigaciones publicadas anteriormente, que sugerían que beber de tres a cinco tazas diarias de café -que contenían un promedio de 70 a 150 mg de cafeína- estaba asociado con un menor riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
Analizaron el papel de dos variantes genéticas comunes de los genes CYP1A2 y AHR en casi 10.000 personas de ascendencia predominantemente europea, que participaron en seis estudios a largo plazo. Los genes CYP1A2 y AHR están asociados con la velocidad del metabolismo de la cafeína en el cuerpo.
![A diferencia de la tipo](https://www.infobae.com/resizer/v2/DEC7DAK74ZAEFAQIIBPALLUB4Y.jpg?auth=8030030ab0e7b14a36f33f1d34db7435c4318ef442356ea9952d572b47fa2389&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las personas que portan variantes genéticas asociadas con un metabolismo más lento de la cafeína beben, en promedio, menos café, pero tienen niveles más altos de cafeína en la sangre que las personas que la metabolizan rápidamente para alcanzar o retener los niveles necesarios para sus efectos estimulantes.
Los resultados del análisis mostraron que los niveles más altos de cafeína en la sangre predichos genéticamente se asociaron con un menor peso y grasa corporal. Dichos niveles también se asociaron con un menor riesgo de diabetes tipo 2.
Como se trataba de estudios observacionales, dificultaron determinar si los efectos se debieron a la cafeína u otros compuestos, según observaron los investigadores.
Este último estudio utilizó una técnica conocida como aleatorización mendeliana, que establece causa y efecto a través de evidencia genética. Fue a través de esta metodología que el equipo encontró las dos variantes genéticas comunes asociadas con la velocidad del metabolismo de la cafeína, y las utilizó para determinar los niveles de cafeína en sangre predichos genéticamente y si esto estaba asociado con un IMC y una grasa corporal más bajos.
![El café es energizante, agudiza](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ6TRIRTLFFJHEPXRXBIXIAL5U.jpg?auth=b217839b648810f7996837277409b9bd6871a31adb22cba353df17c3e48cf627&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los investigadores encontraron que casi la mitad de la reducción en el riesgo de diabetes tipo 2 se debió a la pérdida de peso. Se sabe que la cafeína acelera el metabolismo, aumenta la quema de grasa y reduce el apetito, con una ingesta diaria de 100 mg que se estima que aumenta el gasto de energía en unas 100 calorías al día.
La doctora Katarina Kos es profesora principal de Diabetes y Obesidad en la Universidad de Exeter, y si bien no participó en el estudio, destacó que “el estudio genético muestra vínculos y beneficios potenciales para la salud de las personas con ciertos genes atribuidos a un metabolismo del café más rápido como un rasgo hereditario. y potencialmente un mejor metabolismo”. Y remarcó que el trabajo “no estudia ni recomienda tomar más café, que no era el propósito de esta investigación”.
Stephen Lawrence es profesor clínico asociado de la facultad de medicina de la Universidad de Warwick, y consideró que el estudio era “interesante” y utilizaba “buena ciencia”, pero señaló que la evaluación mendeliana era una “técnica relativamente nueva” y, aunque útil, era " vulnerable al sesgo”.
Para él, los autores del trabajo dieron un “gran acto de fe” al suponer que la pérdida de peso provocada por un mayor consumo de cafeína reduciría el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Y concluyó que la medida no era más eficaz que reducir la ingesta de calorías y aumentar la actividad física. Además, el consumo de cafeína provocó palpitaciones y ritmos cardíacos anormales en algunas personas, por lo que no era adecuado para todos.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Claves para prevenir la depresión: hábitos y estrategias que protegen tu bienestar
Este transtorno impacta la vida emocional y social. Psicologia Facile señala que su prevención es posible con hábitos que fortalezcan la salud mental
![Claves para prevenir la depresión:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEJRIUDFGRAE5CCVXP7LWHUNAM.jpg?auth=a78babeb0eb93017e845e828c15b66f3456afefdc71e6bdc79f93c5afbae5199&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y en qué casos se lo recomienda
Es un aliado clave para el desarrollo muscular y la salud en diferentes etapas de la vida
![Proteína de suero: cómo ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY23HI7HUVBQPINBHBXRFS4UU4.jpg?auth=dd4b98d577b567998721188822cf3cb09e404a9103a868135f7a6d196f225ccb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué desaparece el sueño al acostarse en la cama
Técnicas como la CBT-I y mantener un horario fijo pueden ayudar a mejorar el descanso nocturno
![Por qué desaparece el sueño](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHRFLUS6VRBJHJNT43CHI6TJJA.jpg?auth=2a8276392a5d2bd7b992677746b4940fc29065b8612480352284fb23aa2fb5a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciclo lectivo 2025: qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases
Cada año, es importante revisar si las dosis necesarias están actualizadas, según cada edad. Expertos explican la importancia de las vacunas contra virus y bacterias que provocan peligrosas enfermedades en la comunidad
![Ciclo lectivo 2025: qué vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHH4VJNVKBEFFERCJMT2RQBU6M.jpg?auth=e53b363c0481935e4a9217163445ee3959091ccaba443b6fe99fb81748369d96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)