![Es importante tomar ciertos recaudos](https://www.infobae.com/resizer/v2/IODPI7BKI5BCDIVBIKFEXKW4QQ.jpg?auth=ae08b4b7839fdcca070a93e091046aac21e99d418050a00f76e2ce5a829eec6b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Febrero es un mes muy caluroso. Y este año lo ratificó. Las elevadas temperaturas que se registran en todo el país no decaen con el transcurso de los días. Y por eso, las recomendaciones para evitar un golpe de calor, especialmente las personas más vulnerables y también a quienes practican deportes, tienen la rutina de correr o hacer ejercicio físico, es fundamental.
“La actividad física hay que mantenerla todo el año ya que tiene beneficios sobre el sedentarismo, el sueño, sobre la mortalidad cardiovascular, sobre la sensación de bienestar y mucho más. Pero en verano, cuando hay días con temperaturas extremas, el practicar algún deporte o hacer ejercicio puede ser un problema. Nuestro cuerpo se adapta mejor al frío que al calor”, precisó a Infobae el doctor Ramiro Heredia, médico clínico de Medicina Interna del Hospital de Clínicas José de San Martín de la Ciudad de Buenos Aires.
“El calor nos afecta a todos. El cuerpo humano tiene un termorregulador natural propio que está entre 36 y 37,5 grados, del que participa nuestro sistema circulatorio y la piel. Además, nuestro cuerpo genera calor por los procesos naturales metabólicos. Y también recibimos calor del exterior. El problema es cuando la temperatura del ambiente supera los 32 o 33 grados. Y también con alta humedad. Allí nuestro organismo no puede eliminar correctamente el calor y ocurren distintos signos de alerta que emite antes de llegar al golpe de calor”, precisó el experto.
![Es importante practicar ejercicio sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/PFLUJBUPYRBNBCUIEVNWXZYSVE.jpg?auth=af92730d576fc9e316601ed18e1f998bf786663ba4c6431ee082eb5a9a0bfa06&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Y agregó: “La elevación de la temperatura corporal viene también acompañada por sentirnos agotados, dormir peor, estar más irritado, estar cansados, tener nauseas, vómitos, dolor de cabeza, calambres en músculos, etc, hasta llegar a un desmayo o síncope. Esto sucede cuando la temperatura ambiental supera a la del cuerpo, este puede perder la capacidad de eliminar el calor, tanto el que genera el metabolismo como el absorbido del ambiente”.
“Clásicamente, la enfermedad por calor la hemos descrito en adultos mayores; niños pequeños; embarazadas; individuos con enfermedades crónicas; personas que consumen ciertos fármacos y drogas de abuso; en deportistas sin enfermedades, pero sometidos a una gran carga física en temperaturas extremas, como, por ejemplo, durante una maratón. Hoy sabemos que el calor afecta a todos”, indicó Heredia, quien brindó una serie de consejos para evitar llegar al golpe de calor durante la práctica deportiva.
![Es recomendable no exponerse al](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZA6BRPKMSNE43FHIZ6B2PFT3VI.jpg?auth=317dd0dcefcbf288a05d13128f77837d002f65a2208721f801ba28f137e2a9d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo prevenir los efectos del calor en el cuerpo durante el ejercicio
1 - Mantener una adecuada hidratación. Para esto es aconsejable la ingesta de líquidos, en especial agua, preferentemente fría, durante todo el día. La cantidad de la misma varía en relación a la edad, actividad y antecedentes médicos. En forma de orientación, 2,5 a 3,5 litros de líquidos fríos es una cantidad adecuada. Se deben evitar las bebidas con alcohol, cafeína o azúcar. No esperar a tener sed para beber líquidos.
2 - Tener una alimentación más sana, rica en frutas y verduras. Evitar las comidas con mayor contenido graso, más pesadas, o con alto contenido de sodio, y que generan más trabajo en el sistema digestivo.
3 - Usar ropa de colores claros, liviana, en especial ropa de algodón evitando nylon o poliéster.
4 - Usar gorras o sombreros a la hora de transitar en horas de sol. El uso de anteojos de sol también ayuda.
5 - Usar protector solar al menos con un factor de protección solar de 30 y prestar atención al tipo de piel y antecedentes médicos: la piel sana regula mucho mejor la temperatura corporal que la piel quemada por el sol.
![Cuando se realiza actividad física](https://www.infobae.com/resizer/v2/QZPXHZTOPVFDXCLIVBG6R23UOU.jpg?auth=56f7dce77460d5154eb45ebf64177d2d7af6b1a710b7ac2fd5ed2e469fd6dfcc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
6 - Evitar exponerse directamente al sol a las horas de mayor calor (dependiendo de cada zona geográfica) para realizar actividad física o trabajos. En Argentina se debe evitar la actividad física o transitar entre las 10-11 horas y las 16-17 horas.
7 - Si se quiere practicar algún deporte, tomar una adecuada cantidad de líquidos antes, durante y después de la actividad física. Se puede usar agua, así como distintas preparaciones de bebidas deportivas con sales minerales.
8 - Preferir espacios y ambientes ventilados tanto para realizar tareas habituales como para realizar ejercicios. Disfrutar los espacios verdes con sombra natural.
9 - La ducha diaria con agua templada es recomendable para reducir el calor corporal y remover el sudor de la piel.
10 - Ante cualquier duda, consultar al médico y/o dirigirse al servicio de emergencias.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Claves para prevenir la depresión: hábitos y estrategias que protegen tu bienestar
Este transtorno impacta la vida emocional y social. Psicologia Facile señala que su prevención es posible con hábitos que fortalezcan la salud mental
![Claves para prevenir la depresión:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEJRIUDFGRAE5CCVXP7LWHUNAM.jpg?auth=a78babeb0eb93017e845e828c15b66f3456afefdc71e6bdc79f93c5afbae5199&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y en qué casos se lo recomienda
Es un aliado clave para el desarrollo muscular y la salud en diferentes etapas de la vida
![Proteína de suero: cómo ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY23HI7HUVBQPINBHBXRFS4UU4.jpg?auth=dd4b98d577b567998721188822cf3cb09e404a9103a868135f7a6d196f225ccb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué desaparece el sueño al acostarse en la cama
Técnicas como la CBT-I y mantener un horario fijo pueden ayudar a mejorar el descanso nocturno
![Por qué desaparece el sueño](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHRFLUS6VRBJHJNT43CHI6TJJA.jpg?auth=2a8276392a5d2bd7b992677746b4940fc29065b8612480352284fb23aa2fb5a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciclo lectivo 2025: qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases
Cada año, es importante revisar si las dosis necesarias están actualizadas, según cada edad. Expertos explican la importancia de las vacunas contra virus y bacterias que provocan peligrosas enfermedades en la comunidad
![Ciclo lectivo 2025: qué vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHH4VJNVKBEFFERCJMT2RQBU6M.jpg?auth=e53b363c0481935e4a9217163445ee3959091ccaba443b6fe99fb81748369d96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)