!["Este estudio muestra que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/FUIJ7N7TFRFEHIDCIDFXMIWIH4.jpg?auth=d291789e39af594cee10082607d9df6fb23dfcc1d7160a3e902762ddf074a4b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un fármaco que se encuentra en estudio para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer mostró que disminuyó en aproximadamente un tercio la tasa de disminución en una medida combinada de cognición y función en las víctimas en etapa temprana de la enfermedad.
Donanemab es un anticuerpo diseñado para eliminar del cerebro grupos de la proteína beta amiloide relacionada con el Alzheimer desarrollado por el laboratorio Eli Lilly and Co, que en el ensayo en etapa intermedia de 272 pacientes cumplió con su objetivo principal de mostrar un cambio estadísticamente significativo en el declive clínico durante 18 meses.
El fármaco se dirige a un tipo de beta amiloide conocido como N3pG que los investigadores creen que se puede eliminar rápidamente, lo que permite un tratamiento a corto plazo, pero duradero.
Los pacientes del estudio dejaron de recibir donanemab y se cambiaron a placebo una vez que sus placas cerebrales alcanzaron los niveles observados en personas sanas, un proceso que tomó sólo unos meses para algunos pacientes.
“Este estudio muestra que la presencia de amiloide es un importante acelerador de la enfermedad de Alzheimer”, dijo a Reuters Daniel Skovronsky, director científico de Lilly.
Los resultados también “nos dicen que hay otras cosas en juego”, agregó, y dijo que se necesitaban estrategias adicionales para combatir completamente el Alzheimer.
Un efecto secundario de inflamación del cerebro, conocido como ARIA-E, ocurrió en el 27% de los pacientes tratados con donanemab, dijo la compañía.
![El fármaco se dirige a](https://www.infobae.com/resizer/v2/JCBETC3ZARCNDEKWSYB6O2OAQM.jpg?auth=ed09e1647b589880f530560c3221596418ebf8065d1387017018e6fa48e9e84c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La enfermedad de Alzheimer es uniformemente fatal; este perfil de seguridad combinado con este perfil de eficacia es algo que nos entusiasma”, señaló Skovronsky.
Desde la farmacéutica indicaron que donanemab también mostró resultados positivos en los criterios de valoración secundarios del ensayo que miden la cognición y la función, pero no alcanzó significación estadística en todos ellos.
La compañía continúa estudiando el fármaco en un segundo ensayo de 500 pacientes.
Lilly, junto con compañías como Biogen Inc y Eisai Co Ltd, es una de las últimas grandes farmacéuticas que busca tratamientos contra la enfermedad de Alzheimer, una enfermedad que afecta a casi 6 millones de estadounidenses y a millones más en todo el mundo.
La Administración de Drogas y Alimentos de los EEUU está revisando la aplicación de Biogen para aducanumab, que también se dirige a las placas amiloides.
Biogen dijo que uno de sus dos estudios fundamentales con aducanumab mostró un beneficio estadísticamente significativo en la desaceleración del deterioro cognitivo y funcional, pero un segundo ensayo no alcanzó ese objetivo, mostrando beneficios solo para algunos pacientes que recibieron una dosis alta durante al menos 10 meses.
Desde Lilly aseguraron que los resultados completos del ensayo se presentarán en una futura reunión médica y se enviarán para su publicación en una revista clínica revisada por pares.
La importancia del diagnóstico precoz
![Estudios complementarios de neuroimágenes brindan](https://www.infobae.com/resizer/v2/IFXONZR2CZAITLE35ATPX2Y2HI.jpg?auth=de0ad4b1c3737b9087a28cecac27f4455b76e678466484320654713bd1588602&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Un diagnóstico precoz y acertado es fundamental ya que permite al médico recomendar modificaciones del estilo de vida, brindar un pronóstico y posibilitar que el paciente tome decisiones respecto a pautas de manejo futuro. También, es importante para prevenir riesgos que pudieran depender de olvidos u otros síntomas cognitivos. Asimismo, dará la posibilidad a la familia de estar informada sobre lo que le está ocurriendo a su ser querido y así acompañarlo de la mejor manera.
El diagnóstico incluye, en general, diferentes instancias, según precisó la médica neuróloga María Alejandra Amengual (MN 105232), y detalló: “En la entrevista inicial, el neurólogo realizará un interrogatorio específico y detallado para recabar información sobre los síntomas (características, severidad, tiempo de evolución) y los antecedentes del paciente que puedan resultar relevantes. También se realizará un examen físico neurológico (evaluación de fuerza, reflejos, equilibrio, entre otros)”.
Luego, un análisis de laboratorio buscará “descartar otras causas que puedan generar las dificultades observadas, como por ejemplo anemia, alteración de la función tiroidea o déficits vitamínicos”. Y una evaluación cognitiva “para determinar, en forma específica, cada una de las funciones y establecer si el paciente rinde dentro de los parámetros esperables para su edad y nivel de educación o, determinar la severidad de estas dificultades”.
Finalmente, estudios complementarios de neuroimágenes (resonancia magnética o tomografía computada de cerebro) brindan información de la estructura del cerebro y evidencian si el mismo presenta lesiones u otras alteraciones que expliquen los síntomas.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Claves para prevenir la depresión: hábitos y estrategias que protegen tu bienestar
Este transtorno impacta la vida emocional y social. Psicologia Facile señala que su prevención es posible con hábitos que fortalezcan la salud mental
![Claves para prevenir la depresión:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEJRIUDFGRAE5CCVXP7LWHUNAM.jpg?auth=a78babeb0eb93017e845e828c15b66f3456afefdc71e6bdc79f93c5afbae5199&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y en qué casos se lo recomienda
Es un aliado clave para el desarrollo muscular y la salud en diferentes etapas de la vida
![Proteína de suero: cómo ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY23HI7HUVBQPINBHBXRFS4UU4.jpg?auth=dd4b98d577b567998721188822cf3cb09e404a9103a868135f7a6d196f225ccb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué desaparece el sueño al acostarse en la cama
Técnicas como la CBT-I y mantener un horario fijo pueden ayudar a mejorar el descanso nocturno
![Por qué desaparece el sueño](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHRFLUS6VRBJHJNT43CHI6TJJA.jpg?auth=2a8276392a5d2bd7b992677746b4940fc29065b8612480352284fb23aa2fb5a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciclo lectivo 2025: qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases
Cada año, es importante revisar si las dosis necesarias están actualizadas, según cada edad. Expertos explican la importancia de las vacunas contra virus y bacterias que provocan peligrosas enfermedades en la comunidad
![Ciclo lectivo 2025: qué vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHH4VJNVKBEFFERCJMT2RQBU6M.jpg?auth=e53b363c0481935e4a9217163445ee3959091ccaba443b6fe99fb81748369d96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)