Día Nacional de la Diabetes: ¿cómo prevenir esta enfermedad que afecta a más de un millón de peruanos?

En nuestro país la mayoría de casos son de diabetes tipo 2 y solo el 69% de las personas diagnosticadas reciben tratamiento, por eso es importante conocer qué medidas de prevención se pueden tomar para reducir el riesgo de sufrir esta enfermedad

Guardar

Nuevo

La diabetes es un trastorno en el manejo del alimento que aporta energía, generando niveles elevados de glucosa en la sangre (Diario Médico Perú)
La diabetes es un trastorno en el manejo del alimento que aporta energía, generando niveles elevados de glucosa en la sangre (Diario Médico Perú)

Más de un millón de peruanos tiene diabetes en nuestro país, según informó el Ministerio de Salud del Perú (Minsa) a inicios de noviembre de 2023. Una cifra tan alta como esta da cuenta de que la diabetes constituye un problema de salud pública a nivel nacional.

Con el objetivo de concientizar a la población sobre la gravedad de esta enfermedad, que es la séptima causa de muerte en el Perú, cada 20 de junio se conmemora el Día Nacional de la Diabetes.

La diabetes, una enfermedad caracterizada por niveles elevados de glucosa o azúcar en sangre, puede provocar graves daños al corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Teniendo en cuenta que en nuestro país la mayoría de casos son de diabetes tipo 2 y que solo el 69% de las personas diagnosticadas reciben tratamiento, es importante conocer qué medidas de prevención se pueden tomar para reducir el riesgo de sufrir esta enfermedad.

La diabetes

La causa de la diabetes difiere según su tipo: 1 o 2. Sin embargo, sin importar cuál sea, todas pueden llevar a un aumento excesivo de la glucosa en la sangre (Imagen Ilustrativa Infobae)
La causa de la diabetes difiere según su tipo: 1 o 2. Sin embargo, sin importar cuál sea, todas pueden llevar a un aumento excesivo de la glucosa en la sangre (Imagen Ilustrativa Infobae)

La diabetes mellitus describe un conjunto de patologías que influyen en la utilización de la glucosa sanguínea por parte del organismo. La glucosa, vital para las células musculares y tisulares, es además el principal combustible del cerebro.

La causa de la diabetes difiere según su tipo: 1 o 2. Sin embargo, sin importar cuál sea, todas pueden llevar a un aumento excesivo de la glucosa en la sangre, lo cual puede tener serias repercusiones para la salud.

Entre las complicaciones a largo plazo provocadas por la diabetes, tanto a nivel físico como mental, se encuentran las siguientes:

  • Enfermedades cardíacas y de los vasos sanguíneos como el ataque cardíaco, el accidente cerebrovascular y la ateroesclerosis
  • Daño a los nervios que puede afectar los vasos capilares de las piernas generando dolor
  • Daño a los riñones que puede alterar el funcionamiento de vasos sanguíneos que se encargan de filtrar los desechos de la sangre
  • Daño a los ojos que puede provocar ceguera
  • Deterioro de la audición
  • Enfermedad de Alzheimer
  • Depresión

Tipos de diabetes

La diabetes tipo 2 es la forma más prevalente de esta enfermedad, afectando al 95% de los diabéticos en Perú (Imagen Ilustrativa Infobae)
La diabetes tipo 2 es la forma más prevalente de esta enfermedad, afectando al 95% de los diabéticos en Perú (Imagen Ilustrativa Infobae)

La diabetes tipo 1 es menos frecuente, puede manifestarse a cualquier edad, aunque es más habitual su diagnóstico en niños, adolescentes y adultos jóvenes.

En este tipo de diabetes, el cuerpo produce poca o ninguna insulina, debido a que las células pancreáticas encargadas de su producción se dañan por un proceso inmunológico y dejan de funcionar.

La insulina es una hormona que permite que la glucosa ingrese en las células para ser utilizada como fuente de energía. Cuando la insulina no realiza su función de manera adecuada, la glucosa se acumula en la sangre elevando sus niveles. En el caso de los pacientes con diabetes tipo 1, es imprescindible la administración diaria de insulina.

La diabetes tipo 2 es la forma más prevalente de esta enfermedad, afectando al 95% de los diabéticos en Perú. Se diagnostica principalmente en adultos, pero el sobrepeso y la obesidad en aumento han llevado a que también se detecte en niños y adolescentes.

La insulina es una hormona que permite que la glucosa ingrese en las células para ser utilizada como fuente de energía (Radio Nacional)
La insulina es una hormona que permite que la glucosa ingrese en las células para ser utilizada como fuente de energía (Radio Nacional)

Muchas personas con diabetes tipo 2 desconocen que la padecen. En este tipo de diabetes, el organismo presenta resistencia a la insulina y no la utiliza de manera eficiente. Cuando se tiene resistencia a la insulina, las células no reaccionan nise abren para absorber el azúcar y convertirlo en energía, esto causa que aumenten los niveles de glucosa en sangre.

Cabe señalar que no todos los individuos con diabetes tipo 2 presentan sobrepeso u obesidad.

Cómo prevenir la diabetes tipo 2

Si bien la diabetes tipo 1 no puede prevenirse, en el caso de la diabetes tipo 2 hay ciertos hábitos propios de un estilo de vida saludable que reducen el riesgo de sufrir esta enfermedad:

La diabetes es la séptima causa de muerte en el Perú (Imagen Ilustrativa Infobae)
La diabetes es la séptima causa de muerte en el Perú (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Tener una alimentación saludable: opta por aquellos alimentos ricos en fibra, bajos en grasa y con pocas calorías. Hay que darle prioridad a frutas, verduras y granos enteros. Es importante diversificar tu dieta para hacer que sea sostenible en el tiempo.
  • Incrementar la actividad física: dedica alrededor de 30 minutos a ejercicios aeróbicos de intensidad moderada en la mayoría de los días de la semana. Intenta alcanzar al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada semanalmente. Por ejemplo, puedes dar un paseo rápido cada día. Si no puedes hacer un entrenamiento largo, divídelo en sesiones más breves a lo largo del día.
  • Reducir el exceso de peso: si tienes sobrepeso, perder incluso el 7% de tu peso corporal puede disminuir el riesgo de desarrollar diabetes.
  • No fumar: el tabaquismo puede aumentar la resistencia a la insulina, lo que puede derivar en diabetes tipo 2. Si ya fumas, intenta dejar este hábito.
Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS