![Los romeritos son protagonistas en](https://www.infobae.com/resizer/v2/WO7LPDINMZHFPPSKTGNRRBX344.jpg?auth=4df844ea49e3cde8c4f0ca0f0c9231dc1921e5ccd881894930d5813e120980f9&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Los romeritos son uno de los principales protagonistas de la gastronomía mexicana y uno de los máximos exponentes de los platillos que adornan la mesa de las familias durante la época decembrina cuando se les combina con mole.
Los romeritos ―que suelen ser confundidos con el romero por su nombre pero que son completamente diferentes― son un tipo de quelite, cuyo nombre viene de náhuatl y se traduce como “hierba comestible” y del cual hay 350 especies, entre otras conocidas está el pápalo, la verdolaga, el quintonil, huauzontle, epazote, hoja santa y más.
Los romeritos son una planta que tienen una apariencia de arbustos con tallos y hojas verdes y tiernas que crecen de forma espontánea o que pueden ser cultivados en suelos salitrosos. Esta hierba es fácil de crecer en la milpa, junto al maíz, el frijol o la calabaza.
El principal productor de romeritos en México es la capital, la Ciudad de México, específicamente las alcaldías de Tláhuac y Xochimilco. El romerito se cultiva principalmente en las últimas dos semanas de octubre y se recolecta en los primeros días del mes de diciembre.
De acuerdo con el texto “Romeritos, un revoltijo de sabor”, publicado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social, durante la época prehispánica este tipo de quelite era altamente valorado y se comían acompañándolos con huevecillos de mosco acuático (de un sabor similar al camarón). Además, era consumido en el ayuno previo a las fiestas en la que los aztecas celebraban a los dioses.
No obstante, en la época de la Conquista su consumo decayó, pues se le consideró una planta que no era más que maleza, aunque ganó popularidad de nueva cuenta cuando se inventó el llamado “revoltijo” en la cocina de la Nueva España.
Propiedades medicinales
![Los romeritos ayudan a prevenir](https://www.infobae.com/resizer/v2/VPPPYMY72VFE3GDO7A4AYFXX4M.jpg?auth=b6a714a0bad2d3611794ac36dc9453125db2e9f86ba323b2acb508db3077896b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con el sitio de la organización El Poder del Consumidor, los romeritos tienen una gran importancia nutricional, pues tienen alto contenido de minerales (magnesio, fósforo, hierro, zinc), antioxidantes, vitaminas A, C y D; potasio, hierro y fibra. Poseen ácidos grasos como omega-3 y omega-6, vitales para el organismo de los humanos, pues no son capaces de sintetizarlos.
Debido a estas propiedades son varios los beneficios de los romeritos para la salud: este tipo de hierba es altamente recomendable ante padecimientos como la anemia y para fortalecer el sistema inmunológico, así como mantener la piel y la vista sana.
Gracias a todas estas propiedades, este tipo de quelite ayuda a la prevención del envejecimiento de las células; al fortalecimiento de los vasos sanguíneos al ser un antiinflamatorio; así como a la prevención de enfermedades cardiovasculares y la diabetes.
Las cualidades de los romeritos también contribuyen a mantener en buenas condiciones el cerebro; también contienen fitoquímicos, necesarios para la estructura de las células, músculos y órganos del cuerpo.
El calcio presente en esta planta ayuda en gran medida a mantener o formar huesos y dientes sanos, además de participar en la recepción de señales nerviosas; al mismo tiempo, su fibra ayuda a incrementar la sensación de saciedad, combate el estreñimiento y regula el nivel de azúcar y colesterol en la sangre.
A diferencia de otro tipo de quelites, los romeritos no deben comerse crudos, pero pueden ir combinados con gran variedad de alimentos: papa, nopales, almendra, nuez, cacahuate, cebolla, ajo, camarón seco y más.
Cómo hacer romeritos con mole
![Los romeritos pueden prepararse con](https://www.infobae.com/resizer/v2/TAHBYZNFWRFETMSGOAFQR7X2OY.jpg?auth=126f5b08681e5f0dd28491c3a93e2e7b462eac80348bd9226c7ae67e7b193b61&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El primer paso para preparar los romeros es limpiarlos. Generalmente éstos vienen en pequeños racimos de los cuales sólo se deben ocupar las hojas. Luego de lavarlos, se deben poner a hervir con una pizca de sal.
Una vez que cambien de color a un verde opaco será un indicador de que ya están listos, por lo que deberás escurrirlos.
Mientras tanto, se debe poner a cocer papas, nopales, y demás verduras con las que se quiera acompañar. Luego deberán ser cortados en cubitos.
Posteriormente los camarones secos se deben pelar con mucho cuidado, eliminando el caparazón, las patas y la cabeza.
Después se prepara el mole en una cazuela grande y cuando esté listo se agregan los romeritos, las verduras y los camarones.
Más Noticias
Carretera México-Puebla cierra vialidades por incendio de pipa de gas; autoridades acordonan la zona
Elementos de seguridad acudieron a la región de Llano Grande para el desalojo de la autopista
![Carretera México-Puebla cierra vialidades por](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6HZMHPE7VHMVCBQXFQHNOBMW4.jpg?auth=8e5d390dc231c13d1f970648acefd89d2cbbc8115e4ae84e62c1cb1ad152968a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Éste es el estado de salud de Yolanda Andrade hoy 16 de febrero tras regresar a la TV y tener problemas neurológicos
La conductora reapareció en Unicable para grabar su programa ‘Montse & Joe’ en medio de preocupaciones por su condición clínica
![Éste es el estado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VUJBCHTHBNAGBGHW4ZFIT4QAQ4.jpg?auth=ede4d38c377781ff990a9e6434df38de007f72d6841ed30e0931dc886d4ef3d9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermano de Daniel Bisogno mantiene la esperanza pese a su estado “delicado”: “Sigue con las mismas ganas de vivir”
Alex Bisogno dio detalles de la condición del comunicador, luego de confirmar en ‘Ventaneando’ que permanecía en terapia intensiva por falla multiorgánica
![Hermano de Daniel Bisogno mantiene](https://www.infobae.com/resizer/v2/KBNBGJRUVNFYLC4UVHDSZUWY4Y.jpg?auth=0ae07639118d82b6e4170e5b119649f3eec3c85bd8130d785cbc09d51c6bae18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Capturan a ‘Gama 15′, presunto cabecilla de Los Deltas en Sonora
Al brazo armado de Los Chapitos se le adjudica el asesinato de un ex marine estadounidense
![Capturan a ‘Gama 15′, presunto](https://www.infobae.com/resizer/v2/JCNY7I5GZVFTBLCT6Y2CUWOSTU.jpg?auth=66d725abbe5372263e046e847db332a77081b16f4a3751012092bc4e2565c8d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Chispazo: jugada ganadora y resultado de los últimos sorteos
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
![Chispazo: jugada ganadora y resultado](https://www.infobae.com/resizer/v2/FCUHONI4ZRGQ7P7V7D4XIL2BIQ.jpg?auth=6bebfdfd61ebe57d9a1ed3b97c4ae5ec70c2d118c17473e76ddfcd43e834be56&smart=true&width=350&height=197&quality=85)