Quién es el futbolista mexicano que más goles ha metido en la Copa América

La selección mexicana dejó de competir en este certamen en 2016 y a lo largo de la historia ha tenido jugadores goleadores

Guardar

Nuevo

Quién es el máximo goleador mexicano en Copa América (Foto:
Cuartoscuro)
Quién es el máximo goleador mexicano en Copa América (Foto: Cuartoscuro)

Tuvieron que pasar ocho años desde la última vez que la Selección Mexicana jugó en la Copa América, ahora, este 2024 volverá al torneo de la Conmebol. Con un cambio generacional, el equipo nacional pretenderá tener una actuación destacable y aspirar más allá de los cuartos de final en esta edición que organizó Estados Unidos.

La última vez que el Tri compitió en este torneo recibió una vergonzosa eliminatoria, pues fue el partido en el que Chile los dejó fuera con un marcador de 0 - 7; pero, en el historial que tiene el Tricolor no solo están los resultados negativos, sino que también tiene marcas positivas como la racha de goles.

Para este campeonato, Santiago Giménez será el delantero indiscutible de la alineación de Jaime Lozano, por lo que tiene por delante la oportunidad de grabar su nombre en la historia del futbol mexicano y convertirse en uno de los goleadores mexicanos en Copa América.

Luis García tiene un récord goleador de  4 anotaciones en 10 partidos en Copa América 

Foto:
Getty Images
Luis García tiene un récord goleador de 4 anotaciones en 10 partidos en Copa América Foto: Getty Images

El récord es de nueve goles, por lo que no sería una tarea sencilla para el delantero del Feyenoord, aunque aún no se ha revelado cuál será el cuadro titular para la Copa América 2024, todo apunta a que Giménez será el encargado de portar el estandarte de goleador.

¿Quiénes son los goleadores mexicanos en Copa América?

Desde 1993 —primer campeonato que disputó el Tri— a 2016, México mantiene el mismo récord que impuso Luis Hernández Matador al llegar al récord de nueve goles anotados en Copa América. Desde entonces el número de goles disminuyó, posteriormente el equipo azteca dejó de competir en el certamen.

Luis Hernández sigue teniendo el récord de goles de la Selección Mexicana en Copa América, le sigue Cuauhtémoc Blanco, quien fijó el récord en cinco goles en 15 partidos disputados.

Así está la tabla de goleadores de la Selección Mexicana en Copa América:

"Matador" Luis Hernández tiene el récord de ser el máximo anotar mexicano en Copa América (Foto: Twitter@LosMasGrandesMX)
"Matador" Luis Hernández tiene el récord de ser el máximo anotar mexicano en Copa América (Foto: Twitter@LosMasGrandesMX)
  • Luis Hernández - 9 goles en 12 partidos
  • Cuauhtémoc Blanco - 5 goles en 15 partidos
  • Nery Castillo - 4 goles en 6 partidos
  • Luis García - 4 goles en 10 partidos
  • Omar Bravo - 3 goles en 6 partidos
  • Alberto García Aspe - 3 goles en 18 partidos

En la Copa América Centenario 2016, donde jugó México por última vez, el Tricolor no tuvo un goleador definido, pues la mayoría únicamente anotó de un tanto, por lo que no hubo un nuevo récord. Ellos fueron quienes anotaron los goles de aquel certamen:

Rafael Márquez: un gol en el México vs Uruguay

Héctor Herrera: una anotación en el México vs Uruguay

Javier Chicharito Hernández: anotación en el México vs Jamaica

Oribe Peralta: un gol en el México vs Jamaica

Jesús Tecatito Corona: una anotación contra Venezuela

Nery Castillo es uno de los goleadores de la selección mexicana en Copa América 
Foto: X/Eric Gómez
Nery Castillo es uno de los goleadores de la selección mexicana en Copa América Foto: X/Eric Gómez

¿Cuándo debuta la selección mexicana en Copa América?

La Selección Mexicana ya está preparada para su debut en la Copa América USA 2024. Este torneo se disputará dentro del Grupo B, donde competirá contra JamaicaVenezuela y Ecuador. El equipo, bajo la dirección de Jaime Lozano, se presenta con una plantilla joven, marcando una nueva etapa para el combinado.

El Tri, que vuelve a la máxima competencia de la Conmebol, enfrentará en su primer partido de la fase de grupos a la selección de Jamaica el próximo sábado 22 de junio. Este encuentro se llevará a cabo en el NRG Stadium de Houston, Texas a las 19:00 horas (hora centro de México). Los aficionados podrán seguir el partido a través de las señales de Azteca 7, Canal 5, TUDN y la plataforma Vix.

El equipo dirigido por Jimmy Lozano mantiene una racha positiva frente a Jamaica; no ha perdido contra ellos desde las semifinales de la Copa Oro 2017. Esta ventaja estadística puede ser crucial para un buen comienzo en la competición, ofreciendo tranquilidad al equipo para los siguientes partidos contra Venezuela y Ecuador.

Guardar

Nuevo