Esto es lo que se sabe sobre la salud de Yayo de la Torre tras ser hospitalizado en CDMX

El exjugador de 61 años trabaja actualmente como analista deportivo en televisión restringida

Guardar

Nuevo

Esto se sabe sobre el estado de salud de Yayo de la Torre
Crédito:
ADN40
Esto se sabe sobre el estado de salud de Yayo de la Torre Crédito: ADN40

El exfutbolista Eduardo “Yayo” de la Torre ha sido hospitalizado en la CDMX, de acuerdo con información publicada en X por el narrador Paco González, quien pidió por la salud del integrante de Fox Sports.

Desde la noche del miércoles 19 de junio comenzaron a surgir rumores respecto al estado de salud del analista deportivo, en donde se indicaba que se encontraba en estado grave, aunque no se precisó más información al respecto, siendo hasta después de la publicación de su compañero de profesión cuando se dieron a conocer más detalles.

“Amigos, oraciones y buena vibra por la salud y pronta recuperación de mi querido amigo Eduardo Yayo de la Torre”, señaló González en su cuenta oficial de X, antes Twitter.

De acuerdo con información dada a conocer por Grupo Fórmula, De la Torre se encuentra hospitalizado desde hace varios días en la Ciudad de México, esto luego de presuntamente sufrir un derrame cerebral, mismo que al parecer ya se encuentra controlado y muestra signos de mejoría.

Esto se sabe sobre el estado de salud de Yayo de la Torre
Crédito:
Cuartoscuro
Esto se sabe sobre el estado de salud de Yayo de la Torre Crédito: Cuartoscuro

Hasta el momento, la familia del exjugador de Chivas no se han pronunciado al respecto, ni tampoco el medio para el que trabaja o alguno de sus compañeros, por lo que se cree que se trata de algo delicado. Incluso, en el programa La Última Palabra del día miércoles, no se mencionó nada al respecto, recordando que es uno de los panelistas.

Se espera que en las próximas horas se den a conocer más detalles de lo ocurrido con Yayo de la Torre, esto luego de que se ha vuelto tendencia en las últimas horas.

¿Quién es Yayo de la Torre?

Eduardo “Yayo” de la Torre Menchaca, nacido el 4 de diciembre de 1955 en Guadalajara, Jalisco, es un exfutbolista y directivo mexicano, conocido por su trayectoria tanto en el campo de juego como en la gestión deportiva. Proveniente de una familia con una rica tradición futbolística, Yayo es hermano de los también destacados jugadores y entrenadores, José Manuel y Néstor de la Torre.

Como futbolista, Yayo de la Torre se desempeñó principalmente como mediocampista ofensivo, destacándose por su visión de juego y habilidades técnicas. Inició su carrera profesional en 1975 con el Club Deportivo Guadalajara, conocido comúnmente como Chivas, uno de los equipos más populares y laureados de México. En las filas del Guadalajara, Yayo desarrolló gran parte de su carrera futbolística, convirtiéndose en un referente del club durante los años que defendió sus colores.

Esto se sabe sobre el estado de salud de Yayo de la Torre
Crédito:
Cuartoscuro
Esto se sabe sobre el estado de salud de Yayo de la Torre Crédito: Cuartoscuro

Tras su paso por Chivas, tuvo breves estancias en otros equipos como La Piedad y Puebla, aunque siempre será identificado principalmente con el club tapatío. Su carrera como futbolista activo concluyó en la década de los 80′s, tras lo cual decidió tomar un camino diferente dentro del fútbol: la dirección y administración deportiva.

Como directivo, Yayo de la Torre ha ocupado diversos cargos en clubes de la Liga MX. Fue director deportivo del Club Toluca, donde contribuyó al éxito del equipo durante su etapa dorada a finales de los 90 y principios de los 2000, época en la que el Toluca ganó varios títulos de liga. Posteriormente, ocupó posiciones similares en Club Santos Laguna y Club Tijuana, siempre en roles relacionados con la gestión y desarrollo del equipo.

La experiencia de Yayo de la Torre tanto en el terreno de juego como fuera de él, le ha permitido tener una visión integral del futbol, aportando al crecimiento y profesionalización de los equipos donde ha trabajado. Hoy en día, es una figura respetada y consultada en el ámbito del fútbol mexicano, destacándose por su capacidad para identificar y potenciar el talento, así como por su conocimiento profundo del deporte.

Guardar

Nuevo