Tarjeta Lana Rojiblanca: cómo conseguirla, cuánto cuesta y para qué sirve la nueva tarjeta para fans de Chivas en Estados Unidos

El producto había sido anunciado desde el pasado mes de marzo en colaboración con una fintech americana

Guardar

Nuevo

Chivas pone en el mercado la tarjeta Lana Rojiblanca, aunque solo para público en Estados Unidos. [Captura de pantalla]
Chivas pone en el mercado la tarjeta Lana Rojiblanca, aunque solo para público en Estados Unidos. [Captura de pantalla]

Las Chivas del Guadalajara se unen a los clubes mexicanos que cuentan con una tarjeta de debito para sus aficionados, esto luego de lanzar oficialmente Lana Rojiblanca, un producto pensado en sus aficionados y que realizaron en colaboración con la fintech americana Lana Financial.

El cuadro tapatío había anunciado el producto desde el pasado mes de marzo, para oficialmente lanzarlo al mercado, sin embargo, solamente será para el público en Estados Unidos, por el momento. Las personas interesadas en adquirirla tendrán que ingresar a lanarojiblanca.com, en donde deberán seguir los pasos para crear su cuenta.

La tarjeta es gratuita para aquellos que deciden esperar en la fila virtual, aunque ofrece una opción para poder ser de los primeros 1000 en pre-estrenarla, teniendo un costo de USD 25, es decir, 460 pesos mexicanos.

De acuerdo con la información brindada por Chivas y la fintech Lana Financial, dentro de los beneficios que tiene la tarjeta se encuentra el poder recibir tu salario, sin comisiones, además de poder depositar en más de 90 mil establecimientos en Estados Unidos; cuanta con un seguro de vida de USD 250 mil; se puede retirar en diferentes tiendas sin comisión.

La tarjeta servirá para distintas adquisiciones y retiros de dinero en distintos establecimientos. (Mexsport)
La tarjeta servirá para distintas adquisiciones y retiros de dinero en distintos establecimientos. (Mexsport)

La apertura de la cuenta se podrá hacer mediante la pagina oficial de registro, por lo que no es necesario acudir a ninguna sucursal, y por último, ofrece la oportunidad de otorga acceso a eventos exclusivos del club y tener la oportunidad de participar en distintas dinámicas.

Historia del Club Guadalajara

El Club Deportivo Guadalajara, conocido popularmente como Chivas, es uno de los equipos de futbol más históricos y exitosos de México. Fundado el 8 de mayo de 1906 por Edgar Everaert, un inmigrante belga, el club tiene su sede en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Chivas es conocido por adherir a una política única en el futbol mexicano: solo permite la participación de jugadores mexicanos, lo que ha fomentado un fuerte sentido de identidad y orgullo nacional. Esta política ha sido clave para el desarrollo de talento nacional y ha contribuido a que el club sea visto como un símbolo de mexicanidad.

El equipo juega sus partidos como local en el Estadio Akron, una moderna instalación inaugurada en 2010 con capacidad para aproximadamente 46,000 espectadores. Antes de mudarse a este recinto, el club jugaba en el icónico Estadio Jalisco.

El presidente de las Chivas de Guadalajara, Amaury Vergara, habla durante una entrevista con EFE en Ciudad de México (México). Imagen de archivo. EFE/Sáshenka Gutiérrez
El presidente de las Chivas de Guadalajara, Amaury Vergara, habla durante una entrevista con EFE en Ciudad de México (México). Imagen de archivo. EFE/Sáshenka Gutiérrez

A lo largo de su historia, Chivas ha ganado 12 títulos de la Liga MX, convirtiéndolo en uno de los clubes más exitosos del país. Además, ha conquistado la Copa MX en cuatro ocasiones y la Liga de Campeones de la Concacaf en dos oportunidades.

Entre sus rivales más acérrimos se encuentra el Club América, con quien disputa el Clásico Nacional, uno de los partidos más esperados y seguidos del futbol mexicano. Este encuentro es conocido por su intensa rivalidad y gran atractivo mediático.

Chivas también ha sido el trampolín para numerosos jugadores que han brillado tanto en la liga local como en competiciones internacionales. Figuras como Javier “Chicharito” Hernández, Omar Bravo, Ramón Morales y Oswaldo Sánchez han dejado su huella en el club y en el futbol mexicano en general.

En términos administrativos, el club es uno de los más valiosos y con mayor afición en México. Su estructura organizativa y estrategias de marketing lo colocan como una entidad deportiva moderna y comprometida con la innovación, buscando siempre mantenerse en la élite del fútbol nacional e internacional.

Guardar

Nuevo