¿Quién es el futbolista mexicano que más veces ha disputado la Copa América?

El Tricolor ha tenido participación en 10 ocasiones dentro de la competencia de Conmebol, llegando a la final en dos ocasiones

Guardar

Nuevo

Un seleccionado mexicano ha participado en 6 de las 10 ocasiones que apareció la Selección de México en Copa América. (AP)
Un seleccionado mexicano ha participado en 6 de las 10 ocasiones que apareció la Selección de México en Copa América. (AP)

La Selección Mexicana vivirá su décimo primer participación en Copa América, regresando luego de ocho años de ausencia, teniendo distintos momentos dentro de sus apariciones y varios jugadores se han vuelto leyenda, aunque existe algunos futbolistas que han llegado a disputar un gran número de competencia, hay uno que tuvo apariciones constantes en el torneo de Conmebol.

El Tricolor tendrá una participación especial, dado que se llevará a cabo el recambio generacional que tanto había pedido la afición, contando con un plantel joven para su regreso al torneo sudamericano, en donde todos harán su debut en el certamen, algo que podría jugar en contra para el combinado mexicano.

Los convocados por Jaime Lozano buscarán consagrarse en el plantel y poder repetir lo que en algún momento lograron otros seleccionados, que consiguieron disputar varias ediciones del campeonato de Conmebol.

El futbolista mexicanos con más apariciones en Copa América

El defensa Rafael Márquez es el futbolista mexicano que más veces a disputado la Copa América, apareciendo en seis ediciones, en 1999, 2001, 2004, 2015 y 2016. Desde su llamado al Tricolor, “El Kaiser” solo no fue a la edición de 2011, debido a que en esa ocasión se juntó con la participación en la Copa Oro, por lo que fue llevada la Sub-22.

Rafael Márquez disputó seis ediciones de la Copa América, en las que jugó un total de 18 partidos.
Rafael Márquez disputó seis ediciones de la Copa América, en las que jugó un total de 18 partidos.

Dentro de las veces que disputó el torneo, Márquez jugó un total de 18 encuentros, empatado con Alberto García Aspe y Gerardo Torrado, siendo Claudio Suárez quien más partidos registró con 22, aunque solo participó en cinco ediciones.

En los duelos de disputó de la competencia de Conmebol,. el actual entrenador de Barca Athletic registró un gol y dos asistencia. Su única anotación se presentó en 2016 en el partido contra Uruguay, en el que México ganó por 3 a 1.

¿Quién es Rafael Márquez?

Rafael Márquez Álvarez, nacido el 13 de febrero de 1979 en Zamora, Michoacán, es un exfutbolista y entrenador mexicano, conocido por su destacada trayectoria en el futbol mundial. Inició su carrera profesional en el Atlas de Guadalajara en 1996, donde rápidamente se destacó como defensa central, captando la atención de clubes europeos.

En 1999, Márquez fue fichado por el Mónaco de la Ligue 1 de Francia, donde jugó hasta 2003, logrando el campeonato de liga en la temporada 1999-2000. Su desempeño en el Mónaco le abrió las puertas al FC Barcelona, uno de los clubes más prestigiosos del mundo. Con el equipo catalán, Márquez jugó desde 2003 hasta 2010, donde ganó múltiples títulos, incluyendo La Liga, la Copa del Rey, la Liga de Campeones de la UEFA, y el Mundial de Clubes. Su versatilidad y liderazgo en la defensa lo convirtieron en una figura clave del conjunto azulgrana.

"El Kaiser" anotó un gol y dio dos asistencia en la competencia. Foto: Getty Images
"El Kaiser" anotó un gol y dio dos asistencia en la competencia. Foto: Getty Images

Después de su exitoso paso por Europa, regresó a México para jugar con el Club León, donde conquistó dos títulos de la Liga MX. También tuvo un breve paso por el Hellas Verona en la Serie A de Italia antes de retirarse en el Atlas, el club que lo vio nacer futbolísticamente.

En el ámbito internacional, Márquez es uno de los jugadores más emblemáticos de la selección mexicana, habiendo participado en cinco Copas del Mundo (2002, 2006, 2010, 2014 y 2018), un logro compartido por pocos futbolistas a nivel global. Además, ganó la Copa FIFA Confederaciones en 1999 y la Copa Oro de la CONCACAF en 2003 y 2011.

Tras su retiro como jugador, Márquez incursionó en la dirección técnica y en roles deportivos administrativos. Actualmente, continúa vinculado al futbol, ofreciendo su vasta experiencia y conocimiento al desarrollo del deporte en México.

Guardar

Nuevo