Qué atletas mexicanos y en qué deporte han ganado una medalla de oro en la historia de los Juegos Olímpicos

Conoce a los deportistas mexicanos que se alzaron con la gloria dorada en sus respectivas disciplinas al representar a México en la justa veraniega

Guardar

Nuevo

En la historia de los Juegos Olímpicos, la Delegación Mexicana solamente ha obtenido 13 oros. (Ilustración: Jovani Pérez)
En la historia de los Juegos Olímpicos, la Delegación Mexicana solamente ha obtenido 13 oros. (Ilustración: Jovani Pérez)

México ha dejado una huella significativa en la historia de los Juegos Olímpicos desde su participación inicial en París 1900, con presencias intermitentes hasta establecer una asistencia continua desde ese año hasta los próximos Juegos de París 2024.

Durante este tiempo, la delegación mexicana ha acumulado un total de 73 medallas, distribuidas en 13 de oro, 24 de plata y 36 de bronce.

El reconocimiento a estos logros se extiende a los 31 atletas que han alcanzado la cima del podio olímpico representando a México en diversas disciplinas a lo largo de los años. Entre estos destacan nombres icónicos que han dejado una marca imborrable en la historia deportiva del país:

Humberto Mariles - Ecuestre

Humberto Mariles (Foto: Twitter@VictorSanoro)
Humberto Mariles (Foto: Twitter@VictorSanoro)

Humberto Mariles, una leyenda del ecuestre mexicano, destacó en su época como el atleta más laureado del país, dominando competiciones internacionales con sus impresionantes habilidades en la equitación.

Joaquín Capilla - Clavados

Fotos: Twitter @juegosolimpicos
Fotos: Twitter @juegosolimpicos

Con apenas 19 años, Joaquín Capilla se convirtió en el primer mexicano en ganar una medalla olímpica en clavados, abriendo el camino para futuras generaciones de clavadistas mexicanos.

Ricardo Delgado - Boxeo

Ricardo “el Picoso” Delgado se coronó campeón olímpico en la categoría de peso mosca en los Juegos Olímpicos de México 1968, demostrando destreza y valentía en el ring.

Antonio Roldán - Boxeo

En la misma edición de los Juegos Olímpicos de 1968, Antonio Roldán brilló al ganar la medalla de oro en la división pluma, emocionando a la afición mexicana con su determinación y habilidades técnicas.

Felipe Muñoz - Natación

Uno de las grandes leyendas mexicanas se apagó su luz.
Uno de las grandes leyendas mexicanas se apagó su luz.

A los 17 años, Felipe “El Tibio” Muñoz sorprendió al mundo al ganar la medalla de oro en natación, superando al favorito soviético con una actuación impresionante en los 200m braza.

Daniel Bautista y Ernesto Canto - Atletismo

Ernesto Canto (Foto: Twitter@VladimirPozoC80)
Ernesto Canto (Foto: Twitter@VladimirPozoC80)

Daniel Bautista destacó en la marcha de 20 km, obteniendo medallas en múltiples competiciones olímpicas y panamericanas, mientras que Ernesto Canto no solo estableció récords mundiales en marcha, sino que también ganó oro olímpico en Los Ángeles 1984.

Raúl González - Atletismo

El entrenador del equipo mexicano de marcha Raúl González habla durante una entrevista con EFE, 13 de febrero de 2024, en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano (COM) en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez
El entrenador del equipo mexicano de marcha Raúl González habla durante una entrevista con EFE, 13 de febrero de 2024, en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano (COM) en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

Raúl González dejó su marca en la historia al ganar medallas de plata y oro en las pruebas de 20 km y 50 km marcha, respectivamente, durante los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.

Soraya Jiménez y María del Rosario Espinoza - Halterofilia y Taekwondo

Soraya Jiménez a diez años de su partida sigue siendo sinónimo de orgullo para el deporte mexicano (Infobae)
Soraya Jiménez a diez años de su partida sigue siendo sinónimo de orgullo para el deporte mexicano (Infobae)

Soraya Jiménez hizo historia en Sídney 2000 al convertirse en la primera mujer mexicana en ganar oro olímpico en halterofilia, mientras que María del Rosario Espinoza siguió sus pasos al obtener el máximo honor en taekwondo en Pekín 2008.

María del Rosario Espinoza (Foto: CONADE)
María del Rosario Espinoza (Foto: CONADE)

Guillermo Pérez - Taekwondo

Foto: Twitter @taekwondolatino
Foto: Twitter @taekwondolatino

Guillermo Pérez se destacó en Pekín 2008 al ganar la medalla de oro en taekwondo, demostrando su habilidad y determinación en cada combate hasta alcanzar la gloria olímpica.

Selección Mexicana Sub 23 - Fútbol

La selección mexicana de futbol consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 (Foto: Twitter/ @CONADE)
La selección mexicana de futbol consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 (Foto: Twitter/ @CONADE)

Bajo la dirección de Luis Fernando Tena, la Selección Mexicana Sub 23 conquistó la medalla de oro en Londres 2012, con Oribe Peralta como figura destacada al anotar un doblete en la final contra Brasil.

Estos nombres y logros son testimonio del talento, dedicación y pasión de los atletas mexicanos que han llevado la bandera nacional a lo más alto en los Juegos Olímpicos, inspirando a generaciones futuras a perseguir sus sueños deportivos con determinación y orgullo mexicano.

Guardar

Nuevo