¿Cuándo es el primer partido de México en la Copa América 2024?

El combinado mexicano volverá a la máxima competición de Conmebol luego de ocho años

Guardar

Nuevo

La Selección Mexicana estará en el Grupo B de la Copa América 2024.
Crédito: Cuartoscuro
La Selección Mexicana estará en el Grupo B de la Copa América 2024. Crédito: Cuartoscuro

La Selección Mexicana está lista para su debut dentro de la Copa América 2024, en donde estará ubicada en el Grupo B junto a Jamaica, Venezuela y Ecuador, en lo que será un cambio generacional para el combinado dirigido por Jaime Lozano, contando con un plantel joven.

El Tricolor volverá a la máxima competición a nivel de selecciones de la Conmebol, tratando de dejar atrás su última participación, en la que se fueron eliminados en Cuartos de Final luego de ser goleados 7 a 0 ´por Chile, buscando dar la sorpresa como en aquellas ediciones en las que llegaron hasta la final.

El combinado nacional enfrentará en su primera partido de la fase de grupos a Jamaica, posteriormente se verán contra Venezuela y cerrarán ante Ecuador.

Será el próximo sábado 22 de junio cuando la Selección Mexicana tenga su primer partido ante los Jamaiquinos, en el NRG Stadium, en Houston, Texas. La hora pactada para el comienzo del encuentro es a las 19:00 hrs (tiempo centro de México) contando con transmisión por las señales de Azteca 7, Canal 5, TUDN y en la plataforma Vix.

El primer encuentro del Tricolor será en el NRG Stadium ante Jamaica. EFE/ Carlos Ramírez
El primer encuentro del Tricolor será en el NRG Stadium ante Jamaica. EFE/ Carlos Ramírez

La escuadra dirigida por Jimmy Lozano tiene las estadísticas a su favor, tomando en consideración que no han perdido desde julio de 2017, en las semifinales de la Copa Oro de ese año. Este partido será fundamental, ya que determina la tranquilidad con la que podrán disputar el resto de la competición.

Además, dará pauta para ver una plantilla renovada, luego de que se dejaron fuera de la convocatoria a varias de sus figuras, como lo son Hirving Lozano, Guillermo Ochoa y otros más.

Datos de la Selección Mexicana

La Selección Mexicana de futbol, conocida como “El Tri”, es el representante nacional de México en competiciones internacionales. La Federación Mexicana de Futbol (FMF) supervisa su organización y funcionamiento. El equipo ha logrado consolidarse como uno de los más competitivos en la región de la Concacaf.

México ha participado en 17 Copas del Mundo, debutando en Uruguay 1930. Su mejor desempeño en el torneo mundialista ha sido alcanzar los cuartos de final en dos ocasiones: en México 1970 y en México 1986, eventos en los cuales el país fue el anfitrión. En competiciones de la Concacaf, el Tri ha ganado la Copa Oro en varias oportunidades, consolidando su dominio en la región.

México espera ser la sorpresa en la Copa América USA 2024 y ganarla por primera vez en su historia. (Ilustración: Jovani Pérez)
México espera ser la sorpresa en la Copa América USA 2024 y ganarla por primera vez en su historia. (Ilustración: Jovani Pérez)

En torneos internacionales, México se destaca por su victoria en la Copa Confederaciones de 1999 y su desempeño competitivo en la Copa América, donde ha llegado a la final en dos ocasiones. A nivel juvenil, el equipo Sub-17 ha conquistado el Campeonato Mundial en dos ediciones: Perú 2005 y México 2011.

La selección ha contado con jugadores icónicos a lo largo de su historia, como Hugo Sánchez, Rafael Márquez, Cuauhtémoc Blanco y Javier “Chicharito” Hernández. En la dirección técnica, figuras como Ignacio Trelles, Miguel Mejía Barón, Javier Aguirre y Gerardo Martino han dejado huella.

El Estadio Azteca, uno de los más emblemáticos del mundo, es la sede principal del Tri. Con una capacidad para más de 87,000 espectadores, ha sido testigo de momentos históricos tanto en el futbol nacional como internacional.

En términos administrativos, la Federación Mexicana de Futbol implementa programas de desarrollo y formación desde las categorías juveniles hasta el primer equipo, buscando mantener el nivel competitivo y promover nuevos talentos.

Actualmente, la clasificación al Mundial y los preparativos para competencias internacionales siguen siendo prioridades, con la intención de superar sus mejores actuaciones y avanzar a instancias más altas en futuros torneos.

Guardar

Nuevo