David Faitelson cuestiona la Champions del Real Madrid: “No se comporta por momentos como el mejor club del mundo”

Los ‘Merengues’ volvieron a dar muestra de su ADN ganador y lograron levantar un nuevo título de Europa

Guardar

Nuevo

Los ‘Merengues’ volvieron a dar muestra de su ADN ganador y lograron levantar un nuevo título de Europa.

Foto: Jovani Pérez
Los ‘Merengues’ volvieron a dar muestra de su ADN ganador y lograron levantar un nuevo título de Europa. Foto: Jovani Pérez

Por décimo quinta ocasión, el Real Madrid se proclamó campeón de la UEFA Champions League y con ello, reiteró su dominio en el torneo más importante a nivel de clubes. Si bien, los ‘Merengues’ se impusieron a potencias de la talla del Manchester City, Bayern Múnich y el Borussia Dortmund, para David Faitelson, el conjunto español no demostró el mejor nivel posible como para ser catalogado el mejor club del planeta.

Fue durante el programa de Tercer Grado Deportivo, donde el ahora periodista deportivo de TUDN, David Faitelson, cuestionó al Real Madrid y los que lo catalogan como el mejor equipo del mundo tras haber levantado la ‘Orejona’. Uno de los puntos que resaltó, fue durante varios momentos de la temporada, se vio claramente superado por sus rivales, incluyendo la reciente final ante el Borussia Dortmund.

Hay algo que no me cuadra. Para mí, el equipo que gana la Champions League, es el mejor club de futbol del mundo. El Madrid por momentos en la cancha no se comporta como el mejor club de futbol del mundo. No me gusta su estilo y durante el primer tiempo de la final, era para que el Borussia Dortmund tuviera una ventaja de dos o tres goles.
Para Faitelson, el Real Madrid no es el mejor equipo del mundo, pese a haber conquistado la Champions. Crédito: X/NMás

Cabe recordar que los ‘Merengues’ eliminaron al Manchester City en la tanda de penaltis y para muchos, siendo superado durante gran parte de la eliminatoria. Posteriormente, en la semifinal ante el Bayern Múnich, estuvo virtualmente eliminado hasta el minuto 88 gracias al tanto de Joselu.

No obstante y como lo han demostrado a lo largo de su historia, sacaron su “ADN ganador” y pese a no dominar sus series, se mostraron más contundentes a la hora de definir los partidos. Partiendo de esa premisa, Faitelson reconoció el estirpe ganadora que distingue al Madrid sobre el resto de los equipos en Europa.

Recuerdo una analogía de Muhammad Ali, que decía: “Lo más importante de mi, es que cuando estoy mal encima del ring, ustedes no se van a dar cuenta.” A lo que voy, es que, el Madrid esconde bien esa crisis, esconde bien su sufrimiento y aún jugando mal, compite; así lo hemos visto una y otra vez en la historia de esta y de otras Champions.
El jugador del Real Madrid, Lucas Vazquez, levanta el trofeo de la Liga de Campeones, tras ganar al Borussia Dortmund 0-2 en Wembley. EFE/EPA/NEIL HALL
El jugador del Real Madrid, Lucas Vazquez, levanta el trofeo de la Liga de Campeones, tras ganar al Borussia Dortmund 0-2 en Wembley. EFE/EPA/NEIL HALL
Guardar

Nuevo