
Las nueces, además de ser un ingrediente habitual en ensaladas, postres y mezclas saludables, son reconocidas por sus propiedades curativas que las convierten en uno de los frutos secos más completos desde el punto de vista nutricional.
Su perfil rico en ácidos grasos saludables, antioxidantes, fibra, proteínas y minerales esenciales las posiciona como un aliado importante para la prevención de enfermedades crónicas y el mantenimiento del bienestar general.
Sus atributos
- Una de sus propiedades más destacadas es su efecto cardioprotector. Las nueces son una fuente significativa de ácidos grasos omega-3 de origen vegetal, especialmente ácido alfa-linolénico (ALA), que ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y a aumentar los del HDL (bueno).
- Diversos estudios científicos han demostrado que su consumo regular está asociado con una disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión y la aterosclerosis.
- Además, su alto contenido de antioxidantes, como los polifenoles, ayuda a combatir el estrés oxidativo, un factor clave en el envejecimiento celular y en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
- También contribuyen a la mejora cognitiva, especialmente en adultos mayores. Por su parte, la vitamina E, el magnesio y el zinc que contienen, también favorecen la salud cerebral y el buen funcionamiento del sistema nervioso.
- Son benéficas para el sistema digestivo. Gracias a su alto contenido de fibra, contribuyen al buen tránsito intestinal y al mantenimiento de una microbiota intestinal saludable, lo que puede traducirse en una mejor absorción de nutrientes y un sistema inmunológico más fuerte.
- En el ámbito metabólico, se ha comprobado que las nueces pueden ayudar en la regulación de la glucosa en sangre, lo que las convierte en un alimento recomendable para personas con diabetes tipo 2 o con riesgo de desarrollarla.
- Su aporte proteico y de grasas saludables generan una sensación de saciedad prolongada, lo que puede ser útil en dietas de control de peso.

La dosis perfecta
En cuanto a la cantidad recomendada, los expertos en nutrición sugieren consumir un puñado de nueces al día, lo que equivale aproximadamente a 30 gramos o siete unidades, lo cual es suficiente para aprovechar sus propiedades sin caer en excesos calóricos, ya que se trata de un alimento denso en energía.
Aunque son un alimento saludable, se recomienda evitar su presentación con sal añadida o azúcares, para no contrarrestar sus beneficios.
Como siempre, su inclusión en la dieta debe ser parte de un patrón alimenticio equilibrado y acompañado de actividad física regular.

Más Noticias
Hijo de AMLO criticó a Felipe Calderón con una canción de Ozzy Osbourne
José Ramón López Beltrán aprovechó la coyuntura ocasionada por la muerte del líder de Black Sabbath para referirse al panista

Ocho clubes de la Liga de Expansión MX lanzan comunicado sobre la certificación
Los equipos aseguran que no participarán en el proceso de certificación que calificaron como una “simulación”

Cuál es la clasificación en México de ‘Sé lo que hicieron el verano pasado’, película de suspenso y terror de la popular franquicia
Después de 27 años, se estrenó una cinta de esta saga de filmes de horror, la cual trae a dos personajes de vuelta

La SEP logra respaldo judicial para prohibir comida chatarra en escuelas
Pese a la resistencia, sigue prohibida la venta de comida chatarra en los planteles educativos

Metro CDMX y Metrobús hoy 22 de julio: reanudan servicio en la Línea 2 tras rescatar a una persona que cayó a las vías
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes
