
El aloe vera, también conocido como sábila, ha sido valorado durante siglos por sus propiedades medicinales.
Aunque tradicionalmente se ha aplicado de forma tópica para tratar quemaduras, irritaciones y problemas cutáneos, en los últimos años ha ganado popularidad en su forma líquida: el agua de aloe vera, la cual se logra al diluir el gel interno de la planta en agua.
Salud digestiva
Una de las propiedades más destacadas del agua de aloe vera es su capacidad para mejorar la salud del sistema digestivo. Gracias a sus compuestos activos como las aloínas, enzimas y polisacáridos que estimulan los movimientos intestinales y favorece una digestión más eficiente. Además, puede aliviar trastornos como la acidez estomacal, el reflujo gastroesofágico y el Síndrome del Intestino Irritable (SII).
De acuerdo con un estudio publicado en Journal of Research in Medical Sciences, el consumo moderado de aloe vera puede disminuir los síntomas del SII, al reducir la inflamación intestinal y mejorar la motilidad del colon. También actúa como un suave laxante natural, ideal para combatir el estreñimiento ocasional sin recurrir a medicamentos agresivos.

Otra de las cualidades más valoradas es su efecto desintoxicante. Consumida con regularidad, ayuda al organismo a eliminar toxinas acumuladas en el hígado y los riñones. Su contenido en antioxidantes, como las vitaminas A, C y E, contribuye a combatir el estrés oxidativo y a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
Este efecto depurativo ha convertido al aloe en un ingrediente habitual de dietas detox y programas de limpieza interna. No obstante, los especialistas recomiendan consumirla en cantidades moderadas y bajo supervisión médica si se tiene alguna condición crónica.
Sistema inmune y contraindicaciones
Gracias a su riqueza en polisacáridos, también puede estimular la respuesta inmune del cuerpo. Estos compuestos activan los glóbulos blancos, especialmente los macrófagos, que se encargan de destruir bacterias y virus. Además, el aloe contiene acemanano, una sustancia con propiedades antivirales y antiinflamatorias que ha sido objeto de múltiples investigaciones científicas.
Beberla no solo beneficia el interior del organismo, también tiene un impacto positivo en la piel, ya que favorece la hidratación celular desde adentro. Su contenido en aminoácidos, enzimas y vitaminas esenciales, propicia la producción de colágeno y acelera la regeneración de los tejidos cutáneos. Por ello, se ha popularizado entre personas con problemas de acné, piel seca o envejecimiento prematuro.
No obstante, a pesar de sus múltiples beneficios, es importante tener precaución con su ingesta ya que al contener aloína, un compuesto con efectos laxantes potentes podría resultar irritante si se consume en exceso. Por ello se recomienda optar por productos certificados, con aloe desprovisto de esta sustancia, y no exceder el consumo diario recomendado por los especialistas, que suele oscilar entre 50 y 100 ml al día.

Más Noticias
Arturo Carmona y Alicia Villarreal seguirían casados por la iglesia; el actor revela si busca anularlo
El galán de melodramas mantiene una relación con María Emilia Bragado, a quien conoció en ‘Perfume de Gardenia’

Cuáles son los efectos secundarios del Palo Azul
Siempre se debe consultar con un médico su uso para evitar algún inconveniente

La paradoja del Golfo de California: estabilidad productiva y declive de especies por depredación humana y climática
En entrevista con Infobae, Andrew Rhodes, director de Relaciones Públicas de iAlumbra, platicó sobre lo que México presentó durante la UNOC3 para la salud del Mar de Cortés

Claudia Sheinbaum y Emilia Esther Calleja aseguran que llevarán energía eléctrica a toda la población
Las funcionarias presentaron los avances del plan de energía que se realiza durante el sexenio
¿Luisito Comunica gentrificador? tras abucheos se defiende, así llegó de Puebla a vivir a CDMX
El influencer vivió un tenso momento al ser increpado por manifestantes que lo acusaron de “ser parte del problema”, sin embargo él argumentó estar en su derecho como mexicano. Tuvo que salir escoltado por la policía
