
Existe una fruta que en otros tiempos fue muy popular por ser el ingrediente clave para elaborar una gran diversidad de postres tradicionales mexicanos pero que es cae cada vez más en el olvido pues las nuevas generaciones suele desconocerlo a pesar de que tiene numerosos beneficios para la salud, entre los que destacan el ayudar a prevenir enfermedades de tipo de infeccioso.
Nos referimos al zapote negro el cual es una fruta tropical de la familia Ebenaceae, proveniente del árbol Diospyros digyna, originario de regiones cálidas de México, América Central y el Caribe y que suele ser más consumido en los pueblos mágicos del país.
Es conocido por su característico color oscuro y su pulpa suave de textura cremosa, similar a la del pudín de chocolate. Debido a esta apariencia y su sabor dulce, suele llamarse popularmente “fruta pudín de chocolate” y aunque mucha gente no lo sabe, su consumo disminuye las probabilidades de enfermarse.

Por qué el zapote negro ayuda a prevenir infecciones de garganta y otras enfermedades
- Aporta vitamina C: El zapote negro es rico en carbohidratos simples, vitaminas y minerales pero es especialmente valorado por su alto contenido de vitamina C, que contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico, por lo que su consumo regular puede ayudar a prevenir todo tipo de enfermedades, entre las que destacan aquellas de tipo infeccioso. }
- Estimula la producción de glóbulos blancos: Como fuente importante de vitamina C, un antioxidante clave que refuerza las defensas del organismo, su consumo estimula la producción de glóbulos blancos, esenciales para combatir infecciones y virus. Al reforzar el sistema inmunológico, esta vitamina ayuda a reducir el riesgo y la duración de enfermedades como resfriados y gripes, así como otras afecciones respiratorias.
- Aporta antioxidantes: el alto contenido de compuestos antioxidantes como carotenoides y vitamina A en el zapote es importante para la salud de las mucosas del sistema respiratorio. Estos nutrientes contribuyen a mantener las vías respiratorias saludables y a reducir la inflamación, lo que podría ser beneficioso en casos de asma o bronquitis.
- Ayuda a mejorar la oxigenación: Sus minerales esenciales como hierro y potasio ayudan a mejorar la oxigenación y el desempeño general del organismo, manteniéndolo en mejores condiciones para enfrentar infecciones respiratorias.
- Mantiene las vías respiratorias hidratadas: Su contenido en agua y azúcares naturales proporciona hidratación y energía, lo que es fundamental para mantener el cuerpo fortalecido frente a posibles infecciones.

Cómo consumir el zapote para obtener sus beneficios
El zapote es una fruta versátil y fácil de consumir. Para aprovechar sus beneficios, se recomienda incluirlo de las siguientes maneras en la alimentación:
- Fresco y maduro: Consumir la pulpa directamente es la forma más natural y efectiva de obtener sus vitaminas, minerales y antioxidantes. Asegúrate de que esté completamente maduro, ya que su sabor y textura mejoran en este estado.
- Jugos o batidos: Mezclar la pulpa del zapote con agua, leche o bebidas vegetales es una manera rápida de incorporar sus nutrientes. Añadir otras frutas ricas en vitamina C, como naranja o guayaba, puede potenciar sus efectos en el sistema inmunológico.
- Postres sanos: Utiliza el zapote como base para preparar helados, pudines o dulces, evitando el exceso de azúcar añadido para conservar sus propiedades saludables.
- En ensaladas: Añadir cubos de zapote fresco a una ensalada de frutas con ingredientes como kiwi, papaya o arándanos incrementa la variedad de nutrientes.
- Con miel o limón: Combinar el zapote con miel orgánica y un poco de jugo de limón puede ser un remedio natural para las vías respiratorias, ayudando a aliviar irritaciones o molestias leves.
- Infusiones y tónicos naturales: Aunque menos común, puedes combinar zapote con hierbas como jengibre o menta para obtener una bebida que fortalezca las defensas.
Para maximizar sus beneficios, consume el zapote fresco y en las cantidades adecuadas, integrándolo en una dieta balanceada junto con otras fuentes de nutrientes esenciales.
Más Noticias
Temblor hoy 31 de marzo en México: reportan sismo de 4.0 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Clima en Ciudad de México: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Sismo de magnitud 4.0 con epicentro en Chiapas
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 temblores en el país

Ángela Aguilar podría hablar con Pati Chapoy sobre el supuesto triángulo amoroso con Nodal y Cazzu
La periodista informó que están en marcha negociaciones para que la cantante de regional mexicano cuente su versión en su canal de YouTube

Hoy No Circula: martes en CDMX y Edomex
Esto es de interés para quienes van a conducir en la capital del país y en la entidad mexiquense este sábado
