
La mañana de este martes 26 de noviembre, durante ‘La Mañanera’, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo presentó la plataforma “Receta completa”, cuyo objetivo es facilitar el reporte de medicamentos no surtidos en farmacias de las instituciones de salud federales, como el IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar.
Robledo refirió que en México se emiten diariamente más de un millón de recetas. Estas pueden ser generadas a través de un sistema computarizado o de manera manual. Sin embargo, el hecho de que los doctores proporcionen a sus pacientes medicamentos específicos para tratar sus malestares, no garantiza que estos estén disponibles en las farmacias de las instituciones de salud.
Por esta razón y para Conocer las necesidades de abasto de manera directa, el gobierno federal puso en marcha una plataforma accesible y fácil de utilizar para que los pacientes reporten las medicinas que no les fueron suministradas. Se puede acceder a esta herramienta en el portal www.recetacompleta.gob.mx.
Información en proceso
Más Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Ecatepec
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Acapulco de Juárez: la predicción para este 30 de marzo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿El insomnio afecta a los riñones? Esto se sabe sobre los efectos negativos de no dormir bien
La salud renal puede resultar afectada por la falta de descanso la pérdida del sueño

Clima: las temperaturas que predominarán este 30 de marzo en Puebla de Zaragoza
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Previsión meteorológica del clima en Mérida para este 30 de marzo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
