
El inicio de un nuevo día a menudo viene acompañado de una sensación de cansancio o falta de energía, un malestar que afecta a muchas personas, especialmente en las mañanas. Este agotamiento puede ser resultado de una noche de mal sueño, hábitos sedentarios, o una alimentación desequilibrada. En medio de esta rutina matutina, es común recurrir a bebidas como el café o el jugo de naranja, pero ¿realmente son las opciones más adecuadas para comenzar el día con energía?
El problema de las opciones “saludables”
Al hablar de bebidas para el desayuno, muchas personas piensan en los pasillos de lácteos del supermercado, donde se ofrecen opciones endulzadas que prometen un inicio de jornada “saludable”. Sin embargo, gran parte de estas bebidas, como los yogures bebibles o las leches saborizadas, contienen altas cantidades de azúcar, lo que no necesariamente contribuye a un desayuno balanceado. De hecho, el exceso de azúcar en la mañana puede generar picos de energía seguidos de caídas, lo que termina contribuyendo a una mayor sensación de fatiga.

¿Cuáles son las opciones realmente saludables?
Si estás buscando alternativas que te ayuden a mantener tu energía durante todo el día, es importante repensar las bebidas que eliges para acompañar tu desayuno. Aquí te presentamos algunas opciones:
- Agua: La opción más sencilla y efectiva
Aunque pueda parecer una sugerencia obvia, el agua es la mejor manera de comenzar el día. Tras pasar varias horas sin ingerir líquidos durante la noche, hidratarte a primera hora es crucial para poner en marcha tu cuerpo. Además, estudios científicos han demostrado que beber agua puede acelerar el metabolismo, lo que ayuda a activar el organismo y mejorar la digestión. Por si fuera poco, el agua favorece el funcionamiento adecuado de los órganos, promoviendo una sensación general de bienestar.
- Té verde: Energía y antioxidantes
Si buscas algo distinto, el té verde es una excelente opción. Este brebaje milenario no solo es conocido por sus propiedades antioxidantes, sino también por su capacidad para acelerar el metabolismo. Investigaciones sugieren que el té verde puede incluso ayudar en la quema de grasa, lo que lo convierte en una excelente bebida para quienes buscan mantener una buena forma física. Además, al ser naturalmente bajo en calorías, es una opción ligera pero estimulante, ideal para empezar el día con energía sin caer en los excesos del azúcar.
- Licuados y jugos naturales: La dosis de nutrientes
Si tu desayuno carece de frutas o verduras, los licuados o jugos naturales son una forma sencilla de incorporar estos alimentos tan importantes. Especialmente los batidos con vegetales como espinacas o col rizada, que son ricos en hierro, pueden ayudarte a combatir el cansancio, ya que este mineral favorece el transporte de oxígeno en la sangre. Para mejorar el sabor y añadir un toque extra de vitamina C, puedes combinar estos vegetales con frutas como la naranja o el kiwi. Además, si añades una cucharada de proteína en polvo, estarás enriqueciendo tu bebida con nutrientes esenciales que te ayudarán a mantenerte saciado durante más tiempo.
- Agua de coco: Hidratación y minerales
Aunque suene como una bebida ideal para disfrutar en la playa, el agua de coco es una excelente opción para comenzar el día en cualquier lugar. Esta bebida natural está llena de minerales y antioxidantes, lo que la convierte en una opción refrescante y beneficiosa para la hidratación. Sin embargo, es fundamental elegir la versión sin azúcares añadidos, ya que de lo contrario se estarían incorporando calorías innecesarias al organismo.

- Café: Un clásico, pero con precauciones
El café sigue siendo la bebida matutina por excelencia para muchas personas. Sin embargo, su consumo debe ser moderado y, preferentemente, posterior al desayuno. Según diversos estudios, consumir café en ayunas puede alterar los niveles de azúcar en la sangre, lo que puede afectar negativamente al metabolismo y generar desajustes en el organismo. Por tanto, lo más recomendable es disfrutar de esa taza de café después de haber ingerido algo sólido y nutritivo.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Esta es la pena máxima por invadir una casa o departamento en México
Pese a que es un delito penado, la invasión por parte de “paracaidistas” a propiedades privadas son una situación muy común en el país

Cae Néstor Omar “N”, líder de una célula de Los Balta en CDMX
Junto con él fue capturada una mujer de 28 años; les fueron aseguradas más de 300 dosis de drogas

Rommel Pacheco confirma creación de la Federación de Clavados; sí habrá himno y bandera en Mundial de Guadalajara
Los atletas que competirán en la Copa Mundial de Clavados en Guadalajara ya no tendrán que portar uniformes neutrales y vestirán los tricolores

Las películas más populares de Prime Video México que no podrás dejar de ver
Prime Video se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming
