
“La vejez debe ser entendida como un proceso natural de la vida, sin que eso signifique desatenderse o ignorar a los padres”, afirmó la psicóloga, maestra en orientación familiar y gerontología y candidata al título de Master en Psicología Clínica y de la Salud, Yolanda Burgos Uriarte.
Es la autora de “¿Qué hago? Mis padres están envejeciendo”, de Editorial Pattria, el cual concibió luego de percatarse que existía coincidencia de sus pacientes en las dudas y cuestionamientos respecto a éste proceso, fue así que tomó la decisión de crear un libro, que más bien es una guía muy fácil de digerir, con un lenguaje coloquial para ser comprendido por todas aquellas personas cuyos padres ya están en ese ciclo.
“El envejecimiento es un proceso heterogéneo e irreversible, que nos transforma de una persona sana a otra que presenta los primeros signos de fragilidad y nuestra reserva fisiológica va disminuyendo”.
¿De qué va?
Desde hace tiempo, la experta manifestó que ha enfocado su atención en personas mayores de 60 años, así como en los familiares de estas quienes día con día le solicitan orientación sobre cómo entender la vejez en la dinámica familiar.
“Los padres no necesitan de nuestro permiso para hacer o dejar de hacer cosas”, sin embargo, los hijos no deben sesgar su necesidad de vivir la vida o la necesidad de sentirse útiles y deseosos de realizar actividades que en su momento, por una u otra circunstancia, no pudieron hacer, por ejemplo: patinar, pero sí “sugerirles el informarse sobre las consecuencias de sus acciones”, dijo.
“Cuando se tienen todos los elementos como los servicios sociales y de salud, así como los recursos económicos y todo aquello que sume para el bienestar de quienes estén pasando por ese proceso, obviamente que es más fácil sobrellevarlo que cuando se carece de ellos. Por supuesto que transitar a la vejez no es tema sencillo para muchos, pero evadirlo tampoco es la opción”, indicó Burgos Iriarte.
“¿Cómo podemos abordar el tema económico y financiero con ellos y entre nosotros?, ¿Qué hacer si todo el tiempo me llaman por teléfono?, ¿Cómo puedo lidiar con que todo el tiempo se sienten enfermos?, ¿Es conveniente que mis padres vengan a vivir a nuestra casa o que nosotros vayamos a la suya?”, son algunas de las preguntas que plantea la autora.
“¿Es mejor cuidar a nuestros padres nosotros o contratar a una persona cuidadora?, y ¿Cuándo puedo considerar que mis padres son viejos?”, y ¿Por qué no entienden que ya están grandes y que hay cosas que ya no deben hacer?”, son algunas de las interrogantes que a muchos surgen y que la entrevistada aborda desde un punto de vista profesional, sin dejar de lado el tema humano, el amor y los sentimientos que se viven ante ello.
“Se trata de apoyar y comprender, sin subestimar”, externó la escritora cuya obra es una referencia muy bien fundamentada, más allá de un habitual libro de bolsillo o de superación en la que temas como éste son abordados desde la compasión, la lástima o la ternura, como si eso fuera suficiente para resolver circunstancias para el mejor cuidado y atención de nuestros padres o aquella persona importante en nuestras vidas que están en el último tramo del ser humano.
Un libro que debería ser obsequiado en todas las instituciones gubernamentales y personal afín, lo que a nivel social generaría un gran impacto con las partes involucradas ante la desinformación o desconocimiento del asunto.

Más Noticias
Hombre que transportaba más de una tonelada de metanfetamina en Sonora es vinculado a proceso
Llevaba la droga en sacos de comida para pollos

Peso se debilitó: precio dólar en México hoy 19 de febrero al cierre de cotizaciones
Los más recientes comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sacudieron los precios en las bosas de cotizaciones

Alicia Villarreal llega a la Fiscalía de Nuevo León para ampliar su denuncia por violencia familiar contra Cruz Martínez
La cantante de “Te aprovechas” continúa con la demanda que emprendió tras ser agredida físicamente en su domicilio

Carnaval de Mazatlán 2025: fecha, artistas y más detalles de uno de los eventos más emblemáticos de México
Durante los días de Carnaval se prevé una derrama económica de 614 millones de pesos

El contundente mensaje de Crawford a Canelo Álvarez: “Veremos si es cierto lo que dice”
Ante una posible pelea, el estadounidense le mandó un recado al mexicano
