Receta de mini gelatinas napolitanas, un postre rico en calcio ideal para el lonche de los niños

Una versión nutritiva de este rico postre que es fácil de hacer y ayuda a mejorar la digestión de los más pequeños del hogar

Guardar

Nuevo

Gelatina napolitana para el lonche de los niños, un postre colorido y divertido para una merienda fresca y divertida. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Gelatina napolitana para el lonche de los niños, un postre colorido y divertido para una merienda fresca y divertida. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Deliciosa, saludable, versátil y fácil de hacer, la gelatina es un platillo ideal para complementar el lonche escolar de los niños, una manera de añadir un toque dulce a su dieta sin afectar su alimentación.

Este postre ayuda a mantener una dieta balanceada en los niños, ya que incluye colágeno y aminoácidos, además de que es un complemento ideal para que lleven en su lonchera y disfruten de su sabor en la hora del recreo.

Por su parte, la grenetina, la base de este platillo, contiene glicina que favorece a la estimulación de los ácidos gástricos necesarios para la digestión y asimilación de nutrientes, por lo que favorece en su metabolismo diario, de acuerdo con el sitio web “Con Salud” un medio especializado en la salud. Además, es un ingrediente rico en calcio que fortalece los huesos y articulaciones de los pequeños.Receta de mini gelatinas napolitanas.

Receta de mini gelatinas napolitanas

La gelatina cuenta con una larga lista de diferentes versiones debido a la facilidad con la que se puede preparar y agregar distintos ingredientes. En esta ocasión traemos la receta de las mini gelatinas napolitanas, cada porción aporta 238.6 kcal, creada por Gabriel Rodríguez en el sitio web de Nestlé.

La gelatina Napolitana cuenta con importantes nutrientes que benefician a los niños. (Imagen Ilustrativa Infobae)
La gelatina Napolitana cuenta con importantes nutrientes que benefician a los niños. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes

  • ½ taza de chocolate soluble en polvo
  • 3 tazas de leche evaporada
  • 1 cucharada de grenetina
  • 3 taza de agua
  • ½ taza de saborizante en polvo sabor vainilla
  • 4 sobres de grenetina
  • ½ taza de saborizante en polvo sabor fresa

Método de preparación

Para la gelatina de chocolate

  1. hidrata 2 sobres de grenetina en ¼ taza de agua y disuelve a baño maría
  2. Licua el chocolate en polvo con la leche evaporada, ve agregando poco a poco la grenetina previamente hidratada.
  3. Vierte la mezcla en un hasta llenar ⅓ en un recipiente que sea sencillo de transportar, espera hasta que la mezcla enfríe y esté sólida.

Para la gelatina de vainilla

  1. Hidrata 2 sobres de grenetina en ¼ taza de agua y disuelve a baño maría
  2. Licua el saborizante de vainilla en polvo con la leche evaporada, ve agregando poco a poco la grenetina previamente hidratada.
  3. Vierte la mezcla en el recipiente sobre la gelatina de chocolate previamente cuajada, reserva un espacio para el siguiente sabor

Para la gelatina de fresa

  1. Hidrata 2 sobres de grenetina en ¼ taza de agua y disuelve a baño maría
  2. Licua el saborizante de fresa en polvo con la leche evaporada, ve agregando poco a poco la grenetina previamente hidratada.
  3. Coloca la mezcla en el recipiente sobre la gelatina de los otros sabores, espera a que la gelatina enfríe y cuaje

Un toque dulce para el lonche

Una opción deliciosa y equilibrada para complementar el lonche escolar. Rica en proteínas y con bajo contenido calórico, esta gelatina es perfecta para mantener a los niños con energía durante el día. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Una opción deliciosa y equilibrada para complementar el lonche escolar. Rica en proteínas y con bajo contenido calórico, esta gelatina es perfecta para mantener a los niños con energía durante el día. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El azúcar es considerado una fuente de energía y un ingrediente importante en la alimentación, ya que ayuda al funcionamiento del cuerpo humano, de acuerdo con el Comité para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar. (CONADESUCA)

Este alimento contiene propiedades que transmiten glucosa (combustible metabólico) al cerebro y al sistema nervioso a través de los torrentes sanguíneos, según explica el CONADESUCA.

Es importante mencionar que el azúcar se debe consumir en cantidades moderadas, principalmente en niños.

Guardar

Nuevo

Más Noticias