PAN adelanta que aceptará la reforma al Poder Judicial con esta condición; AMLO se dice contento

El integrante del blanquiazul, Jorge Romero fue el encargado de dar la noticia, en el marco en el que el presidente dio a conocer su postura por la discusión de la reforma

Guardar

Nuevo

PAN adelanta que podría estar a favor de la reforma impulsada por AMLO  
Crédito: Cuartoscuro
PAN adelanta que podría estar a favor de la reforma impulsada por AMLO Crédito: Cuartoscuro

La mañana de este viernes 28 de junio, el coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, adelantó que la bancada del blanquiazul estaría dispuesta a votar a favor de la Reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aunque el político destacó que para ello, debe de haber una condición. Cabe destacar que tal postura fue dada a conocer en el marco en el que el mandatario federal destacó en la conferencia conocida como La Mañanera que se siente muy contento porque la misma avance.

En entrevista con la periodista Azucena Uresti, el militante de Acción Nacional remarcó que esta postura a favor sería solo si el contenido de la reforma es ejecutada de manera gradual, es decir, dejó claro que la oposición debe poder consolidar los acuerdos en beneficio de la ciudadanía, más cuando Movimiento Regeneración Nacional (Morena) cuenta con la mayoría en el Legislativo para poder hacer que la iniciativa avance.

“Nosotros estamos a favor de muchas cosas. Que haya austeridad en la Corte, claro que estamos a favor. Que se tenga electoralizar los cargos del Poder Judicial, estamos en contra y con los votos que tengamos estaremos en contra. Una manera que consideramos es la posibilidad de que sea gradual, que no lo hicieran de un día para otro, porque causaría un colapso en el país, no para los jueces y magistrados”, dijo.

PAN adelanta que podría estar a favor de la reforma impulsada por AMLO  
Crédito: Cuartoscuro
PAN adelanta que podría estar a favor de la reforma impulsada por AMLO Crédito: Cuartoscuro

Conviene recordar que la iniciativa de reforma impulsada por el presidente saliente, al tiempo de estar secundada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, busca, entre otros factores, que los magistrados sean electos por el pueblo, lo que llevó a Romero Herrera a remarcar que uno de los puntos que su bancada no respaldaría es que se le de el voto directo a los integrantes de este poder.

Bajo esa tónica, enmarcó que el objetivo el PAN será que se establezca que aquellos que aspiran a ser magistrados o jueces, tengan una experiencia basta en temas judiciales y no solo que sean egresados de la carrera de Derecho, es decir, que no sean solo abogados litigantes.

“Creo que algo que nos pueden comprar del otro lado es que bajo ninguna circunstancia haya finalistas que aspiren a ser jueces o magistrados q no tengan con la capacidad suficiente, técnica, jurídica. Sé que hay conciencias de parte de ellos (el oficialismo) de que no puede llegar una persona que no haya abierto la Constitución”.
El jueves 27 de junio inició el Primer Diálogo Nacional sobre la reforma al Poder Judicial, bajo el nombre ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?, desde la Cámara de Diputados.
Crédito:
Cuartoscuro
El jueves 27 de junio inició el Primer Diálogo Nacional sobre la reforma al Poder Judicial, bajo el nombre ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?, desde la Cámara de Diputados. Crédito: Cuartoscuro

¿Qué opina AMLO de la reunión de magistrados?

Momentos antes de terminar su conferencia de prensa desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el presidente de México celebró que los ministros, jueces y magistrados muestren tener la voluntad de que exista un cambio, postura que dijo, se hizo presente durante los foros en los cuales se discute tal iniciativa.

“Es bueno que estén dialogando, debatiendo el tema, celebro que estén aceptando de que hace falta. Es digno de reconocimiento. Ahora, los cómo, las formas, pues con el diálogo se puede llegar a acuerdos … Si ya está un juez y lo ha hecho bien, el pueblo dice ya sabemos sus antecedentes y él convence”, declaró.

Sin embargo, también destacó que el Poder Judicial esperaba que su gestión terminara para poder aprobar la reforma, por lo que aprovechó para celebrar que el proyecto de nación que él impulsó va a continuar.

Presidente celebra foros sobre la reforma al Poder Judicial

Foto 
Gobierno de México
Presidente celebra foros sobre la reforma al Poder Judicial Foto Gobierno de México

“Nada más que tampoco, hablando en términos jurídicos o legales, o del argot de los abogados, no aplicar táctica dilatoria, no esperar a que se vaya el tiempo como algunos que están esperando que pasara el tiempo y que nos fuéramos, de todas maneras, nos vamos a ir, nada más que la transformación va a continuar. Nada más es cosa de tiempo”, acentuó.

Guardar

Nuevo