Ni aguacate ni quinoa: este es el alimento olvidado que favorece la recuperación y reduce la fatiga muscular

Su consumo puede ser un excelente aliado para quienes realizan actividad física de manera regular

Guardar

Nuevo

Para quienes realizan ejercicio es importante consumir alimentos que ayuden a la recuperación muscular  (Imagen ilustrativa Infobae)
Para quienes realizan ejercicio es importante consumir alimentos que ayuden a la recuperación muscular (Imagen ilustrativa Infobae)

Si eres una persona que realiza ejercicio de manera regular probablemente sueles encontrarte en búsqueda de alimentos que te ayuden a tener un mejor rendimiento durante tu entrenamiento, una mejor recuperación posterior y algo que reduzca la fatiga muscular que inevitablemente llega con la actividad física.

Y aunque existen muchas buenas y conocidas opciones, cuyos beneficios en este sentido están mas que demostrados, como es el caso del plátano, las almendras, el aguacate o cereales como la quinoa, existen otros alimentos que pueden tener estos mismos beneficios aunque poca gente lo sabe.

Tal es el caso de los arándanos, los cuales sabemos que son alimentos sumamente saludables y ricos en antioxidantes pero que muchos desconocen sus beneficios para la salud muscular y para el rendimiento físico.

Es por eso que hoy te contamos como es que estos pequeños frutos rojos pueden ser tus mejores aliados para tener mejores resultados en tu ejercicio.

Además de su capacidad antioxidante, estudios han demostrado que también aportan beneficios antiinflamatorios (Imagen ilustrativa Infobae)
Además de su capacidad antioxidante, estudios han demostrado que también aportan beneficios antiinflamatorios (Imagen ilustrativa Infobae)

Por qué los arándanos ayudan a recuperarse tras el ejercicio y a reducir la fatiga

Los arándanos pueden ayudar a reducir el daño muscular después de realizar ejercicio debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Aquí se explican los mecanismos detrás de este beneficio:

  1. Propiedades Antioxidantes: Los arándanos son ricos en antioxidantes, especialmente antocianinas, que ayudan a neutralizar los radicales libres generados durante el ejercicio intenso. Los radicales libres pueden causar daño oxidativo a las células musculares, lo que lleva a inflamación y dolor. Los antioxidantes en los arándanos reducen este daño oxidativo y, por lo tanto, el daño muscular.
  2. Propiedades Antiinflamatorias: Los compuestos bioactivos en los arándanos tienen efectos antiinflamatorios que pueden ayudar a disminuir la inflamación muscular post-ejercicio. Esto es significativo porque la inflamación es una respuesta natural al daño muscular, pero su reducción puede acelerar la recuperación y aliviar el dolor.
  3. Mejora de la Recuperación Muscular: Estudios han demostrado que el consumo de arándanos antes y después del ejercicio puede reducir el dolor muscular de aparición tardía (DOMS, por sus siglas en inglés). Esto sugiere que los arándanos pueden acelerar la recuperación al mejorar la reparación de los tejidos dañados.
  4. Mejor Flujo Sanguíneo: Los antioxidantes en los arándanos también pueden mejorar el flujo sanguíneo, lo que facilita una mejor entrega de oxígeno y nutrientes a los músculos durante y después del ejercicio. Esto contribuye a la regeneración muscular y a una recuperación más eficiente.
  5. Efectos sobre la Fatiga Muscular: Al reducir el daño oxidativo y la inflamación, los arándanos pueden ayudar a minimizar la fatiga muscular, permitiendo entrenamientos más largos y efectivos y una recuperación más rápida.

En resumen, la inclusión de arándanos en la dieta puede proporcionar una manera natural de reducir el daño muscular y acelerar la recuperación después de actividades físicas intensas.

Qué otros beneficios aporta el consumo de arándanos a la salud

Lo mejor de todo es que además de ayuda a mejorar tu rendimiento su consumo aportará muchos otros importantes beneficios a tu salud, entre los que se encuentran los siguientes:

  • Aporta una alta cantidad de antioxidantes que ayudan a prevenir el envejecimiento
  • Ayudan a mejorar la salud cardiovascular
  • Ayudan a mejorar la función cerebral
  • Brinda propiedades antiinflamatorias
  • Mejora el sistema inmunológico
  • Ayuda a tener un control de la glucosa
  • Ayuda a mejorar la salud digestiva
  • Ayuda a mejorar de la salud ocular 
  • Brinda propiedades anticancerígenas

Incorporar arándanos en la dieta regular puede proporcionar todos estos beneficios, aportando nutrientes esenciales y mejorando la salud general del organismo.

Algunas de las mejores formas de consumirlos y obtener sus beneficios es comerlos frescos, en un desayuno con yogurt griego (que aporta proteína extra) o en licuados con otros ingredientes benéficos, tales como plátano.

Guardar

Nuevo