Estos son los autos Seat y Subaru que Profeco recomendó revisar por fallas de fabricación

las empresas colaboran estrechamente con la Profeco para convocar a los propietarios a llevar sus vehículos a centros de servicio

Guardar

Nuevo

A través de X Procuraduría informó sobre el "llamado a revisión" de los modelos (Imagen: Seat).
A través de X Procuraduría informó sobre el "llamado a revisión" de los modelos (Imagen: Seat).

Las marcas de la industria automotriz en México buscan enfocarse en la atención posventa para fidelizar a sus clientes. Esta estrategia no se limita solo al proceso de compra, sino que se extiende a la oferta de servicios de mantenimiento y las revisiones necesarias en caso de fallos de fabricación.

Coordinadas con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), las marcas realizan llamadas a revisión mediante la red de Alertas Rápidas cuando se detectan fallas en ciertos modelos o lotes de vehículos. Este sistema busca asegurar la seguridad y satisfacción de los consumidores. No obstante, la Profeco emitió un par de alertas hacia modelos de las automotrices Seat y Subaru.

 Los propietarios podrán tener contacto con los Distribuidores Autorizados SEAT, con el fin de obtener la
información sobre el llamado a revisión, mecanismo y aclaración de dudas (Imagen: X/@Profeco).
Los propietarios podrán tener contacto con los Distribuidores Autorizados SEAT, con el fin de obtener la información sobre el llamado a revisión, mecanismo y aclaración de dudas (Imagen: X/@Profeco).

El mantenimiento adecuado de los vehículos y la disposición a solucionar problemas de fabricación son elementos clave en la relación entre las marcas automotrices y el público. Dichos servicios no solo garantizan la funcionalidad y seguridad del automóvil, sino que también promueven la confianza y lealtad hacia las marcas que demuestran un compromiso genuino con sus clientes.

Por lo tanto, las empresas colaboran estrechamente con la Profeco para convocar a los propietarios a llevar sus vehículos a centros de servicio, donde se verificará si la unidad está afectada por el problema mencionado. En caso de confirmarse la falla, la empresa está obligada a repararla sin costo alguno para el consumidor.

Alerta a Seat Tarraco 2019

Esta empresa española enfrenta problemas en su proceso de fabricación relacionados con una falla detectada en el airbag, lo cual ha llevado a la emisión de una Alerta Rápida y a la implementación de una campaña vigente hasta el 7 de marzo de 2025.

El riesgo asociado implica que, en caso de un accidente automovilístico que active dicha bolsa de aire de cabeza fabricado por Joyson Safety System, podría haber rupturas en el inflador de la misma, lo que podría resultar en la expulsión de fragmentos metálicos a través del material del cojín del revestimiento del techo, poniendo en peligro la seguridad de los ocupantes del vehículo.

Para remediar esta situación, la empresa llevará a cabo la sustitución del airbag de cabeza izquierdo o derecho sin costo alguno para los consumidores afectados.

Unidades afectadas: 13

Alerta a Crosstrek 2024

Este modelo de Subaru presenta un problema relacionado con el arnés del panel de instrumentos ubicado dentro de la cabina, cerca del lado del conductor. La campaña de revisión estará activa hasta el 2 de julio de 2024 debido al riesgo potencial de que el espacio entre el arnés del panel y el soporte de la viga de dirección sea insuficiente.

Esto podría ocasionar que la estructura interfiera con partes expuestas y dañe el aislamiento de los cables, aumentando el riesgo de cortocircuitos. Como contramedida, la Profeco informó que se instalará una abrazadera en el soporte de la viga de dirección, se inspeccionará el estado del arnés del panel de instrumentos y se reparará en caso de ser necesario.

Unidades afectadas: 530.

Los concesionarios realizarán contacto con los consumidores para hacer de su conocimiento dicha corrección mediante correo
electrónico o llamadas telefónicas. (Imagen: X/@Profeco).
Los concesionarios realizarán contacto con los consumidores para hacer de su conocimiento dicha corrección mediante correo electrónico o llamadas telefónicas. (Imagen: X/@Profeco).

¿Qué son las alertas rápidas de Profeco?

La “Alerta Rápida” de Profeco es un mecanismo diseñado para informar a los consumidores sobre productos que presentan posibles riesgos para su salud y seguridad. A través de esta herramienta, la Procuraduría Federal del Consumidor emite notificaciones basadas en inspecciones, denuncias o reportes internacionales. Los productos pueden ser retirados del mercado o sujetos a medidas correctivas.

La alerta abarca diversos sectores, incluyendo alimentos, juguetes, electrodomésticos y vehículos, proporcionando detalles sobre el producto, el riesgo identificado y las acciones recomendadas. Su objetivo es proteger a los consumidores y fomentar prácticas comerciales justas y responsables.

Estas alertas son iniciadas por inspecciones de Profeco, denuncias de consumidores, reportes de fabricantes o alertas internacionales. Se emite en los siguientes casos:

  • Defectos en productos como alimentos, juguetes, electrodomésticos o vehículos que puedan causar daño físico o enfermedad.
  • Productos que no cumplen con las normas de calidad y seguridad establecidas.
  • Presencia de sustancias tóxicas o materiales peligrosos.
  • Riesgos de incendios, explosiones o fallos mecánicos.
  • Productos fraudulentos o etiquetados incorrectamente, induciendo a error al consumidor.
Guardar

Nuevo

Más Noticias