Este es el verdadero secreto para ser feliz en el trabajo, según Harvard

El aspecto laboral es un elemento fundamental en la vida de las personas y tiene gran influencia en su felicidad

Guardar

Nuevo

Las personas pasan la mayor parte de su tiempo en sus trabajos por lo que es importante que se sientan a gusto en ellos (Imagen Ilustrativa Infobae)
Las personas pasan la mayor parte de su tiempo en sus trabajos por lo que es importante que se sientan a gusto en ellos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Como hemos mencionado antes, la Universidad de Harvard cuenta con especialistas que han dedicado gran parte de su carrera a estudiar la felicidad y cuáles son los elementos que suelen destacar en sus vidas las personas que revelaron estar más a gusto con sus vidas.

Y sin duda un aspecto que influye en gran medida en la felicidad de las personas es su vida laboral, ya que en el trabajo es donde las personas pasan la mayor parte de su tiempo. Es por esta razón que la institución no dejo fuera de sus investigaciones esta importante área en la vida de las personas.

Es así que, de acuerdo con Michael Norton, especialista de dicha Universidad, aconseja que, a pesar de que pasemos tanto tiempo ahí, tratemos de fomentar actividades y hobbies fuera del trabajo que no tengan nada que ver con las actividades que ahí realizas y que te permitan desconectarte por completo de la vida laboral.

Además, el especialista también señala que es vital encontrar la manera de sentir que nuestro trabajo es útil para otras personas y que con él aportamos algo a nuestro entorno para no sentirnos como simples máquinas.

Por otro lado, otros expertos en el tema como, Amy Wrzesniewski, profesora de psicología organizacional en la Universidad de Yale, también señalan que es importante que las personas establezcan otros objetivos en sus trabajos, más allá del aspecto económico, para tener mayor motivación.

trabajar, oficina, trabajo, empleados y jefe mujer (Imagen Ilustrativa Infobae)
trabajar, oficina, trabajo, empleados y jefe mujer (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estos son los consejos que pueden ayudar a sentirte más feliz en tu trabajo

Otras investigaciones y especialistas en torno al tema, han revelado otros factores que pueden ayudar a que las personas se sientan más felices en sus trabajos a pesar de no ser del todo el empleo de sus sueños.

Ser más feliz en el trabajo no solo mejora la calidad de vida sino también la productividad y el rendimiento. Aquí algunos consejos prácticos para aumentar la satisfacción laboral:

  1. Establece Metas Claras: Definir objetivos concretos y alcanzables te permitirá mantenerte enfocado y motivado. Divide grandes proyectos en tareas más pequeñas y celebra tus logros.
  2. Organiza tu Espacio de Trabajo: Un entorno de trabajo ordenado y personalizado puede mejorar tu ánimo y eficiencia. Añade elementos que te hagan sentir cómodo y motivado, como plantas o fotos.
  3. Toma Descansos Regulares: Pequeñas pausas durante la jornada laboral ayudan a reducir el estrés y aumentar la concentración. Aprovecha estos momentos para estirarte, caminar o meditar brevemente.
  4. Fomenta Relaciones Positivas: Las interacciones sociales en el trabajo son cruciales para el bienestar emocional. Cultiva relaciones positivas con tus compañeros, participa en actividades de equipo y ofrece tu apoyo cuando sea necesario.
  5. Aprende y Crece: Sentir que estás desarrollando nuevas habilidades y conocimientos puede aumentar tu satisfacción laboral. Participa en cursos, talleres y solicita nuevas responsabilidades que te desafíen.
  6. Practica la Gratitud: Reconoce los aspectos positivos de tu trabajo y muestra agradecimiento. Esto puede cambiar tu perspectiva y ayudarte a valorar más tu empleo.
  7. Establece Límites: Cuida tu equilibrio entre la vida laboral y personal. Asegúrate de desconectarte del trabajo durante las horas libres para recargar energías y mantener tus relaciones personales.
  8. Adopta una Mentalidad Positiva: Enfrenta los problemas con una actitud constructiva y busca soluciones en lugar de enfocarte en los aspectos negativos. La autocharla positiva puede marcar una gran diferencia en cómo te sientes.
  9. Cuida tu Salud: Mantén una alimentación equilibrada, haz ejercicio regularmente y duerme bien. Un cuerpo saludable puede enfrentar mejor el estrés y mejorar tu estado de ánimo.
  10. Busca Significado en tu Trabajo: Encuentra un propósito en lo que haces. Conectar tu labor diaria con un significado personal mayor puede incrementar tu felicidad y motivación.
Fomentar relaciones personas en el trabajo es un elemento que puede ayudarte a sentirte más a gusto en él  (Imagen Ilustrativa Infobae)
Fomentar relaciones personas en el trabajo es un elemento que puede ayudarte a sentirte más a gusto en él (Imagen Ilustrativa Infobae)

Implementar estos hábitos y estrategias puede ayudarte a encontrar mayor alegría y satisfacción en tu entorno laboral, mejorando tu bienestar general.

Guardar

Nuevo